Economía Creativa lanza un hub global digital para facilitar el trabajo a emprendedores e innovadores
Se marcan el objetivo de crear vínculos y nexos de unión
_1.jpg)
Economía Creativa lanza un hub global digital para co-crear la sociedad creativa del s. XXI, facilitar el intercambio y networking de emprendedores creativos, innovadores, makers y mentes curiosas a nivel global.
El proyecto está abierto a todos los emprendedores creativos, startups, gestores culturales, artistas investigadores, ciudadanos curiosos y activistas de la sociedad civil para compartir ideas, experiencias y proyectos, hacer networking y colaborar en la generación de nuevos proyectos para construir una sociedad más creativa.
La membresía es gratuita y ofrece múltiples ventajas entre las que se incluyen:
- E-meetups, webinarios.
- Acceso a formación.
- Crear sus propios perfiles (con foto de perfil, vídeos, bio).
- Contribuir de forma activa compartiendo experiencias, buenas prácticas, convocatorias y licitaciones de proyectos, herramientas para emprendedores, publicaciones; con aportaciones a través de blogs sobre cómo construir la sociedad creativa del s. XXI, con acciones/proyectos a escala local-global, sobre emprendimiento creativo e innovación abierta, con el fin de lograr un desarrollo sostenible e inclusivo.
Economía Creativa Hub digital tiene el objetivo de crear vínculos y nexos de unión, de ser un espacio compartido, entre distintos actores sociales, sectores y geografías; con énfasis particular en construir puentes entre Europa y América Latina, África y Asia-Pacífico generando flujos de conversación y acción en todas las direcciones y, concretamente, empoderando a jóvenes y mujeres a desarrollar y visibilizar sus proyectos.
Es un proyecto que se centra en el poder transformador de la creatividad, capaz de generar diálogo y lazos de unión a través de las fronteras y las culturas; y en la accesibilidad y globalidad que favorece el universo digital para conocer otros "mundos" y crear nuevas realidades.