Qonto, la cuenta negocio online dispuesta a revolucionar el servicio bancario para empresas
Su modelo de negocio ha captado más de 32 millones de euros, emplea a 170 trabajadores.

El sector financiero está experimentando una revolución que está directamente relacionada con el auge de las fintech y la aparición de nuevos actores como los neobancos. Este sector se está viendo influenciado por el aumento de usuarios que buscan alternativas a la banca tradicional, la necesidad de los empresarios de tener más autonomía a la hora de gestionar sus recursos y el imparable desarrollo de las nuevas tecnologías que exigen la digitalización de las pymes.
La banca tradicional viene perdiendo peso desde 2008: comisiones ocultas, usuarios desatendidos, servicio precario, largas colas de oficina, etc. Alexandre Prot y Steve Anavi, CEO y presidente de Qonto, respectivamente, ya tuvieron que hacer frente a estas dificultades a la hora de emprender en 2013 cuando crearon su anterior compañía: Smok.io. Tanto Alexandre como Steve encontraron en esta aventura como emprendedores multitud de trabas relacionadas con la gestión bancaria y ese fue precisamente el impulso que les llevó a desarrollar una solución creada por y para emprendedores en su misma situación: un neobanco dirigido a pymes, startups y autónomos, adecuado a las necesidades del empresario de hoy en día.
Así es como nació Qonto en 2016, concretamente en Francia, con la premisa de superar las limitaciones que los emprendedores se encuentran en los bancos tradicionales a la hora de crear y gestionar negocios. Desde entonces, Qonto ha tenido un crecimiento sin precedentes en el sector, consiguiendo simplificar la contabilidad de más de 65.000 pymes, empresas en menos de 3 años. Estas sorprendentes cifras son consecuencia del arduo trabajo de innovación tecnológica, compromiso y superación que desarrolla Qonto actualmente en 4 países (Francia, Italia, España y Alemania). Desde su creación, su modelo de negocio ha captado más de 32 millones de euros, emplea a 170 trabajadores y ha conseguido el apoyo de varios inversores como Valar, Alven, el Banco Europeo de Inversión. También ha contado con el apoyo de Peter Thiel que, además de ser cofundador de Paypal y Palantir y ser uno de los primeros grandes inversores de Facebook, es una de las personalidades más reconocidas dentro del mundo ‘business angel’.
LA STARTUP PARA EMPRENDEDORES QUE POTENCIA SU CRECIMIENTO
Qonto aterrizó en España en 2019, con Carles Marcos i Guàrdia como Country Manager a la cabeza del proyecto. El compromiso de Qonto pasa por cubrir todas las carencias de la banca digital y resolver las principales dificultades de los que comienzan un proyecto desde cero: “Los emprendedores ya tienen suficientes preocupaciones cuando invierten en una nueva aventura empresarial como para tener que preocuparse por la pérdida de tiempo debido a una contabilidad compleja, horas al teléfono, colas interminables en los bancos, comisiones...”, asegura el Country Manager.
Qonto pone a disposición de sus usuarios un servicio a medida que ofrece niveles de autorización específicos en función del rol definido (administrador, miembro y contable) y tarjetas para sus empleados que se crean en un par de clics y tienen límites ajustables en tiempo real y funciones personalizables. “El fin es ofrecer una contabilidad simplificada: histórico ilimitado, categorización, detección automática del IVA, justificantes con cada transacción y exportación de plug-and-play”, confirma Carles Marcos. Qonto ofrece a sus clientes una cuenta negocio que reduce el tiempo perdido en tareas administrativas y contables, además de la autonomía y confianza que necesitan para centrarse en hacer crecer sus negocios y no en gestionar sus finanzas.
Este neobanco es una solución flexible que quiere proveer al sector emprendedor (en continua evolución) la mejor cuenta negocio a través de diferentes planes que se adaptan a su empresa en función del número de empleados, el número de transferencias y las tarjetas que necesiten. Esta flexibilidad permite ahorrar a sus clientes entre un 30% y un 50%.
VENTAJAS TECNOLÓGICAS
La rapidez es una de las cualidades mejor valorada en las soluciones bancarias emergentes y Qonto la garantiza al 100%. Su servicio es la alternativa perfecta a la banca tradicional gracias al empleo de la tecnología. La app de Qonto cuenta con una interfaz sencilla que permite crear una cuenta en tan solo 10 minutos y de forma completamente accesible a través del móvil y el ordenador, algo fundamental para los empresarios de hoy en día.
Este neobanco, permite al usuario tener un mayor control de gastos y, en consecuencia, una mejor gestión de las finanzas y contabilidad; todo en unos clics. Tareas tan tediosas como llevar a cabo transferencias o habilitar permisos están al alcance de los usuarios de Qonto en cuestión de minutos. Además, los clientes cuentan con el servicio digital innovador propio de una startup y, a su vez, la seguridad que podría ofrecerles cualquier banco.
Qonto no invierte, ni tiene acciones a diferencia de otros competidores. Esto le permite dirigir sus intereses, tanto a la mejora de la tecnología con la que operan, como a la ampliación de su equipo con el fin de mejorar el producto que va dirigido al usuario final. “El 23% de nuestro equipo está centrado en el departamento tech. El fin de esto es mejorar día a día el producto que reciben los usuarios de Qonto”, asegura Carles Marcos.