Enzo Ventures lanza un nuevo fondo junto a Moira Capital con un tamaño objetivo de 20M€
Enzo Ventures ha anunciado el lanzamiento de Enzo Ventures I F.C.R.E. para invertir en startups tecnológicas del ámbito europeo que se encuentren en fase seed. Este segundo vehículo tiene el objetivo de reunir un capital de 20M€. Para ello cuenta con el apoyo de Moira Capital Partners -que actúa como sociedad gestora- y cerca del 10% de su capital está comprometido por inversores del anterior fondo.
La idea de Enzo es invertir con tickets de entre 100.000 y 500.000 euros por compañía. En aquellas empresas del porftolio que vayan mejor realizarán un acompañamiento en sus rondas posteriores, con hasta 3M€, a través de un vehículo especial ad hoc, como hace Moira. Ese vehículo será fondeado al 20% por el fondo y, para el 80% restante, les darán la opción de coinvertir a sus propios LPs. “Junto con los follow on o coinvirtiendo con nuestros LPS gestionaremos cerca de 40 millones. Es decir, ampliaremos capacidad mucho más allá de lo que suele ser un fondo seed standard”, ha explicado Edgar Vicente, socio fundador de Enzo Ventures.
Este nuevo fondo llega antes de cumplir un año del lanzamiento del primer microfondo de la firma: Enzo 0, que estaba dotado de 1,5M€. “Desde que lanzamos Enzo 0, nuestra estrategia era levantar uno más grande a la mayor brevedad posible”, explica Vicente: “Estamos aprovechando el momento macroecónomico en el cual vivimos, con mucha liquidez y con un alto interés por un activo contra cíclico como es el Venture Capital”.
Enzo Ventures invierte en startups disruptivas con un fuerte componente tecnológico, de cualquier sector y geografía en Europa, poniendo especial atención en los sectores Climate Tech, Fintech y Saas. En cuanto a plazo de inversión, el VC pondrá la mira sobre startups que se encuentren en etapa Seed.
“La idea es realizar las primeras operaciones desde el nuevo fondo de cara a final del primer cuatrimestre de 2022. Para no operar con ambos fondos en paralelo, vamos a recomprar la cartera de 9 compañías del microfondo inicial Enzo 0 desde el fondo Enzo I con un múltiplo por encima del mercado. De este modo, compramos las participaciones de las startups ofreciendo un evento de liquidez parcial a los inversores iniciales”. La idea de Enzo es animar a los inversores iniciales a que reinviertan y, al mismo tiempo, permitir que Enzo I empiece a operar con compañías en cartera, “con participaciones pequeñas pero con la opción de hacer follow ons en nuestras participadas”, matizan desde Enzo.
El Venture Capital espera llevar a cabo todas sus inversiones en un plazo de entre dos y tres años, en función de la velocidad a la que se mueva el mercado. “El ecosistema español se va posicionando como un referente a nivel Europeo, con grandes “exits” que retroalimentan positivamente a generar más ecosistema emprendedor. Claramente, cada año que pase el valor agregado de capital invertido y empresas que logran el estatus de “unicornio” va a ser mayor”, concluye el socio fundador de Enzo Edgar Vicente.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.