Freepik, Kampaoh, Meltio, Genially: este es el mapa de las scaleups más relevantes de Andalucía
Que Madrid y Cataluña dominen la escena nacional con mano de hierro no impide que otras regiones aporten al ecosistema de startups nombres destacados y un tejido empresarial bastante más potente que hace una década. Junto a la Comunidad Valenciana, Andalucía se sitúa en ese segundo vagón.
Entre los unicornios del país no hay rastro de ADN andaluz, al menos si se tiene en cuenta la sede desde la que opera la compañía. Hasta ahora, y con la excepción de la (originariamente) valenciana Flywire, el listado premium se lo reparten firmas madrileñas y catalanas como Cabify, Job&Talent, Factorial y TravelPerk.
Es en el siguiente peldaño, el de las scaleups (empresas que facturan al menos un millón al año), donde se atisba el potencial de Andalucía, habituada últimamente a los titulares gracias a la eficaz narrativa de Málaga y secundada desde un plano menos mediático por Sevilla (gran contribuyente a esta clase media) y otras provincias con menos densidad de startups pero algunos casos de éxito.
Suma la región más meridional de España 51 scaleups, según la plataforma de datos Ecosistema Startup, perteneciente a El Referente. En términos de facturación la más reseñable es la malagueña Freepik, que se mueve en la horquilla de los 75-100 millones anuales. El fondo sueco EQT se hizo con la mayoría del capital en una operación oficiosamente valorada en 250 millones de euros y podría plantear una venta por más del doble a lo largo de este año. Joaquín Cuenca (CEO) fue el creador de Panoramio, comprada por Google, y es cofundador de BeSoccer (otra scaleup de la ciudad) junto a Manuel Heredia.
El segundo puesto corresponde a la sevillana Kampaoh, una traveltech que en enero de 2023 captó 14 millones para apuntalar su expansión europea. Dirigida por Salvador Lora, cuenta en su equipo con Javier Lara (CSO), fichaje procedente de Glamping Hub, asimismo scaleup y asimismo hispalense. Si aquella ofrece alojamientos muy equipados en cámpings de España, Portugal, Italia y Francia, ésta gestiona casas, cabinas, tiendas y caravanas en entornos singulares.
Menos conocida, la jienense Meltio (impresión 3D de piezas metálicas industriales) es prueba viviente de la diversidad territorial andaluza, del mismo modo que lo son la cordobesa Genially (SaaS para crear presentaciones, infografías y contenidos interactivos), la almeriense Twenix (edtech basada en la enseñanza del inglés para empresas y particulares) o las granadinas MOX (logística de última milla) y AR Vision (realidad aumentada).
Mención aparte merece el caso de Universal DX, tal vez la biotech más importante de España. Gracias al compromiso de Juan Martínez-Barea, esta firma mantiene en Sevilla su cuartel general pese a codearse (con menos recursos) con los rivales estadounidenses del vertical, cuyo acceso al venture capital es muy superior. Pese a ello, Universal DX protagonizó en 2023 una de las rondas más significativas del ejercicio y podría comenzar a comercializar este mismo año su test de detección precoz del cáncer de colon.
Ampliando el muestreo
El campo, tan relevante en Andalucía, cuenta con la presencia de una veterana como Kimitec, compañía almeriense fundada en 2006, y con la granadina Rinoagro (concesionario virtual de maquinaria agrícola); también de Almería es la cleantech Kleinescale; en Sevilla están Odderslab (gaming), Myhixel (ehealth para el bienestar sexual masculino), Scoobic (vehículos eléctricos de reparto) y Pedagoo (edtech); en Málaga Bettergy (energía), Ibancar (fintec que recurre a los vehículos como aval) y Activacar (movilidad); en Córdoba 3D Biotech; en Jaén Solwe (energía); y en Huelva Neobotik (industria 4.0) y Hellovan (logística). Cádiz es la única provincia andaluza sin representantes en la liga de las scaleups.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.