BerriUp amplía su red de mentores y busca startups que quieran acelerar su crecimiento

BerriUp, primera aceleradora privada del País Vasco, pone en marcha este viernes la 13ª convocatoria de su programa de aceleración. El objetivo de dicho evento es captar nuevos proyectos, innovadores, con potencial de crecimiento y con vocación internacional. Además, que quieran contar con la experiencia de BerriUp para impulsar sus ideas en el mercado.
“Aprovechamos esta edición para reforzar nuestro equipo de mentores con dos profesionales de gran trayectoria como son Miren Elosegui, Business Development Manager en Hispavista, y Juanan Goñi, CEO en GuukEus. Ambos cuentan con una experiencia que servirá de inspiración y guía a nuestros proyectos seleccionados durante todo el programa de aceleración, y son referentes en nuestro ámbito", ha destacado Patricia Casado, directora de BerriUp.
PLAZO PARA LAS CANDIDATURAS ABIERTO
El plazo para presentar candidaturas al programa de aceleración de startups estará abierto hasta el próximo 23 de mayo. Las iniciativas innovadoras, sea cual sea la procedencia, el sector empresarial o el ámbito de acción, pueden presentar su proyecto a través de la página web.
BerriUp dota a cada uno de los proyectos seleccionados con 50.000 euros a cambio de un 10% de la startup y un programa de cuatro meses de asesoramiento personalizado. Durante 16 semanas, los equipos elegidos trabajarán en el espacio de coworking en la sede donostiarra de la aceleradora, en el Parque Zuatzu. El objetivo es trabajar en la validación del modelo de negocio y demostrar que es viable y tiene un sitio en el mercado.
BerriUp ha adaptado su programa a la situación, siendo íntegramente online en una de las ediciones de 2020 y en formato híbrido presencial y remoto después. El programa de aceleración de BerriUp cuenta con el apoyo de Easo Ventures; Elkargi; Inveready; Lexcrea; Lawesome; UPV/EHU y Universidad de Deusto, entre otros.
A lo largo de las doce ediciones, BerriUp ha recibido más de 1.000 propuestas. Asimismo, ha acelerado un total de 30 startups con una inversión de 1,5 MEUR creando así más de 80 puestos de trabajo.