INNengine, motores de combustión ultracompactos, eficientes y modulares
INNengine desarrolla motores de combustión ultracompactos, eficientes y modulares, capaces de duplicar la potencia de motores convencionales de igual cilindrada sin apenas generar vibraciones. Sus desarrollos tienen aplicación inmediata en dos sectores clave: la movilidad aérea no tripulada (drones y UAVs), donde el peso y la fiabilidad son críticos, y los vehículos con autonomía extendida (Range Extender, REX), tanto en automoción como en aplicaciones industriales y de defensa.
Su diseño disruptivo, protegido por múltiples patentes internacionales, elimina el cigüeñal y consigue un equilibrio perfecto de fuerzas internas, suprimiendo las vibraciones que históricamente han limitado a los motores de combustión. Esto les sitúa en una posición única frente a la competencia: ofrece motores más pequeños, con el doble de potencia, mayor durabilidad y mejor eficiencia. Cree que INNengine representa el mayor salto en ingeniería de motores en los últimos 150 años.
INNengine está liderada por un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en ingeniería mecánica, automoción y estrategia empresarial. El núcleo fundador combina perfiles técnicos e industriales con especialistas en finanzas y gestión de proyectos tecnológicos. Esta diversidad le ha permitido crecer desde un laboratorio de I+D en Granada hasta convertirse en un referente internacional en el campo de la propulsión avanzada. Además, se apoya en un consejo asesor con profesionales de reconocido prestigio en automoción, aeronáutica y venture capital.
Su modelo es B2B y se centra en la transferencia tecnológica. Fabrica prototipos para acelerar el desarrollo y demostrar la viabilidad de la tecnología, pero su negocio principal reside en la concesión de licencias a OEMs y grandes fabricantes en sectores como automoción, drones o defensa. La monetización se realiza a través de royalties ligados a la producción. De esta forma, evita la complejidad de la fabricación en masa y maximizamos el potencial de escalabilidad global.
El reto más grande ha sido entrar en el sector de automoción desde Andalucía, un ecosistema con menos facilidades de inversión para proyectos industriales de alto riesgo. Mientras en EE. UU. o Israel con meros prototipos han captado más de 100 M€, en España se exige validar con clientes finales antes de obtener financiación significativa. Aun así, han mantenido su independencia, resistiendo varios intentos de compra que hubieran supuesto la pérdida de control del proyecto.
Su misión es impulsar una movilidad más sostenible, segura y eficiente. Los motores de combustión seguirán siendo imprescindibles durante décadas, especialmente en sectores donde la electrificación total no es viable. Cada mejora en su rendimiento y reducción de impacto ambiental se traduce en beneficios directos para la sociedad: transporte más accesible, comunicación más fluida y economías más competitivas.
Enn Al Andalus Innovation Venture buscan conectar con inversores estratégicos y fondos especializados que compartan su visión, además de generar alianzas con fabricantes que puedan integrar su tecnología en aplicaciones reales. El evento es una oportunidad única para acelerar la industrialización, ampliar su red y dar visibilidad internacional a un proyecto nacido en Andalucía pero con vocación global.
Desde 2019 hemos levantado más de 4 millones de euros en distintas rondas, combinando crowdfunding, inversores privados y family offices. Esta financiación les ha permitido avanzar desde la fase de prototipos hasta demostrar la escalabilidad y fiabilidad de su tecnología.
Actualmente buscan una ronda de 12 millones de euros destinada a industrializar su gama de motores, escalar la tecnología a TRL 7-8 y cerrar los primeros acuerdos de licencias en sectores estratégicos como drones y automoción. Esta inversión permitirá consolidar a INNengine como un actor global en propulsión avanzada y generar retornos sostenibles para sus socios e inversores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.