Leemons, la plataforma para la enseñanza basada en datos

Leemons es una plataforma SaaS de nueva generación que ayuda a llevar la mejor educación a escala a través de la digitalización a medida, tecnologías excepcionales y la mejor experiencia de usuario.
En Leemons estudiantes y profesores pueden crear y compartir contenidos, comunicarse y colaborar, evaluar, dar feedback y hacer mejora continua. Tanto con métodos innovadores (proyectos, aula invertida, cooperativo...) como tradicionales en colegios, educación superior y formación corporativa.
El proyecto, uno de los finalistas de Al Andalus Venture Innovation Venture 2024, tiene planes de precios sencillos y transparentes con tres modalidades y un modelo freemium para que todo el mundo pueda probarlo sin coste alguno.
Sus fundadores, Lula de León (CEO y cofundadora) y Johan Sosa (CTO y cofundador), desglosan sus inicios y el futuro que esperan.
¿Cómo comenzó este proyecto? ¿Qué os llevó a crearlo?
En el contexto de la pandemia de 2021, la educación global se enfrentó a un momento de caos sin precedentes. La repentina necesidad de adoptar herramientas tecnológicas para continuar con la enseñanza y el aprendizaje creó un ambiente de improvisación y adaptación para la supervivencia, más que una planificación estructurada. Fue en este entorno donde nació la idea Leemons, una plataforma educativa innovadora diseñada para abordar los múltiples retos a los que se enfrenta una entidad educativa en su proceso de digitalización.
Así es como, en mayo de 2021, Lula de León (CEO & Co fundadora) y Johan Sosa (CTO & Co fundador), crearon Leemons: la plataforma LXP para el aprendizaje basado en datos.
Leemons es la plataforma SaaS para la creación de experiencias de aprendizaje basada en datos. Con una perspectiva innovadora como es el uso de la información de forma segura para proporcionar información en tiempo real, Colegios, Universidades, Empresas y Colegios pueden tomar más y mejores decisiones sobre cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje.
Leemons acaba de cerrar su tercera ronda de inversión semilla por 1,6 millones de euros con fondos tan increíbles como Swanlaab, Stella Maris, Ship2B ventures, Binomial Investments, Impact Angels de Bolsa Social y PINAMA.
¿Cuál es la idea de proyecto actual y en qué sector o industria estáis enfocados?
Leemons opera en el sector educativo proveyendo a entidades educativas de todo tipo (colegios, universidades, centros de FP, etc) con tecnología educativa de vanguardia para mejorar la calidad de la formación, de acuerdo con el objetivo 4 incluido en los ODS: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
En mayo de 2021, Lula de León y Johan Sosa unieron sus fuerzas para fundar Leemons, una startup de tecnología educativa con una ambiciosa misión: Transformar las herramientas digitales para la educación y hacerlas accesibles para todo el mundo.
Hoy, estamos revolucionando el sector educativo con una plataforma de vanguardia basada en tres pilares clave:
- Trasladar al mundo de la enseñanza los métodos y aplicaciones que se utilizan para crear equipos de alto rendimiento en las empresas digitales.
- Aprovechar el poder de los datos para permitir a los centros educativos conocer mejor a sus estudiantes, personalizar el aprendizaje y tomar mejores decisiones.
- Usar la Inteligencia Artificial para aportar un valor realista en la adquisición de conocimiento.
Así, proporcionamos superpoderes a los docentes con herramientas que les permitan centrarse en lo que más les gusta: enseñar.
Desde que lanzamos Leemons en su versión de código abierto ya hemos alcanzado más de 20.000 descargas y 100 instalaciones activas.
Y en tan solo unos meses más de 100 campus ya utilizan nuestra nueva versión SaaS en su plan gratuito.
¿Cuál es el valor diferencial de Leemons?
Conocer el panorama competitivo de las plataformas de aprendizaje (LMS y LXP) es clave para entender la ventaja 10x de Leemons.
Leemons es la única plataforma que proporciona a los gestores de centros educativos y de formación la gestión del negocio basada en datos (mejora continua) y a los usuarios una curva de aprendizaje óptima adaptada a su estilo formativo.
Por ello, el uso de Leemons en centros formativos proporciona un apoyo al profesorado para desempeñar mejor su labor y al alumnado para mejorar en su proceso de aprendizaje.
Otras plataformas:
- Hay 5 grandes plataformas en el mercado que comparten una misma aproximación: ofrecen la gestión de los programas formativos y una “digitalización” de los procesos de aprendizaje.
- La oferta es un commodity (productos y servicios similares).
- El aprendizaje de la plataforma es complejo y obliga a los profesores a adaptar su forma de enseñar.
- Cualquier solicitud de funcionalidad o servicio fuera de funcionamiento normal conlleva grandes desembolsos.
Las claves de Leemons:
- Una gran experiencia de usuario: punto del dolor principal del resto de plataformas.
- Tecnologías modernas: facilita el desarrollo por terceras partes (mayor velocidad en el roadmap de código abierto).
- Orientado al dato desde el ADN: otras plataformas integran a terceros para dar este servicio (encarece y ralentiza).
- Innovación continua: equipo de producto que proviene de industrias muy avanzadas en digitalización, totalmente enfocado en seguir evolucionando el producto.
- Dos productos para monetizar: Open y SaaS.
¿Cuál es la mayor dificultad que os habéis encontrado hasta el momento?
Al inicio del proyecto, lo más duro fue demostrar que el mercado de los LMSs no estaba saturado, que no era un red ocean tal y como el mundo de la inversión lo consideraba. Conseguir desarrollar un storytelling alrededor de la oportunidad de mercado, el momentum y hacerlo sencillo y contagioso ha sido fruto de la colaboración de muchas cabezas (César Astudillo, Alex Pallete), gente brillante que nos ha ayudado a romper con una creencia muy establecida y que le ha dado Leemons esta increíble oportunidad.
¿Cuál es tu objetivo y el de la empresa de cara al público y a la sociedad?
Leemons nace con el propósito de generar un impacto social positivo reduciendo la brecha educativa mediante el desarrollo de tecnología innovadora para el aprendizaje. Nuestra misión es facilitar una mejor formación a escala.
En febrero de 2024 lanzamos la versión gratuita de nuestra plataforma, siendo utilizada en este tiempo por 18 centros de formación.
En mayo de 2024 lanzamos oficialmente la primera versión de pago, alcanzando rápidamente acuerdos comerciales con varios centros educativos, universidades y empresas.
¿Qué esperas obtener en Al Andalus Innovation Venture?
Participar en Al Andalus Innovation Venture es para Leemons toda una plataforma para seguir dando a conocer Leemons, fortalecer nuestra red de contactos y buscar sinergias con otras entidades. ¡Nos encanta estar en contacto con el ecosistema!
¿Qué destacarías de un evento como este?
El evento pone en valor la innovación y por tanto, nos motiva a seguir adelante con nuestra misión de transformar la educación.
¿Qué le dirías a alguien que está poniendo en marcha su empresa?
Que tengan en cuenta que lo más importante en un proyecto que nace son las personas y que hay que saber rodearse de las mejores. Y no hablo técnicamente, el talento que sumes a tu proyecto tiene que tener cierto recorrido profesional, compromiso y conectar emocionalmente con el propósito de tu startup. Las personas van a ser lo mejor y lo peor que te ocurra en tu empresa, así que como founder tu trabajo principal es montar tu equipo, mantenerlo motivado y cuando no haya fit, tomar decisiones complicadas o dejar que esas personas se vayan (el no fit puede ser por ambas partes). El personal es el mayor gasto y la mayor inversión de tu startup, cuando el dinero deje de ser tuyo (porque tienes inversores), la gestión de tu caja va a ser uno de los principales retos a lo que te enfrentes. Teniendo claro que cada nómina debe sumar al proyecto, cada contratación es una decisión clave, piensa bien a quién incorporas y cómo transmites quiénes sois como equipo, la cultura de empresa nace de los founders pero crece con cada profesional que incorporas.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.