Al Andalus Innovation Venture 2025 anuncia sus finalistas y consolida a Sevilla como el gran hub del sur de Europa

Al Andalus Innovation Venture (AAIV25) celebrará su cuarta edición los días 24 y 25 de septiembre de 2025 en el Pabellón de la Navegación de Sevilla. La pasada edición reunió a más de 2.386 asistentes, con la participación de 597 startups, 171 inversores y 105 corporaciones. Este año, la organización proyecta un crecimiento cuantitativo en todos los indicadores, afianzando a Al Andalus Innovation Venture como el principal hub de innovación del sur de España.
El evento de referencia en España en materia de scaleups, inversión y open innovation ya tiene a sus 24 scaleups finalistas. Estos proyectos disruptivos abarcan sectores estratégicos como inteligencia artificial, salud, energía, talento, sostenibilidad o retail digital, y han sido seleccionados por su capacidad de escalar, generar impacto y liderar la innovación empresarial.
Entre las scaleups finalistas se encuentran Velora, Payflow, Airway Shield, Regemat 3D, Banbu Cosmética Natural, Cambium Tech, Legiscar, Check, Iteldoc, Insectius, Happymami Lactancia, Tutrocito, La Bienhecha, Turicleta, Wavf, Loop Diagnostics, Wealthreader, SpikaTech, El Amasadero, Attitude, Debify, Solarmente, Heuristik y Distink.
Estas 24 scaleups participarán en el programa principal de AAIV25, compitiendo por el reconocimiento como el proyecto más prometedor del sur de Europa. La scaleup ganadora recibirá como premio un curso exclusivo de tres años de duración del programa BME Scaleups, impulsado por BME Bolsas y Mercados Españoles, diseñado para acompañar a las compañías más prometedoras en su camino hacia una futura salida a bolsa. Este programa destaca por su carácter altamente personalizado, su exclusividad —solo unas pocas scaleups han accedido a él hasta la fecha— y su valor estratégico como escaparate ante futuros inversores, con un valor económico estimado de 7.600 euros. Además, los proyectos más destacados de cada vertical temático serán premiados con su participación en dos de los principales eventos del ecosistema emprendedor nacional: Valencia Digital Summit y The Way Summit, en Vigo.
Junto a ellas, más de 50 startups adicionales de sectores como inteligencia artificial, agrotech, cleantech, ciberseguridad, insurtech, salud, movilidad o videojuegos se darán cita en Sevilla, integrándose en distintos espacios de contenido, pitch y networking.
UN PROGRAMA MÁS DIVERSO, CON NUEVAS TEMÁTICAS Y REFERENTES
Al Andalus Innovation Venture 2025 da un paso adelante en su propuesta de contenidos y apuesta por un formato ampliado con tres jornadas temáticas especializadas, que abordarán algunos de los grandes retos y oportunidades del presente: inteligencia artificial generativa, hidrógeno verde y mujer y tecnología. Cada bloque contará con agenda propia, ponentes de referencia, participación de fondos de inversión sectoriales, corporaciones líderes y casos de éxito, consolidando el posicionamiento del evento como punto de encuentro estratégico entre innovación, capital y talento.
Como novedad, este año se incorpora una sesión centrada en el bienestar de quienes emprenden, con un enfoque en salud mental, gestión del estrés y liderazgo sostenible. En cuanto a los participantes, destaca la presencia de Atos, multinacional tecnológica que compartirá su experiencia en IA aplicada a grandes eventos deportivos como Tokio 2020 o París 2024; Hugo Arévalo, cofundador de ThePowerMBA e inversor en más de 70 startups como Glovo o Jobandtalent, que aportará su visión sobre escalabilidad y modelos de negocio; Iker Marcaide, fundador de Zubi Group, impulsor del bloque sobre tecnologías limpias y oportunidades inversoras en hidrógeno verde; o Pablo Fernández, emprendedor en serie y fundador de Clicars, Clikalia y Clidrive. También estarán presentes figuras clave del ecosistema inversor como Laura González-Estéfani (TheVentureCity), Stephan de Moraes (Indico Capital), Pedro Ribeiro (Armilar), Aquilino Peña (Kibo Ventures), Yago Arbeloa (MIO Group) y Antonio Iglesias (Endeavor España).
Además, como ya es tradición, el vertical de movilidad se celebrará el día 23 de septiembre a bordo del AVE Madrid-Sevilla en la tercera edición del TrenLab by Al Andalus Innovation Venture. El ya emblemático “tren de la inversión”, impulsado junto a Trenlab, saldrá desde la estación de Atocha y ofrecerá a las startups seleccionadas la oportunidad de presentar sus proyectos ante un selecto grupo de inversores, altos directivos y CEOs de grandes empresas mientras recorren el trayecto a 300 km/h, convirtiendo el viaje en una experiencia de networking y visibilidad sin precedentes.
Al Andalus Innovation Venture vuelve a contar con un apoyo sólido tanto de iniciativas públicas como privadas entre las que destacan la Junta de Andalucía como Main Partner, el Ayuntamiento de Sevilla como Gold Partner; el Gobierno de Aragón, el ICEX, la SETT, Trenlab, Renaiss AI y EIT Food como Silver Partner; la Junta de Castilla y León, Arcano, Santander Startups, ENISA, Santalucia Impulsa, Fundalogy y el CDTI como Bronze Partners; y Ayming, Aptki, INERCO, GOBO, el Gobierno de Estonia, BStartup, Garantia, Enagás Emprende, la ADA y el Clúster Andaluz del Hidrógeno Verde.
SCALEUPS FINALISTAS
Velora es una plataforma global de gestión de talento impulsada por Inteligencia Artificial. Creada por profesionales de Recursos Humanos que conocen de primera mano estos desafíos, la misión de Velora va más allá de automatizar procesos: busca aportar valor a las personas.
Debify es una empresa cuya misión es ofrecer a las industrias la alternativa para descarbonizar sus procesos a la vez que generen una rentabilidad neta, que a la vez impacta en el planeta y la sociedad.
Airway Shield está a punto de comercializar el primer dispositivo médico del mundo que convierte la intubación endotraqueal en una técnica segura, tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.
Banbu Cosmética Natural es una marca cosmética 100% natural, referente en el sector de la cosmética ecológica. Formulada sin agua y con las tecnologías vegetales más avanzadas e innovadoras.
Cambium Tech es una empresa especializada en la gestión forestal sostenible y en la valorización industrial de los productos obtenidos de la misma.
Iteldoc es una spin-off universitaria creada por profesores del grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid. Su enfoque es apoyar a las empresas en la realización de proyectos que impliquen el uso de tecnologías innovadoras en el mundo de la inteligencia de negocios.
Legiscar es una startup que nace para ayudar a las personas a recuperar lo que les pertenece. Tienen una convicción customer-first.
Regemat 3D es una empresa especializada en soluciones de bioimpresión personalizadas.
Payflow es una plataforma de bienestar financiero. Ayudan a las empresas a fidelizar talento, reducir el ausentismo y contratar más eficientemente en sectores de personal operativo/de base.
Attitude es una Consultoría de recursos humanos a la vanguardia tecnológica, especializada en brindar servicios de Trabajo Temporal y Selección de Personal.
Tutrocito es una startup española fundada por 3 jóvenes sevillanos, que ofrece todo tipo de materiales y soluciones para el hogar a medida, desde la comodidad de internet.
Insectius es una startup que cría e investiga a la larva de la mosca soldado negra (Hermetia illucens) para ofrecer soluciones más sostenibles y de calidad ante las nuevas necesidades de nuestro mundo.
Check tiene como misión ayudar al sector horeca a optimizar su modelo de venta. Gracias a su tecnología order&pay, los clientes pueden pedir y pagar su consumición desde cualquier QR sin necesidad de descargarse ninguna aplicación.
Solarmente es una startup española que ofrece el servicio de energía solar. La compañía se encarga de todo el proceso de la experiencia solar del usuario desde la ingeniería, instalación, asistencia al cliente, financiación, trámites hasta el seguimiento.
El Amasadero es una empresa innovadora y de base tecnológica del sector alimentario. Desde sus inicios ha centrado sus esfuerzos en acercar la panadería casera a miles de personas mediante conocimiento accesible, productos de calidad y una experiencia digital cuidada.
Happymami Lactancia es un proyecto en favor de la lactancia materna. Un biberón diseñado 100% por cada mamá para su bebé a través de su web y en el que puede reproducir su propia anatomía.
La bienhecha Estudio es una marca de bolsos “hand/heartmade” nacida en Málaga, que diseña y fabrica productos únicos utilizando únicamente eco-materiales certificados en su propio taller, ubicado en esa ciudad.
Loop Diagnostics es una empresa de biotecnología que implementó el modelo Biodiseño, un proceso para identificar, inventar e implementar nuevos productos y servicios en salud a través de enfoques innovadores como Design Thinking.
Turicleta es una red de turismo activo en bicicleta eléctrica basada en rutas turísticas por diversos municipios.
Wavf es una plataforma plug‑and‑play diseñada para proteger y optimizar la seguridad organizacional en las áreas de ciberseguridad, calidad y cumplimiento normativo (GRC), combinando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, blockchain, biometría y cifrado cuántico.
Heuristik es una startup que ayuda a las entidades sanitarias con la identificación y gestión de pacientes combinando biometría e Inteligencia Artificial.
Wealthreader es una fintech que ha desarrollado una API que proporciona acceso estandarizado y en tiempo real a cualquier tipo de activo financiero en poder de cualquier entidad.
SpikaTech se erige como una startup innovadora, creada con el propósito de fusionar el dinamismo del sector privado con el rigor académico del mundo universitario.
Distink desarrolla tintas inteligentes basadas en nanotecnología para autenticar productos y prevenir falsificaciones, conectando objetos físicos con experiencias digitales seguras mediante luz y blockchain.
STARTUPS FINALISTAS
Estas son todas las startups finalistas por verticales:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Joblanders es una empresa cuya actividad principal se centra en la prestación de servicios de diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de soluciones de software orientadas a la creación de un marketplace que conecta a estudiantes con el mercado laboral.
CloneByMe nació con la misión de ser la solución definitiva para que cualquier empresa pueda crear Agentes Avatarizados de IA de forma simple y automática a través de nuestra plataforma.
Amelia Hub es un ecosistema de soluciones tecnológicas que automatizan tareas críticas, mejora la eficiencia y reduce costes en industrias como minería, construcción y renovables.
Synnect es una startup que nace con el propósito de ayudar a las empresas en su Transformación Digital y explotar el valor de los datos para mejorar su productividad, eficiencia y competitividad.
unBlock es una plataforma y una aplicación móvil que proporciona información y servicios personalizados en cualquier lugar de la ciudad.
AGROTECH
Agrinpulse es una startup innovadora especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la agricultura, enfocándose en la automatización de la recolección de frutas mediante robótica autónoma.
Naturr es la plataforma de los pequeños productores de alimentos. Agregan diversos productores de alimentos de todas las partes del país para que los clientes puedan comprar sus productos estén donde estén, de forma ágil, sencilla y segura.
BIHOX es un dispositivo de oxigenación, diseñado y patentado para el uso en diferentes procesos agrícolas, que permite sacarle partido a los múltiples beneficios que proporcionan las moléculas generadas por su tecnología.
OASIS Analitica es una startup cuya herramienta permite gestionar de forma sencilla y accesible tu empresa agrícola.
Omnivorus SmartFood es un I+D de nuevas proteínas y otros ingredientes principalmente procedentes de recursos marinos y nuevos vegetales para la creación de fórmulas funcionales plant-based saludables y sostenibles que sustituyan fórmulas de alimentos tradicionales.
Fruteka es el B2B mediante el que se puede tanto comprar como vender fruta y verdura al por mayor. Fruteka nace tras detectar problemas de limitación en la agenda, falta de información real y operativa ineficiente.
CIBERSEGURIDAD
Thunter es pionera en el desarrollo de tecnología de ciberseguridad y análisis forense digital, con un enfoque innovador y una trayectoria en seguridad gubernamental.
iCommunity es un ecosistema de servicios y herramientas blockchain diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas y organizaciones, simplificando y ahorrando costes en su implementación.
Secrets Vault es una plataforma innovadora de ciberseguridad que redefine cómo las personas almacenan, protegen y comparten información confidencial.
Secur0 es una empresa especializada en ciberseguridad que ofrece servicios de bug bounty y hacking ético para proteger a las organizaciones contra ciberataques.
CLEANTECH
Revive Batteries es una startup dedicada a mejorar la sostenibilidad y la circularidad en la cadena de suministro de baterías. Su misión es liderar el reciclaje sostenible de baterías y contribuir a un futuro más limpio y ecológico.
Clic recycle es una empresa de deep tech que desarrolla soluciones ecológicas innovadoras y basadas en la ciencia para combatir la contaminación.
Green Wave Analytics es una plataforma SaaS, que desarrolla informes de sostenibilidad para empresas, de manera automática y personalizada.
Universal Plastic es una iniciativa científico tecnológica basada en Inteligencia Artificial y Blockchain para regenerar los ecosistemas marinos y sus comunidades.
Fibtray Solutions es una startup valenciana de FoodTech impulsada por AINIA y REDIT Ventures que fabrica envases de cartón laminado con cierre hermético termo-sellado, pensados para reemplazar los envases plásticos en alimentos frescos bajo atmósfera modificada.
Ravenwits es una empresa tecnológica especializada en la aplicación de técnicas de aprendizaje automático para la predicción de producción de energía renovable.
FINTECH, INSURTECH
Nosobank es un neobanco especializado en optimizar la colaboración entre gestorías, asesorías y sus clientes, especialmente aquellos con necesidades de facturación electrónica.
Oktopool es una plataforma SaaS que permite a particulares, autónomos y empresas pedir casi cualquier tipo de financiación a diferentes proveedores financieros.
Nowo.tech permite integrar la venta digital de seguros en webs y apps mediante widgets de bajo código. Su tecnología facilita la distribución de seguros embebidos con firma digital, analítica y personalización en tiempo real.
Medidedalia es una empresa pionera en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial (IA) aplicadas al sector sanitario y la medicina legal.
Finansee es una plataforma fintech impulsada por inteligencia artificial que ofrece soluciones de inversión personalizadas analizando la tolerancia al riesgo, los sesgos conductuales y el nivel de conocimiento financiero.
Trak es un software de tele-rehabilitación monitorizada y seguimiento del paciente para los profesionales sanitarios.
HEALTH, BIOTECH
Miramoon Pharma es una Spin-off de la Universidad del País Vasco y el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia.
Labs in Love es una empresa biotecnológica dedicada a la investigación y desarrollo de nuevas moléculas y nanopartículas para terapias avanzadas contra el cáncer y otras enfermedades.
Psifiacos es una empresa del sector HealthTech especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el seguimiento y la mejora de la salud mental, con especial atención a los trastornos alimentarios.
Ephion Health ofrece una plataforma de salud digital que monitoriza, mediante inteligencia artificial, la evolución de pacientes con enfermedades y dolencias que afectan a la movilidad.
HIDRÓGENO VERDE
Lean Hydrogen es una empresa cuyo objetivo es permitir que otras empresas puedan introducir el hidrógeno en su negocio y obtener mejoras.
Hydros Power es una startup energética de nueva generación con base en la ciudad de Alicante, cuya misión es fomentar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno.
AtlantHy ayuda a empresas, grupos financieros e instituciones a desarrollar, financiar y promover proyectos de hidrógeno renovable, captura de carbono y producción de combustibles sintéticos.
Ariema es una empresa española de referencia en tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible, con 30 años de experiencia en el sector.
Visión Grid Energy es una empresa global que ofrece servicios de asesoría técnica, ingeniería, cadena de suministro y financiación para proyectos de energía solar, almacenamiento de energía y producción de hidrógeno verde.
MOVILIDAD - TRENLAB
Eaship es un SaaS de gestión de transporte que ayuda a fabricantes y distribuidores a facilitar la gestión del envío de sus productos.
ESEA Propulsion es una empresa de desarrollo, patente y fabricación de sistemas de propulsión eléctrica para el sector náutico.
Grasshopper Air Mobility revoluciona la logística industrial con una solución de drones totalmente autónoma y sostenible para el transporte de carga.
Drivi es una startup que ayuda a ahorrar combustible, contaminar menos y circular más seguro. Todo el control del mantenimiento de coches sin que tengas que hacer nada, con el taller de siempre.
VIDEOJUEGOS, GAMING
3M Studio es un estudio y agencia creativa con sede en Barcelona que desarrolla experiencias interactivas y juegos en plataformas UGC (contenido generado por usuarios) como Fortnite Creative y Roblox.
Arenafan TV es una plataforma digital dedicada a la transmisión, creación y compartición de contenido deportivo, centrada principalmente en deportes amateurs y comunitarios.
Eshodo vstudio es un estudio creativo independiente que se especializa en el desarrollo, producción y distribución de novelas visuales.
Idolz es un videojuego de lucha casual multijugador online. Diseñado para combinar acción con humor, los jugadores se enfrentan golpeando y lanzando insultos, que influyen en el combatel.
Mansion Games es un estudio de creación de videojuegos que desarrolla y diseña universos interactivos de acción y aventura con base Transmedia.
ConWiro es un estudio independiente de videojuegos centrado en experiencias “culture-tech” que combinan lo digital, el deporte y los influencers.
Si quieres asistir al evento puedes contactar con el equipo de Al Andalus Innovation Venture aqui.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.