Cimico, reconocida como la startup más innovadora de Euskadi en los premios EmprendeXXI

Cimico ha sido galardonada como la startup más innovadora de Euskadi en los Premios EmprendeXXI. Se trata de un reconocimiento impulsado por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y cootorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. En Euskadi, la organización de estos galardones cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y el Grupo SPRI.
La empresa ganadora, natural de Donostia, desarrolla y suministra tecnologías innovadoras para el tratamiento biológico de aguas residuales. Así, aportan innovación a las tecnologías de tratamiento convencionales, mejorando su capacidad de tratamiento entre dos y tres veces, aumentando la garantía del funcionamiento del sistema, reduciendo el CAPEX y OPEX de la instalación y reduciendo su tamaño en la misma proporción.
Los Premios EmprendeXXI nacieron en el año 2007 con la voluntad de impulsar y apoyar las iniciativas emprendedoras, contribuir al desarrollo de jóvenes empresas con alto potencial y reconocer el impacto social, económico y medioambiental que estos negocios generan en su territorio. Desde su creación, el programa ha invertido 7,5 millones de euros en metálico y en acciones de acompañamiento y ha beneficiado a más de 465 empresas.
Tras una votación ajustada, finalmente la victoria ha sido para los donostiarras Cimico. “Ha habido emoción hasta el final y haber podido salir ganador es súper emocionante. Más aún viendo las candidaturas que se han presentado, de un nivel enorme, por lo que mi enhorabuena también a todos los proyectos”, ha contado Inés Larrea, CEO de Cimico. “A todos los emprendedores les diría que tenemos el mejor trabajo del mundo y que trabajamos en lo que queremos y creemos. Y lo más importante es que tengamos iniciativa y ganas para seguir haciendo crecer nuestras ideas”, ha apuntado la donostiarra. “Este premio nos va a facilitar unos recursos y nos va a abrir unas puertas que son fundamentales en esta fase”, ha añadido.
PREMIOS EN METÁLICO Y FORMACIÓN
El galardón obtenido por Cimico incluye una dotación económica de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación internacional. Se trata de una formación especialmente diseñada para start-ups con alto potencial de crecimiento, Moonshot Thinking for entrepreneurs, y está impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley. Su realización combina sesiones formativas con la experiencia de visitar alguno de los principales hubs de innovación del mundo.
Asimismo, también tendrán la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, una jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor y entrará a formar parte de la comunidad AlumniXXI, con los fundadores de las empresas ganadoras desde el inicio.
LAS STARTUPS VASCAS MÁS INNOVADORAS
Además de Cimico, en el evento han estado presentes las start- ups finalistas, que han presentado sus proyectos y han sido reconocidas por los organizadores por su contribución a mejorar la sociedad. De las 60 participantes, estas han sido las empresas finalistas en Euskadi.
- Glucovibes. Esta startup donostiarra ha creado el primer GPS metabólico impulsado por inteligencia artificial desde la integración de todos los datos del estilo de vida. Para ello hacen uso de biosensores combinados con la información del estilo de vida del usuario, con el fin de favorecer el equilibrio hormonal.
- H2SITE. Desde Loiu han desarrollado una tecnología que aporta soluciones al problema del transporte del hidrógeno gracias a los reactores de membrana, capaces de transformar moléculas con cadenas logísticas sencillas en hidrógeno puro, como amoniaco o metanol, o de separar hidrógeno de la red de gas.
- Landatu Solar. Desde Landatu Solar diseñan y construyen instalaciones solares flotantes. Para ello trabajan con Lamaru, un innovador sistema que facilita la construcción y anclaje de instalaciones fotovoltaicas flotantes con el propósito de generar energía limpia.
- Legit.Health. Este dispositivo médico diagnostica y mide automáticamente la gravedad de 232 enfermedades de la piel con imágenes smathpones. Lo hace a través de IA y computer visión, médicamente validado. Esto permite intervenir a tiempo con las enfermedades y las reacciones a los tratamientos mejorando la calidad de vida de las personas.
- Líbere Hospitality. Estos bilbaínos cambian la manera de alojarse. Ofrecen al huésped independencia y una experiencia personalizada, con uso intensivo de la tecnología, consiguiendo ratios de eficiencia más altos del sector.
ESPÍRITU EMPRENDEDOR EN ESPAÑA Y PORTUGAL
Esta edición de los Premios EmprendeXXI ha recibido un total de 1.135 candidaturas procedentes de España y Portugal, lo que representa casi un 50% más que el año anterior. De estas más de 1.100 propuestas, la organización premiará 19 a nivel territorial. 17 en España (una por comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas). En paralelo, también se premiará a las empresas de cualquier territorio que ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los retos actuales que afronta la entidad y la sociedad en general. Las empresas seleccionadas obtendrán un premio en metálico de 20.000 euros y sus propuestas estarán enfocadas, concretamente, a dar respuesta a seis grandes desafíos vinculados al sector financiero, las ciudades y pueblos sostenibles, la protección del planeta, la salud, la industria agroalimentaria y el sector del turismo, la restauración y el ocio.
También se entregarán dos accésits a la empresa con mayor impacto social y a la innovación más disruptiva.
Asimismo, todas las empresas que se han presentado a los premios tienen acceso a sesiones formativas online de CaixaBank sobre algunas de las principales temáticas de interés para las startups. Además, ENISA ofrece a quienes participen en estos premios la posibilidad de acceder a su financiación. Esta está dirigida al emprendimiento innovador, a través del préstamo participativo, mediante sus diferentes líneas de financiación: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores, Crecimiento, AgroInnpulso y Emprendedoras Digitales.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.