Midiia, publicidad al alcance de tu marca
MIDIIA pretende dar la libertad a los anunciantes de crear, lanzar y gestionar sus campañas publicitarias en medios online y offline desde un único lugar, sin intermediarios ni sobrecostes.
Con Midiia, un anunciante puede rellenar un formulario de su marca con todos los datos: presupuesto, target al que se dirige… La plataforma le informará sobre cómo se anuncian empresas similares, recomendándole un plan de medios. El cliente podrá editar ese plan y ejecutarlo en cualquier momento, así como gestionar todo el progreso, y todo desde una sola plataforma.Una solución sencilla para el usuario y con una visión 360 de todo el proceso.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Álvaro Ruiz de Galarreta, Julio García y Pablo Rodríguez se conocieron en en el programa de incubación de Demium. Los dos primeros comenzaron a trabajar en el proyecto, que ha ido evolucionando a medida que lo validaban en el mercado. El tercero, con experiencia en publicidad, se unió más adelante. Decidieron apostar por un proyecto disruptivo para un sector con infinidad de posibilidades de digitalización y de futuro.
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
Su principal baza es que trabajan a partir de bases de datos del sector y en un modelo de datos propio desarrollado con Inteligencia Artificial, que aconseja a los anunciantes dónde, cómo y cuándo invertir en publicidad y en qué medios publicitarios. No solo dan la posibilidad de lanzar campañas, sino que aportan información relevante para tomar decisiones.
Además, trabajan en medios tanto online como offline, por lo que no se centran solo en la publicidad digital y RRSS. En Midiia se pueden crear campañas en radio, exteriores y cine... Además de en medios online.
Midiia identifica un problema en el sector de la publicidad, que es muy costoso y hay muchos intermediarios. Se dirige al long tail de la publicidad, a pequeñas y medianas empresas que hagan o quieran hacer campañas de publicidad. Además, muchas no saben cómo hacer campañas de publicidad ni tienen presupuesto para la subcontrata. Factura por una comisión del 10% del coste total de la campaña y es totalmente transparente y sin intermediarios.
Su principal apoyo ha sido Demium Startups. Con ellos empezó todo. Desde los inicios en los que montaban el equipo y desarrollaban la idea inicial hasta su primera ronda de inversión, en la que Think Bigger Capital invirtió 100.000€. A medio-largo plazo, quieren seguir creciendo y ganando volumen de mercado y tracción, para lo que necesitan financiación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.