Tauro permite a los autónomos del sector servicios controlar su negocio desde el móvil

Tauro crea soluciones para dirigir negocios del sector servicios desde el móvil. A través de la fusión de las claves de un CRM y un ERP, controla todas las áreas de tu negocio: emite presupuestos, facturas y cobra para que autónomos y pymes no se descuelguen.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
En 2019, Carles García-Vitoria decidió volver a España tras una etapa formativa en Boston y varios mini-stages en MIT y BIO. Estaba aprendiendo sobre las dinámicas del sector de Medical Devices y el fundraising gracias a sucesivas ayudas y premios. Tenía infinitas cosas en mente. Conocía a Sergio Pérez de sus años de residencia médica, con quien había cocreado el juego de mesa Nosocomio. Sabía que era la persona indicada para conceptualizar, definir y diseñar un producto digital.
Con la idea de mejorar economía colaborativa, decidieron trabajar juntos en un modelo de negocio basado en el talento local: Pulpo. Andrés Izquierdo, por aquel entonces, volvía de Berkeley, donde había viajado para fundar una startup. Era economista, tenía 22 años y una madurez impropia de su edad. Garcia-Vitoria vio en él un CFO/COO único. Tras muchos cafés, se unieron para fundar Tauro, el software para autónomos.
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
Su equipo es bueno y tiene hambre, y eso es, en los negocios, más importante que cualquier otra cosa. Además, Tauro tiene una fuerte cultura de inteligencia contextual. Ha sabido adaptarse bien a las demandas de los usuarios e identificar que los autónomos y pymes de servicios no buscan siempre más trabajo, sino mejorar su calidad de vida, y ya llegan tarde a la digitalización. Tauro ha sabido entender todo eso y responder a esa demanda: un producto versátil que ofrece tanto el front desk como toda la gestión administrativa que necesita un autónomo.
Tauro escucha, escucha y escucha. Sus cofundadores, médicos de formación, saben bien lo importante que es la investigación. En su compañía, tratan de aplicar métodos parecidos a los de su sector para comprender lo que necesitan sus clientes. Fueron ellos los que les quitaron la idea de la economía colaborativa y del cobro por lead para decirles que esto era lo que necesitaban. Ahora, preparan un plan de investigación para desarrollar una tecnología que permita interpretar documentos y aprender sobre cada negocio de servicios.
En Tauro se centran en el sector servicios: fontanería, carpintería, electricidad, pintura, instalaciones, jardinería... Su objetivo es satisfacer a cualquier autónomo y a Pymes con menos de 10 empleados. Su modelo de negocio es Saas. A través de una suscripción mensual, cualquier autónomo o pyme puede beneficiarse de sus servicios.
El principal problema de sus clientes es la falta de tiempo y conocimientos tecnológicos. Por eso, Tauro responde con una aplicación que les ahorra tiempo y complicaciones.
Cuentan con el apoyo de un grupo de Business Angels con el que hicieron la primera ampliación de capital de la compañía, además de organismos como ENISA, Instituto Valenciano de Finanzas, Ajuntament de València o la Generalitat. Actores como Lanzadera, la Cámara de Comercio de Valencia, CEEI València, la Universitat de València o el CEU-UCH, y premios como Top Ten Spanish Talent, Forbes 30 under 30 Spain, MIT Innovator Under 35 también han sido relevantes para visibilizar el proyecto.
Para el tercer quarter de 2022, esperan tener 400 clientes recurrentes. Esperan mejorar dos aspectos clave del producto; interacción con documentos en papel y predicción de tarifas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.