Oslice Technology crea una cámara para democratizar el uso de la visión artificial en la industria

Oslice Technology, la startup de base tecnológica con sedes en Jaén y Alcalá la Real, ha desarrollado una cámara multiespectral que ayuda a democratizar las ventajas del uso de la visión artificial y la tecnología en el sector de la industria. Esta solución, tiene el apoyo del Programa Minerva de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone.
Oslice busca así mejorar el control de calidad, ya que permite automatizar, por ejemplo, la detección de hongos en frutas en un estado avanzado de madurez en el sector industrial. También posibilita visualizar las vías sanguíneas para facilitar la extracción de sangre en el sector sanitario.
“Basándonos en nuestra experiencia laboral previa, nos dimos cuenta que la mayoría de las empresas son reacias a mejorar sus procesos mediante tecnología debido a los altos costes de las soluciones. En este sentido Oslice Technology ha venido para democratizar la tecnología”, ha comentado Óscar Cáceres, CEO de la compañía.
La cámara que actualmente desarrollan estos jienenses incluye un sistema de iluminación integrado y adaptable. Esto posibilita captar imágenes en otros espectros electromagnéticos, invisibles al ojo humano, como son el ultravioleta y el infrarrojo. Dicha función permite desarrollar multitud de aplicaciones para mejorar diferentes procesos de la cadena de producción.
“Vimos un alto potencial en el desarrollo de una solución que facilitase el uso de esta tecnología y llegamos a la idea de una cámara multiespectral económica y con un software personalizado”, ha destacado Cáceres.
Oslice Technology, que partió con esta idea en sus inicios, está logrando hacerse hueco entre las mayores empresas pioneras del sector.
SOLUCIONES ASEQUIBLES
Oslice Technology ofrece diferentes soluciones asequibles a todas aquellas empresas del sector industrial que necesiten mejorar sus procesos apoyándose en la tecnología. El objetivo de la compañía es demostrar que las herramientas tecnológicas de calidad están al alcance de toda empresa. Aquella que quieran dar el paso para mejorar.
Según la última Encuesta de Innovación en las Empresas del INE publicada en 2019 con datos de 2018, sólo el 14.4% de las empresas españolas tienen gastos en actividades innovadoras. En el caso de las pymes el porcentaje cae al 13.7%. De hecho, en 2018 el gasto en actividades innovadoras supuso el 1% de la cifra de negocios de las empresas españolas. Es por esto que Oslice Technology quiere impulsar y consolidar la aplicación de las tecnologías innovadoras en las empresas sin que el coste sea el principal impedimento.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.326
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.