Nostoc Biotech registra una nueva desinversión en la Bolsa Social
Los inversores que hace dos años confiaron en Nostoc han visto casi triplicado el valor de sus participaciones, con un 45,04% de TIR

Nostoc Biotech, la startup que fabrica y distribuye biofertilizantes y bioprotectores ecológicos para reducir el abuso de químicos en la agricultura y favorecer una agricultura ecológica, ha registrado su segunda desinversión rentable. 22 de los 81 socios que invirtieron en Nostoc a través de la Bolsa Social han decidido vender sus participaciones, triplicando prácticamente su valor inicial, con un 45,04% de TIR.
El business angel René de Jong, uno de los protagonistas de la primera desinversión de Nostoc, ha decidido ampliar su base de capital, liderando esta operación como único comprador. Con esta nueva compra de participaciones René confirma su confianza en Nostoc y afirma: "¿Quién quiere fomentar pesticidas? Nostoc está bien posicionado para jugar un papel muy activo en este cambio, mediante formación a agricultores. Los fundadores son ambiciosos y pragmáticos, facilitan una comunicación ágil y bien argumentada". Dicha perspectiva parece ser compartida también por los 59 socios que han descartado participar en esta compraventa, confiando en las perspectivas de la biotech. A día de hoy, la empresa vale tres veces más que cuando invirtieron en 2016.
Esta segunda desinversión de Nostoc Biotech respalda nuevamente la inversión de impacto social en España. Nostoc cerró su primera ronda de inversión con 81 inversores de la Bolsa Social en enero de 2016, que aportaron 250.000 euros a la compañía. En febrero de 2018 amplió su capital y 10 de estos inversores decidieron vender sus participaciones obteniendo una rentabilidad del 62% en sólo dos años (32% de TIR). Esta vez, son 22 los socios que han decidido vender sus participaciones y prácticamente triplicar su rentabilidad, multiplicando su inversión inicial por 2,68 veces. Por poner un ejemplo, el inversor que en 2016 invirtió 5.000 euros en Nostoc a través de la Bolsa Social, ha vendido sus participaciones por 13.400 euros.
Para la Bolsa Social, la primera plataforma de equity crowdfunding autorizada en España por la CNMV, esta nueva desinversión de Nostoc confirma su apuesta por las finanzas alternativas y la inversión de impacto social. José Moncada, su fundador y CEO afirma que "esta operación demuestra que, gracias a una adecuada selección rigurosa, los inversores de la Bolsa Social pueden apoyar empresas que nos mejoran como sociedad, aspirando a la par a obtener una justa rentabilidad. Es además un nuevo éxito del proyecto de Nostoc, que trabaja por una agricultura respetuosa con el medio ambiente". Moncada recuerda, no obstante, que el inversor siempre debe ponderar el alto riesgo que conlleva invertir en el capital de startups.
El principal objetivo de Nostoc es reducir el abuso de pesticidas y fertilizantes químicos en la agricultura, reequilibrar los suelos y potenciar prácticas agrícolas eficientes y sostenibles. La startup de origen madrileño, creada en 2014 por Guillermo Herrero y Enrique Cat, ha permitido evitar la aplicación de más de 20 mil litros de fertilizantes y pesticidas químicos en agricultura y la emisión de 450kg de N20, superando con creces sus previsiones de impacto medioambiental. Además, el pasado 20 de septiembre inauguró su primer Hub tecnológico en Elejido, Almería, instalando su departamento comercial en uno de los epicentros de la agricultura intensiva en Europa. Con la apertura de estas instalaciones pretenden transferir su conocimiento, facilitando cursos de formación para agricultores, técnicos y personas interesadas en la agricultura.
Esta operación, también suma un nuevo éxito para el equity crowdfunding español, que hasta la fecha ha registrado algunas desinversiones rentables, tres de ellas en la Bolsa Social. Glovo y ZeClinics fueron las dos primeras, siendo estas desinversiones parciales, al igual que las dos de Nostoc. La primera y única desinversión completa registrada en el sector la alcanzó utopic_US tras ser comprada por la inmobiliaria Colonial a finales de 2017. En esta operación, 41 inversores de la Bolsa Social que en 2016 apostaron por utopic_US obtuvieron una rentabilidad del 81% tras la venta de sus participaciones (42% TIR).