iUrban consolida su liderazgo en turismo con Cicerone: el primer agente de IA para organismos públicos que será presentado en FITUR 2025

España, con 94 millones de visitantes en 2024, se consolida como el segundo destino turístico del mundo. Sin embargo, la falta de atractivo y accesibilidad de los canales oficiales como portales webs de los destinos, hacen que los turistas lo elijan como ultima opción respecto a Google o redes sociales. Esto priva a los destinos de datos clave sobre quiénes los visitan y por qué. Por ello, el Ministerio de Turismo e Industria invertirá más de 1.000 millones de euros para la digitalización turística de los destinos a gastar antes de 2026 y mantener ese liderazgo.
Para cubrir esta brecha, iUrban, líder en tecnología turística, presenta en Fitur su nueva versión de Cicerone, el primer agente de inteligencia artificial diseñado específicamente para destinos turísticos.
¿Qué es Cicerone?
- Una plataforma SaaS escalable y sin integración: permite a los gestores de turismo añadir asistentes inteligentes a sus canales en segundos, para que respondan en 95 idiomas y funcionalidades accesibles diseñadas junto a fundaciones especializadas en cinco grupos de discapacidad.
- Planificación ultra rápida: transforma las 13 horas promedio que los viajeros dedican a planificar su viaje (según Expedia) en una experiencia personalizada que se completa en cuestión de segundos solo con fuentes oficiales y sin sesgo comercial. Así garantiza itinerarios y contenido 100% adaptado al perfil del viajero.
- A diferencia de ChatGPT, Cicerone permite crear una webapp en segundos con los recursos del viaje (fotos, vídeos, folletos), actuando como el “HER” del turismo, un guía del destino, un agente que te permite modificar en tiempo rela tu viaje y ofrecer a los organismos análisis detallados del tipo de viajero y percepción en base a la analítica de sentimientos con IA.
“Por primera vez, los organismos públicos pueden obtener datos precisos de sus visitantes gracias a Cicerone. Somos el Robin Hood de los gigantes tecnológicos como Google e Instagram, devolviendo el control de los datos a los destinos”, destaca Andrés Martínez, CEO de iUrban.
FITUR 2025: EL ESCAPARATE DE LA INNOVACIÓN TURÍSTICA
Este año, iUrban presentará Cicerone en un stand de 45m² en el pabellón 7 de FITUR, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva. Los visitantes podrán interactuar con una "oficina phygital" que transforma la planificación del viaje en una experiencia instantánea y personalizada. Además de superar las barreras lingüísticas que limitan al 90% de los destinos, Cicerone demuestra cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para atraer y fidelizar turistas.
CASOS DE ÉXITO Y DATOS TRANSFORMADORES
Más de 50 destinos internacionales ya han implementado la última versión de Cicerone. Destinos como Madrid, Ibiza y Curitiba han transformado sus estrategias turísticas.
- En Madrid, “vegetariano” es la séptima consulta más frecuente en gastronomía, datos que han permitido crear contenido nicho para atraer a este tipo de viajero.
- En Lanzarote, el turismo azul representa el 15% de las visitas, lo que ha llevado a reforzar las actividades vinculadas al entorno marino.
UN MODELO DE INNOVACIÓN CONTINUA
Al igual que OpenAI, que cada año redefine los límites de la inteligencia artificial, iUrban utiliza FITUR como su escaparate anual para presentar una revolución en el Traveltech. Este año, más de 150 destinos, entre países, comunidades autónomas, capitales y diputaciones, podrán experimentar de primera mano cómo atraer turistas, fidelizarlos y obtener datos valiosos que transformen la gestión turística.
2024: UN AÑO CLAVE PARA LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL
El último año ha sido determinante para la internacionalización de iUrban, con tres hitos destacados:
1️. Reconocimiento global: en marzo, iUrban fue invitada por la Organización Mundial del Turismo para liderar una charla sobre IA generativa en destinos.
2️. Caso de éxito con Microsoft: en abril, el lanzamiento de VisitMadridGPT marcó el hito de primera capital en incorporar IA generativa. Microsoft, en el Smart City Expo de Barcelona, reconoció a iUrban como el principal caso de éxito mundial en IA aplicada al turismo.
3️. Caso pionero Union Europea: en el 23º Foro Europeo de Budapest, iUrban se convirtió en la primera compañía en aplicar la nueva ley de inteligencia artificial en turismo, contando su experiencia ante el resto de países miembros.
Además, alianzas estratégicas con Granicus el gigante americano del Govtech que atiende a más de 6.000 organismos públicos de todo el mundo y la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos han permitido a iUrban ampliar su presencia a Brasil, Argentina, Reino Unido, Noruega y Suecia. Para 2025, iUrban planea su expansión a Oriente Medio, con un programa de partnerships respaldado por el próximo cierre de su ronda Serie A.
CRECIMIENTO ACELERADO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
En 2024, iUrban alcanzó una facturación de 2,1 millones de euros, duplicando el ARR de 2023, con un margen del 40% generado por Cicerone. Estas cifras consolidan su plan de negocio para 2025, que proyecta 7 millones de euros en ventas y una red de 1.000 destinos.
El equipo de iUrban también crecerá significativamente, pasando de 35 a más de 50 profesionales, principalmente en áreas de ventas y marketing, para reforzar su liderazgo en España, Europa y LATAM. Tras su fundación en Málaga en 2016 y obtener una financiación de 750.000€, iUrban se consolida como la scaleup de referencia en turismo Govtech. Ganadora del premio a mejor startup en IA en Alhambra Ventures, mejor IA en turismo según Segittur y seleccionada en el programa Scaleup Spain por Endeavor, Bankinter y Wayra.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.