La fintech española Vankor cierra su primera ronda de inversión de 150.000 euros

Vankor, la startup madrileña que pretende revolucionar el sector financiero valiéndose de la tecnología blockchain, acaba de cerrar su primera ronda de inversión de la mano de Demium Capital. La inversión de 150.000 euros se destinará principalmente al desarrollo del producto. El objetivo es lanzar al mercado una primera versión de su producto a mediados de este 2023.
Palabras como bitcoin, criptomonedas y tecnología blockchain llevan colándose en nuestro vocabulario cotidiano desde hace unos años. Escuchamos estos términos en eventos de innovación empresarial, en las noticias, en redes sociales e incluso todos tenemos algún conocido que se aventuró a invertir en las novedosas monedas digitales.
Sin embargo, una de las aplicaciones más interesantes y también más desconocidas por el público es la innovación que aporta en materia financiera, un concepto que recibe el nombre de “finanzas descentralizadas” o DeFi por sus siglas en inglés (decentralized finance), que elimina la necesidad de centralizar en bancos e instituciones financieras el acceso a productos financieros gracias a la tecnología Blockchain.
LA FIABILIDAD DE LAS CRYPTO Y LAS FINANZAS DESCENTRALIZADAS
En muchas ocasiones surge la pregunta de si son las crypto y las finanzas descentralizadas seguras. Como suele decirse, y tal y como hemos podido comprobar tras la pandemia, el miedo es libre y aumenta cuanto mayor sea el desconocimiento sobre la materia. La caída de Celsius, Terra y por supuesto FTX o la reciente quiebra de bancos tradicionales como Silicon Valley Bank o Credit Suisse no han hecho más que generar mucha más incertidumbre en un entorno ya de por sí volátil y complejo.
“Por ese motivo es tan importante crear soluciones que aporten tranquilidad y seguridad, más aún en tiempos de crisis, tanto a usuarios como instituciones. En este sentido, un uso adecuado y lógico de la tecnología blockchain aplicada al sector financiero ofrece múltiples ventajas en cuanto a trazabilidad, rapidez, automatización y seguridad a las que antes no era posible acceder”, afirma Roy Villanueva, cofundador y CEO de Vankor.
La startup tiene como objetivo ser una pieza clave para generar un clima de mayor seguridad y contribuir a desbloquear el verdadero potencial de las finanzas descentralizadas. Una propuesta muy disruptiva y ambiciosa que surgió de la experiencia financiera de Roy Villanueva (CEO), analista financiero certificado (CFA), con más de media década en gestión de activos, valoración de empresas y private equity en entidades de alto calibre, junto con la trayectoria de Iñaki Román (CTO) en departamentos de innovación y blockchain en compañías aseguradoras como Mapfre o Verti durante más de 12 años y Noemí Carbonero, especialista en comunicación y marketing con más de 10 años de experiencia gestionando clientes internacionales y comunidades a nivel digital.