BerriUp abre la 14ª convocatoria de su programa de impulso a la innovación cultural y la relación con inversores

BerriUp, aceleradora privada del País Vasco, ha puesto en marcha desde el 5 de noviembre la 14ª convocatoria de su programa de aceleración de startups. En esta ocasión, se suman tres mentoras, que son mujeres con trayectoria, experiencia y mucho que aportar a las nuevas startups que quieran lanzar su proyecto a través de la aceleradora.
“Queremos ayudar a los proyectos elegidos a generar impacto positivo, trabajar las relaciones externas y contar con una visión humanista que mejore el crecimiento de sus empresas. Para ello, las aportaciones de Inma, Joana y Paloma serán clave, ya que cuentan con trayectorias notables en estas áreas, completando así los perfiles de nuestra red”, destaca Patricia Casado, directora de BerriUp.
Inma Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación en la Fundación Alternativas, cuenta con una destacada carrera internacional y experiencia en emprendimiento cultural. Además de ello, es consultora experta en planificación y evaluación de propuestas para el desarrollo de políticas públicas y proyectos en materia de cultura y comunicación.
Por su parte, Paloma Indiano, es directora de relación con inversores en el fondo Stellum Growth I. Esta mentora cuenta con más de 10 años de experiencia en diversas compañías cotizadas como Euskaltel o Vidrala, teniendo un gran enfoque hacia el mundo inversor y el acompañamiento a las compañías en sus procesos de cambio y crecimiento.
También se incorpora Joana Videgain, que gestiona las relaciones con inversores y personas en Kaya Impacto. Ha trabajado en ecosistemas de emprendimiento innovadores en México, Estados Unidos y España, y cuenta con experiencia en consultoría de negocios y finanzas para emprendedores donde ayuda a construir estrategias de negocio para hacer crecer su impacto.
Hasta ahora, BerriUp ha acelerado proyectos muy diferentes aportando soluciones innovadoras en los ámbitos de reciclaje, economía circular, salud y educación a través de la realidad virtual o la ciberseguridad, entre otras prácticas. Es así como se abren puertas a nuevos proyectos que puedan escalar y explotar su máximo potencial.
Los proyectos seleccionados para realizar el programa de aceleración recibirán 50.000 euros de financiación a cambio de un 10% de la startup por parte del fondo Easo Ventures y disfrutarán de un programa de cuatro meses de mentoring y asesoramiento personalizado. El espacio coworking de BerriUp ubicado en Donostia acogerá a los equipos, manteniendo el programa en formato híbrido semipresencial para aquellos equipos que lo requieran. “Seguimos apostando firmemente por el potencial de las personas y lo consideramos un elemento fundamental a la hora de crear una gran comunidad”, concluye Patricia Casado.
El plazo para presentar candidaturas al programa de aceleración, que mantiene su filosofía de lanzar dos convocatorias al año para todo tipo de proyectos en etapas seed y pre-seed, estará abierto desde el 5 de noviembre hasta el próximo 12 de diciembre. Los emprendedores que deseen participar, sea cual sea la procedencia de sus iniciativas, el sector empresarial o el ámbito de acción, podrán presentar su proyecto a través de un formulario disponible en la página web.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.