Cropi, reconocida en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Aragón

Cropi ha sido reconocida en los Premios EmprendeXXI como la empresa de base tecnológica más innovadora de Aragón. Estos galardones cootorgados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través de ENISA y CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores celebran este año su 17.ª edición. La entrega territorial de los Premios EmprendeXXI en Aragón cuenta con el apoyo de la Fundación Aragón Emprende.
Cropi es una SaaS (software como un servicio) que ofrece soluciones sencillas, permitiendo a los agricultores gestionar sus campos en tiempo real y planificar cada campaña mediante un gemelo digital automatizando las labores en el campo. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 41 candidaturas que se han presentado a los galardones en Aragón. Los Premios EmprendeXXI se han consolidado como unos galardones de referencia para el ecosistema emprendedor, tanto a escala nacional como autonómica.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN INNOVACIÓN
Con este galardón, Cropi ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación en un hub de innovación de referencia global. Se trata de Moonshot Thinking for entrepreneurs, una formación especialmente diseñada para startups con alto potencial de crecimiento impartida por profesorado de ESADE.
Además, Cropi también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas donde podrán mantener contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor, y pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, compuesta por fundadores y ganadores de ediciones pasadas.
La entrega de los Premios EmprendeXXI, celebrada en el marco del DayOne Innovation Summit Aragón, ha contado con la presencia de Isabel Moreno, directora de la Territorial Ebro de CaixaBank; Lizet Martínez, directora económica de ENISA, y Daniel Rey, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), entre otros ponentes.
El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora está compuesto también por miembros relevantes del ecosistema regional de emprendimiento como Javier Martínez, director general de Política Económica; María del Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón; Gemma Beltrán, directora DayOne; Gloria Cuenca, vicerrectora de Transparencia e Innovación Tecnológica de UNIAZAR; Alberto Niévedes de la Universidad San Jorge; María López, CEO de Bitbrain; Ricardo Tallar, CEO Flat 101; Luis Fernando Villacampa, CEO de BTS; Marta Burillo, CEO de Moso 3D; Marta Zárate de VC Bussines Development en Zubi Capital; María José Ballarín, vocal en la Asociación de la empresa familiar en Aragón (AEFA); Pedro A. Pardo, director gerente de la Fundación Aragón Emprende; María Sasot, presidenta Directivas de Aragón; Fernando Rodrigo, presidente de ADEA; Pedro Barreiro, director gerente de SODIAR; Sergio San Agustín, VC Investment director; Pilar Gil, ganadora de los Premios WONNOW; y Carlos Lacosta, director DayOne Ebro, entre otros.
LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DE ARAGÓN
Además de Cropi, premiada en la 17 edición Premios EmprendeXXI, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en Aragón, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:
- R3Dimensión, startup dedicada al diseño, desarrollo y comercialización de impresoras 3D industriales de gran formato.
- BioClonal, empresa biotecnológica pionera comprometida con el descubrimiento de anticuerpos, con la misión de desarrollar anticuerpos monoclonales diseñados para aplicaciones avanzadas en terapia humana.
- Aragonesa de legislación y acreditación, servicio para generación de contratos, desde la redacción, hasta el cobro de la transacción o la resolución de conflictos, así como evidencias electrónicas, favoreciendo la internacionalización de las Pymes.
- Academia de Inventores es la primera academia de inventores para formación en ramas STEAM del mundo. Hasta llegar a ser inventor primero hay que pasar un camino de exploración, descubrimiento, investigación y creación, todo este proceso es el que se desarrolla en la academia.
Todas estas empresas pueden ser los futuros referentes del ecosistema emprendedor en Aragón. Con estos galardones, CaixaBank y ENISA, con la Fundacion Aragón emprende como partner territorial, reconocen hoy soluciones para los retos del mañana, aquellos que nos desafían a imaginar un mundo mejor, más sostenible y respetuoso.
17 AÑOS FOMENTANDO EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Los Premios EmprendeXXI se crearon en 2007 con la finalidad de fomentar y apoyar a aquellas compañías con menos de tres años de trayectoria que, a través de su labor, generan mayor impacto en su territorio y ofrecen las mejores soluciones a los principales retos de la sociedad actual. Es esta línea, desde sus inicios, el programa ha invertido cerca de 8,3 millones de euros en premios en metálico y en acciones de acompañamiento y visibilidad, que han beneficiado a casi 500 empresas.
Como cada año, en esta edición se entregará un total de 19 galardones a nivel territorial: 17 en España (uno por cada autonomía) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas) y, por otro lado, también se premiará con 12.000 euros a las 12 empresas que, independientemente del territorio, ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los principales retos del mañana.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.