Aeronáutica, drones y UAVs, la industria que competirá con la seguridad digital en 2021

El futuro de la industria tecnológica es una realidad cada vez más palpable. Si la movilidad de las ciudades, aquella que integra el transporte en zonas urbanas y periurbanas, se ha elevado a una de las ramas que más apuesta por la transformación digital, de ahí el pistoletazo que han experimentado las denominadas ‘ciudades inteligentes’; los proyectos innovadores que sobrevuelan el cielo se han convertido en la puja de gran parte de los emprendedores en 2020.
Efectivamente, el sector de la aeronáutica, y particularmente, el de los drones o UAVs, supone un foco de innovación. En el caso de Europa, y por consiguiente también en el de España, el sector cuenta con cifras económicas y de inversión aún en desarrollo. Tal y como explican desde BFAero, se trata de un área con datos económicos “aún iniciales, pero con un crecimiento exponencial”. En este marco, cada vez son más las startups de ámbitos como TIC, metal y servicio, entre otras, las que están apostando por el sector aéreo en investigación, desarrollo e innovación. “Las múltiples startups que han dado el salto a la aeronáutica en los últimos años dinamizan un mercado en el que, hasta ahora, solo se habían atrevido a innovar las grandes multinacionales”, apostilla BFAero.
Despacio y con buena letra, es el lema que define la evolución de las empresas tecnológicas que dedican su esfuerzo a transformar los vehículos aéreos. Sus amplias similitudes y sinergias con sectores como el de la automoción, que emplea drones en su logística avanzada y que comparte intereses para innovación en materiales y aspectos como el montaje, el equipamiento o la energía, hacen que el campo de desarrollo y de colaboración entre ambos sea muy amplio.
La tecnología dron, aquella que no requiere a un operador para supervisar alguna operación o los vehículos que no necesitan de un conductor para realizar desplazamientos, permitirá, en un futuro próximo, realizar trabajos de manera más eficiente y segura, con respecto al ritmo que se realizan actualmente. Esto tendrá un efecto directo en algunos ámbitos como es el caso de la agricultura, la inspección y la monitorización, entre otros. Según el doctor Antidio Viguria Jiménez, también director técnico de aviónica y sistemas de CATEC, “se espera que el dron se transforme en una nueva herramienta que nos permita hacer mejor uso de los recursos disponibles y por lo tanto apoyar políticas de sostenibilidad durante el siglo XXI”, una de las claves que, según los expertos, convertirá a este sector en la competencia directa de la rama de la seguridad digital de cara al próximo año.
Tanto es así que, de cara al cierre del ejercicio de este año se estima que el mercado total de drones supere los 127.000 millones de dólares, según el último informe sobre el sector aeronáutico y de drones elaborado por la consultora Price Waterhouse Coopers (PwC). Prueba de ello resulta el presupuesto asignado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos a los programas con drones que se elevó a la horquilla de los 3.000 millones. Una dotación dirigida principalmente a los vehículos de defensa y ataque. Éste debate es lo que ya vaticinaron algunas de las marcas internacionales, como Boeing y Porche en 2019. En su exploración sobre el mercado de la movilidad aérea urbana destinaron su esfuerzo en un acuerdo relacionado con el desarrollo de los llamados taxis aéreos. Un mercado que, para el doctor Antidio Viguria Jiménez, “se encuentra aun sin desarrollar, pero alcanzará decenas de billones de euros en 2035”.
Equipados con esto, las aceleradoras han calentado motores para impulsar nuevas ideas y lanzar al mercado soluciones pioneras. Éste es el caso de Bizlab, la aceleradora del sector aeroespacial que surge de la colaboración de Airbus con Lanzadera, en Francia y Alemania. La misma estela ha seguido Starburst, con sedes en San Francisco, Sao Paulo o Singapur; Aeroinnovate, aceleradora del sector de la aviación, aeroespacial y UAVs en Denver (Estados Unidos); Astropreneurs, la aceleradora aeroespacial en Coimbra, Portugal, y, por último, cabe destacar la presencia de Boeing Acelerator, fruto de la colaboración de Boeing, Aerospace Technology Institute y GKN Aerospace, en UK.
En España, la aceleradora de referencia en este ámbito es Business Factory Aero, que forma parte de la Civil UAVs Initiative impulsada por la Xunta de Galicia. BFAero cuenta además con el apoyo de diversas empresas tractoras referentes del sector en todo el globo, como es el caso de Indra y Babcock. Más allá de ello, la aceleradora española dispone de la mayor dotación económica por proyecto en el sector de toda la Unión Europea, con hasta 100.000 euros a fondo perdido por startup; inversión de capital entre 50.000 y 500.000 euros en incubación y sin límite en aceleración; préstamo participativo de hasta 250.000 euros en aceleración; y otras herramientas de financiación.
Actualmente, y con una pandemia de por medio, la aceleradora de referencia en el territorio nacional mantiene abierta su tercera convocatoria. Un programa, que después de tres años de rodadura, prevé la captación de siete nuevas iniciativas y que se mantendrá abierto hasta el próximo 22 de octubre.
Un sector heterogéneo ilusionado por innovar
Abrir las puertas a una rama económica de lo más futurista no siempre son ventajas. El sector de la aeronáutica y el de los drones también se enfrenta a una amplia cartera de retos, especialmente, “aquellos relacionados con la legislación que regula sus posibles usos en el espacio aéreo”, asegura BFAero.
Por un lado, se encuentra la nueva normativa europea que entrará en vigor el próximo enero, con el fin de unificar los estándares comunes de aeronavegabilidad dentro del espacio aéreo de la Unión Europea, y permitir el desarrollo de este sector en condiciones de seguridad. Otro de los principales obstáculos, en palabras del equipo directivo de la aceleradora, se relaciona con “poder aumentar la autonomía de los drones”.
El sector trabaja para que estos vehículos puedan ganar más horas de autonomía, lo que permitirá que puedan realizar muchos más servicios y abrirá nuevas posibilidades de uso. Los proyectos relacionados con el sector aeronáutico y de los UAVs requieren un alto desarrollo tecnológico y, por tanto, un gran volumen de recursos e inversiones. El período para obtener un producto mínimo viable (MVP) se dilata, puesto que precisa de múltiples pruebas.
En el caso de BFAero, las startups y empresas seleccionadas tienen a su disposición tutorías y mentorización con expertos en el sector, acceso a las instalaciones y equipos del Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (CIAR), oficina propia y espacios para realizar coworking además de recibir una completa formación en todos los aspectos que afecten a su idea de negocio, además del robusto ecosistema que se ha generado en Galicia alrededor del sector aeroespacial. Los proyectos cuentan además con asesoramiento tecnológico y acceso a potenciales clientes de ámbito internacional. También podrán disponer del UAVs de Babcock de manera gratuita y de horas de vuelo bonificadas. Bajo este paraguas la aceleradora constituye un ecosistema abierto del que forman parte las tres universidades gallegas, centros tecnológicos y el Consorcio Aeronáutico de Galicia (CAG), que representa en el Comité Ejecutivo de la aceleradora a todos los miembros del mismo, además de una red de pequeñas y medianas empresas, con la iniciativa privada como eje impulsor del sector.
AERONAÚTICA
Airplane Solutions es una empresa de laboratorio tecnológico que ofrece soluciones de alto valor añadido basadas en tecnologías disruptivas para el sector aeronáutico a nivel internacional. En Airplane Solutions, creemos en la participación con nuestros clientes en las primeras etapas del proceso para identificar los requisitos comerciales y diseñar soluciones de tecnología disruptiva respaldadas por nuestro dominio específico y nuestra experiencia tecnológica.
Axter Aerospace es una empresa dedicada a la fabricación de baterías y sistemas de propulsión híbridos.
Embention se posiciona como una compañía de drones líder, siendo su principal área de experiencia el desarrollo de pilotos automáticos y componentes para UAV y la fabricación de drones listos para volar para aplicaciones profesionales y militares.
FuVeX tiene como misión llevar a los drones a su siguiente paso industrial: los vuelos de largo alcance. Actualmente los drones están limitados legalmente a volar una distancia máxima de 500 m. del piloto. Consecuentemente, los 5 millones de kilómetros de líneas eléctricas de la Unión Europea se siguen inspeccionando mediante helicóptero tripulados que son caros, contaminantes y tienen riesgos personales. Junto con UFD (distribuidora de electricidad del grupo Naturgy) y otros agentes clave del sector, FuVeX está trabajando para poder realizar inspecciones de líneas eléctricas mediante drones con alcance hasta 80 veces superiores a los drones convencionales.
CatUav es una empresa privada dedicada a desarrollar y proporcionar tecnología de vehículos aéreos no tripulados (UAV, popularmente conocidos como drones) para cualquier aplicación civil. Nuestro equipo multidisciplinario ha desarrollado tecnología patentada que ha demostrado su efectividad y confiabilidad en una amplia gama de aplicaciones. Desde el año 2000 ofrecemos a nuestros clientes soluciones integrales y flexibles que les permiten aprovechar al máximo la tecnología UAV.
Counterfog es un nuevo sistema de respuesta rápida para colapsar todo tipo de agentes dispersos (humo, niebla, esporas, etc.) mediante el uso de una niebla hecha de una solución que eventualmente podría contener cualquier tipo de componente neutralizante.
Data beacon es un equipo de ingenieros de aprendizaje automático y expertos en el dominio de la aviación que trabajan juntos para avanzar en el estado del arte en inteligencia artificial aplicada a la aviación. Se trata de una empresa que cuenta con una infraestructura y modelos de aprendizaje automático para ayudar a las aerolíneas, aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea a mejorar sus operaciones. Son un equipo distribuido con sede en Madrid.
Obuu es una empresa de drones que nació en 2015 gracias a las ideas de 3 ingenieros que querían ofrecer sus capacidades al mundo. Ahora, la compañía está en constante crecimiento y esto es gracias al activo más importante que tienen. Disponen de una plataforma que ayuda a otra empresa a reducir la inversión en activos fijos relacionados con el mantenimiento de sus sistemas, al tiempo que mejora la disponibilidad operacional.
Puron RPV es una empresa de drones cuya máxima se centra en que los usuarios ahorren tiempo, dinero y se salven vidas, a la vez que ayudan a mejorar la calidad de los escasos recursos hídricos. La misión de la empresa se centra en proporcionar servicios medioambientales en aguas dulces o saladas a las Administraciones Públicas, Instituciones, empresas privadas y a profesionales y particulares interesados en mejorar la calidad de un recurso escaso como es el agua.
DRONES
Fabricantes
AIRK Drones es una empresa fabricante de soluciones industriales de tipo dron, aéreo y terrestre o soluciones afines a este sector con más de 7 años de experiencia. AIRK destaca por la modularidad de sus productos así como la versatilidad que ofrece para adaptarse a nuevas aplicaciones y entornos. Además, desarrollan proyectos a medida para solucionar los retos de los proyectos más exigentes.
Aerogenix ofrece tecnología y componentes para fabricantes e integradores de drones. Representan a los mejores fabricantes de autopilotos (MicroPilot), servos (Volz), transponders (uAvionix), gimbals (Gremsy y AVT), radio modems (Sky Hopper / Mobilicom) y sistemas de propulsión (KDE) entre otros. Consultoría para diseño e integración, formación y soporte.
Airdrone España es una marca comercial registrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas, empresa operadora de RPAs habilitada por AESA. Destacan por ser pioneros en el pilotaje de modelos por Radio control con más de 35 años de experiencia y ofrecen servicios con drones para filmación, fotografía y todo tipo de inspecciones con cámara visual y cámara térmica para todos los sectores.
Atyges es una empresa de ingeniería con un área de actividad destinada a la fabricación y venta de sistemas aéreos remotamente pilotados para uso civil desde 2011. Realizamos diseños a medida integrando todos los elementos necesarios: RPAS, sensores, software de tratamiento o procesado de datos, formación y capacitación de sistemas. Más de 180 clientes ya confían en nuestras soluciones, desde administraciones públicas, empresas multinacionales y Pyme’s, con presencia en 20 países. Distribuidores autorizados de PIX4D, EMLID, DJI, FLIR y MICASENSE.
Avansig es una empresa especializada en la Ingeniería del Software y orientada a la prestación de servicios y desarrollo de soluciones avanzadas en el campo de las TIC. Estas soluciones se basan en desarrollos altamente innovadores en tecnologías punteras como: Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), Sistemas de Localización en Tiempo Real (RTLS) y Sistemas de Navegación Autónoma (SNA).
Cleandrone es una empresa de drones cuyo equipo se ha dedicado a la investigación y el desarrollo para la industria de la energía solar. Hace unos años, al CEO de la compañía se le ocurrió una brillante idea mientras inspeccionaba las instalaciones de prueba de módulos solares al aire libre. La empresa se centra en la fabricación de pequeños drones que tienen la inteligencia para detectar problemas de suciedad y limpiarlos de forma autónoma, Cleandrone está ayudando a las instalaciones solares, grandes y pequeñas, a mantener su potencial. Somos una empresa de tecnología que lanza un conjunto de productos que harán que la limpieza manual de cristales sea cosa del pasado.
Digital Micro Devices destaca por ser un fabricante y especialista de sistemas de Radio Control Profesional y FPV de largo alcance hasta 200km, con módulos de RF y vídeo en las bandas libres ISM, de 169Mhz, 434Mhz, 868Mhz, 902Mhz, 960Mhz, 1.2Ghz, 2.4Ghz y 5.8Ghz. Se emplean para el uso de UAV, drones, Aviones, Helicópteros, Coches, Barcos, Robots, entre otros vehículos no tripulados.
Dronetools es una empresa dedicada al diseño y fabricación de herramientas aéreas, fue fundada en 2012 y desde entonces ha sufrido un crecimiento exponencial. Fabrican equipos, así como distintas cargas de pago personalizadas en función de las necesidades del cliente. En los talleres de Dronetools, se da forma a la fibra de carbono, al aluminio y al plástico con maquinaria de última tecnología, para crear piezas que formen parte de una plataforma voladora con estándares de precisión requeridos en la industria aeronáutica. El marcado CE de sus RPAs avala la calidad de su línea de producción.
El objetivo de H2 Dron Energy Galicia es ofrecer al mercado una alternativa al actual uso de baterías de Litio (LI-PO) para los UAVs de propulsión eléctrica con un peso máximo al despegue de 25 kilogramos, mediante la producción de energía eléctrica por células de combustible de hidrógeno. Con este sistema de generación de energía, se pretende obtener tiempos de vuelo que dupliquen a los actuales, lo que hasta la fecha es un gran limitante operacional de los UAVs.
GD General Drones es una empresa fundada en el 2015, por Adrián Plazas y Enrique Fernández, quienes unen su know how en Salvamento, Ingeniería Industrial y la tecnología de los drones.
SCR Drones es una compañía española líder en el diseño, producción y operación de sistemas no tripulados aéreos, terrestres y navales. En sus 25 años de actividad SCR ha vendido más de 950 plataformas y realizado más de 2.500 vuelos para clientes nacionales e internacionales. La compañía además es parte del grupo everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad (everis ADS), empresa de referencia dentro de la industria española de Defensa y Seguridad.
Sinchratrech es una empresa que ofrece servicios aéreos. Cuenta con un equipo de grabación profesional y personal altamente cualificado. Los pilotos son expertos, conocen la normativa y saben cómo aplicarla correctamente. Su experiencia les permite ofrecer resultados profesionales garantizando siempre la más alta seguridad, Publicidad, Vídeo Reportajes, Video en directo, Cortos y producciones, Eventos, Grabaciones personalizadas.
OmniDrone es una empresa emergente de rápido crecimiento que se asoció con el principal editor estadounidense Scopely para crear la próxima generación de juegos móviles de éxito. Con sede en el corazón de Barcelona con el Mediterráneo y la Sagrada Familia a ambos lados, Omnidrone está reuniendo a los mejores y más brillantes creadores de juegos del mundo para crear experiencias de jugador inolvidables. Combina la agilidad y la experiencia en evolución de una startup con la seguridad y la inteligencia de un desarrollador establecido a través de la íntima y completa asociación editorial de Scopely.
Parrot es una empresa de drones modelo ANAFI que son compatibles con muchas aplicaciones y le permiten simplificar la gestión de la misión y explotar por completo los datos recopilados en vuelo. Estas aplicaciones complementan la función del dron y agregan valor adicional a las operaciones aéreas.
Formación
ADTS constituido por 3 grandes líneas de negocio que trabajan de forma conjunta para formar una institución de calidad, ofrece desde el año 2012 un servicio integral único en su categoría dedicado a la operación, formación y gestión de UAVs en un marco seguro y eficaz. Cada división ofrece profesionales cualificados con años de experiencia en su campo (pilotos comerciales, instructores, controladores civiles y militares, profesionales de la ingeniería aeronáutica, ingeniería en telecomunicaciones y el derecho).
Aerial Works es una empresa especializada en todo lo relacionado con el mundo de los RPAS. Cuenta con pilotos certificados para cualquier tipo de operación con RPAS de hasta 25Kgs, de MTOM (Vuelos en espacio aéreo controlado; sobre aglomeraciones de edificios; nocturno) y además ofrece servicios de Formación y Consultoría en RPAS.
Aero2mil es una escuela de formación en aeronáutica que ha conseguido superar los 1000 pilotos formados gracias a su sistema. Con una larga trayectoria educativa, cuenta con aeródromos en Bollullos de la Mitación (Sevilla), Mafé en Gibraleón (Huelva) y Trebujena (Cádiz).
AeroescuelaxTREME es una escuela de Pilotos de Drones/Rpa de manera profesional o recreativa que también se encarga de la formación de tripulantes de de vuelo TCP y Despachador de Vuelo. Dispone de una cartera de cursos y cuenta con un centro oficial ATO aprobado por Aesa.
BCN Drone Center es uno de los 10 únicos centros de pruebas de drones del mundo. Cuentan con un espacio aéreo segregado de 25 kilómetros cuadrados que permite a sus clientes de 93 países realizar vuelos garantizando todas las condiciones técnicas y de seguridad.
Control Drone se posiciona como una de las empresas de vuelo con más experiencia del mercado. La institución cuenta con un grupo de empresas y asociaciones de drones con sede en Madrid, Huelva, Cantabria, Avila y Segovia. Al mismo tiempo se dedica a la formación profesional, homologada por AESA, de pilotos de drones, drones ala fija y PPL "ULM".
Drone Prix es una operadora autorizada por AESA, Formación de Pilotos, Consultoría.
European Flyers es una ATO (Approved Training Organization) reconocida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). En esta organización se supera ampliamente el cupo de exigencias de las normativas vigentes, tanto a nivel europeo como internacional.
FTEJerez es una escuela dedicada a la formación de pilotos y controladores aéreos, con una dilatada experiencia formando a pilotos comerciales de aerolínea para que se conviertan en los capitanes de aerolíneas de primer nivel como Aer Lingus, British Airways, BA CityFlyer, Cityjet, Emirates, Flybe, Qatar Airways y Vueling entre otros muchos. FTEJerez pone a disposición de los usarios los elementos esenciales que se deben tener en cuenta a la hora de confiar a un centro de formación: ambiente aeronáutico en inglés, equipamiento de última generación, instalaciones y servicios de primer nivel en un campus aeronáutico y experiencia contrastada.
Mobus es una escuela de formación en pilotaje de drones que cuenta con una variedad de cursos tanto a nivel nacional como internacional. Además, dispone de tutoriales y una tienda online.
OperaDron es una compañía creada para cubrir todas las áreas de operación de RPA´s formada por profesionales del sector de la aviación y dirigida por un profesional Piloto de Transporte de Líneas Aéreas. Opera Dron propone soluciones para todo tipo de proyectos y por ello cubren la totalidad de las necesidades en función de la situación o del proyecto del usuario, desde la formación, los servicios aéreos, la consultoría o el emprendimiento.
Sky Dronex es la primera empresa operadora de RPA basada en Extremadura que ofrece servicios aéreos avanzados de alta tecnología. Opera cumpliendo los estándares de seguridad exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), como Operador de aeronaves RPA’s autorizado (Ignacio Manuel Cano Rodilla).
The Drones Land (TDL) es una empresa que ofrece los mejores servicios de asesoría aeronáutica. Junto con ello, la empresa se encarga de convertir los drones en una nueva herramienta de trabajo en cualquier campo.
Vig-Sec drone es una empresa operadora de drones registrada en AESA. Cuenta con una experiencia de más de 200 horas en operaciones reales de seguridad y de emergencias. Y se encarga de la preparación para el pilotaje de cualquier sistema en los peores escenarios. La especialidad de la compañía son las operaciones ISR, y SAR.
Servicios
3edata es una empresa de base tecnológica que ofrece servicios para la captación y análisis de información ambiental. Especializada en la toma de datos con drones en proyectos del sector agroforestal, ambiental y del agua. Da apoyo a la toma de decisiones de sus clientes, tanto públicos como privados, mejorando su capacidad para la optimización de los recursos disponibles y minimizando los costes ambientales.
Aerial Insights vende topografía del siglo XXI: más rápida, más precisa y más económica. El secreto: la combinación de drones, nuestra propia tecnología de análisis de datos e inteligencia artificial y una red global de pilotos externos. Nuestros servicios están disponibles en buena parte del mundo para clientes en construcción, minería y obra civil y no requieren cambios en sus métodos actuales.
Alerion desarrolla tecnología embebida de navegación autónoma y analítica de datos para drones industriales. La empresa se especializa en el desarrollo de software de computación embebida y visión artificial. Estos drones son capaces de realizar inspecciones completamente automatizadas en 10 minutos y analizar los datos en tiempo real La empresa además ofrece servicios de inspección para la industria eólica, solar, oil & gas, y grandes infraestructuras.
CANARD ha desarrollado y comercializa tecnología de punta para la inspección y calibración de ayudas a la navegación aérea (NAVAID) e infraestructuras aeroportuarias, y sistemas PCI (Pavement Condition Index), de detección de defectos y objetos en pista. Canard oferta un paquete de soluciones completo, que se integra en los trabajos rutinarios del aeropuerto, y no afecta a su actividad.
Cedrion destaca por ser una empresa que diseña y produce nuevas soluciones para refrigerar la electrónica de a bordo. Nuestros dispositivos generan plasma frío, y a través de este plasma, un viento que se sopla contra una fuente de calor. Van mucho más allá de las tecnologías actuales, intercambiando el doble de calor con la mitad de peso que un disipador asistido por ventilador. Con el mismo consumo y además no tienen partes móviles, por lo que no vibran y son absolutamente silenciosos.
CO2 Revolution pretende prestar sus servicios a aquellos organismos que deseen llevar a cabo actividades de plantación y reforestación masiva, ya sea con el propósito de compensar su huella de carbono o de realizar meras actividades de plantación, ofreciendo además trabajos de consultoría y asesoramiento, como parte de una novedosa solución integral. Para ello han desarrollado una semilla inteligente (Iseed), que lanzada desde drones, consiguen lo que antes era impensable: Reforestar grandes extensiones de terreno en horas y con un bajo coste. Pudiendo monitorizar el crecimiento del ecosistema.
Dronex Services es una empresa dedicada a la formación de pilotos de RPAS y a la Inspección industrial con RPAS en múltiples entornos entre los que se incluyen espacios confinados, grandes estructuras, transporte de energía y el interior de grandes buques. Fue el primer operador de RPAS de España que obtuvo autorización para volar en espacio aéreo controlado incluyendo el entorno aeroportuario, autorización que ha permitido a DRONEXSERVICES desarrollar nuevos proyectos en la inspección de sistemas de luces y señales de aproximación en aeropuertos. La ISO9001 avala la calidad de sus servicios.
Droningyou es una startup procedente de la aviación convencional, trasladamos procedimientos operativos a las aeronaves no tripuladas. Ofrecemos soluciones a medida mediante tecnología drone y, nos dedicamos principalmente a la inspección de estructuras lineales, a la publicidad corporativa y la gestión del cambio para empresas que quieran hacer uso de dicha tecnología, en las que creamos un departamento de drones para aportar valor a la empresa.
Dronak es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas de robótica y drónica con RPR-A (Robots Pilotados Remotamente o autónomos), dentro de los ámbitos; aeronáutico, marítimos y terrestres especializados en; diseño, fabricación, operación y formación. Sus robots/drones son de un grado de innovación muy avanzada, además están dotados de sensórica, inteligencia artificial y software diseñados por la propia empresa para la captación y tratamiento de datos para los sectores de Ingeniería, Agricultura de precisión, seguridad, medio ambiente, movilidad & logística y salud.
Eurocybcar desarrolla productos y servicios innovadores de ciberseguridad para el sector de la automoción/movilidad que protejan la vida y los datos de las personas y de los vehículos. Su producto estrella es el TEST EUROCYBCAR que mide el nivel de seguridad de los vehículos -incluidos los drones- y emite un ciber-rating.
Explorer 66 AIR son especialistas en ofrecer todo tipo de servicio con drones. Desde captar el momento de un evento desde un punto de vista diferente, hasta sobrevolar una cantera para captar datos fotogramétricos y hacer un modelo en 3D sobre el que hacer mediciones. Es una operadora autorizada por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
Flying Free es una compañía con más de 5 años de experiencia en el sector de la estabilización de imagen y sistemas de filmación aéreos y suspendidos (Drones, Cable Cam & Spider Cam) que se une a la empresa Motos Option para fundar FAST, acrónimo de Film Action Sport Team. Estos 4 pilares son la base inamovible del proyecto, que les definen en lo que hacen con nuestros clientes. Filmaciones para publicidad, cine y televisión con la más alta calidad y profesionalidad del sector.
Flyviews es una empresa especializada en la documentación audiovisual y la inspección de infraestructuras, con más de 9 años de experiencia en servicios basados en el empleo de drones, software propio e imagen digital. Trabajan tanto con clientes del sector de la energía, así como clientes expertos en sistemas de sostenimiento de taludes para proteger infraestructuras tales como carreteras o vías férreas.
Geodrone es una consultora que ha evolucionado desde el sector de la topografía hacia el de los drones. Fabrica y distribuye el sistema Geodrone Mapper RTK, que es un sistema que mediante la toma de imágenes de la zona de interés es capaz de generar la cartografía de dicha zona con una precisión centimétricas gracias al sistema GPS RTK que incorpora. Es un sistema de 1.5 metros de envergadura, fácil de desplegar y montar lo que ha permitido usarlo en diferentes escenario, habiendo realizado vuelos en los Andes a más de 5.000 metros de altura. Nuestros sistemas los está utilizando actualmente las 2 principales unidades cartográficas del Ejército Español como son el CECAF del ejército del Aire y el CEGET del ejército de Tierra.
Hovering Solutions es un desarrollador tecnológico que ofrece servicios de exploración y mapeo 3D de infraestructura subterránea mediante el uso de robots aéreos autónomos. Este tipo de drones autónomos son capaces de conocer su posición en el interior de infraestructura subterránea donde no existe señal GPS. Además, son tienen capacidad para navegar autónomamente, sin piloto, y sin contar con conexión radio. El sistema ahorra costes y evita tener que introducir personas en escenarios arriesgados, tales como pozos verticales, tuberías, zonas insalubres o áreas con riesgo de derrumbe.
Octocam Visión es una ingeniería especializada en la captación de datos sobre el terreno, formada por un equipo multidisciplinar de ingenieros industriales, ingenieros topógrafos y técnicos de campo. Facilitamos la captación de datos a tercerosmediante LiDAR multiplataforma, inspecciones industriales y topografía. Trabajamos para ingenierías, industria 4.0, despachos de arquitectura, entre otros.
Sincratech es una compañía del sector de los RPAS (drones) que se especializa en dar servicios de consultoría, formación y pilotaje a empresas del sector, u organismos que quieran desarrollar actividades con esta tecnología. Trabajamos para ayuntamientos, gobiernos autonómicos, policías locales, universidades, y para la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE).
Singular Aircraft es una empresa dedicada al diseño y fabricación de aeronaves no tripuladas. El primer producto comercial de la empresa, el Flyox I, una aeronave anfibia, bimotor, con capacidad para transportar 1.500 kg de carga de pago a 1.000 kg de distancia, o volar durante 24 horas seguidas con 200 kg de carga de pago. La misión de la empresa es que las aeronaves diseñadas sean fiables, seguras, eficaces y con los costes optimizados.
Sky Dronex es la primera empresa operadora de RPA basada en Extremadura que ofrece servicios aéreos avanzados de alta tecnología. Operamos cumpliendo los estándares de seguridad exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), como Operador de aeronaves RPA’s autorizado (Ignacio Manuel Cano Rodilla). Nuestras principales líneas de negocio son el asesoramiento a otras empresas aeronáuticas, desarrollo de aplicaciones específicas para RPAs, trabajos aéreos técnicos y el desarrollo de simuladores de vuelo.
UAV Galicia nace en 2015, como una apuesta por la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito de la ingeniería y la producción audiovisual. En sus inicios UAV Galicia implementa la utilización de drones en trabajos de geomática y topografía para el sector minero, expandiendo esta tecnología a los sectores de la ingeniería civil, agroforestal y medioambiental posteriormente. En la actualidad contamos con un equipo multidisciplinar que nos permite ofrecer servicios en el amplio ámbito de la ingeniería, pero también en sectores técnicos como el de la arqueología o creativos como el de la producción audiovisual y promoción turística y patrimonial. Con experiencia adquirida a lo largo de estos año se la trasladamos a nuestros clientes ofreciendo no solo servicios técnicos, sino también asesoramiento y formación para la implantación de la tecnología drone en su propia empresa.
Fabricantes, servicios
Helixnorth es una empresa de fabricación de drones de fibra de carbono para topografía, cartografía, agricultura de precisión y energías renovables. Su dron Mapker es un multirrotor de alto rendimiento con un sistema PPK incorporado y una autonomía superior a los 55 minutos, fácil de usar y de transportar. Nuestro sistema “Click&Fly” permite intercambiar cámaras RGB, multiespectrales o térmicas de forma rápida y sencilla. Somos distribuidores de productos Emlid RTK/PPK GNSS.
Helipistas es una compañía aérea de helicópteros especializada en labores de filmación y fotografía, publicidad e inspecciones aéreas. Es también una escuela de pilotos y una empresa pionera en el ámbito del transporte de pasajeros y vuelos turísticos. Dispone de una flota de diez helicópteros y helipuerto propio.
Aero Cámaras es la empresa de drones nº1 de España. Son pioneros en desarrollo, formación, ventas y servicios profesionales con drones. Actualmente se trata de la mejor escuela de pilotos de drones, avalada por más de 15.000 alumnos certificados. Los centros de formación de pilotos se han convertido en una referencia nacional, con más de 20 escuelas repartidas a lo largo de todo el país. La ventaja frente a la competencia es nuestro dron híbrido AeroHyb, una aeronave no tripulada con hasta 7 horas de autonomía y diseñada para trabajos profesionales como inspecciones técnicas, emergencias, seguridad, topografía, agricultura de precisión o audiovisual.
Formación y servicios
System Drone España SRL colabora estrechamente con la Policia Municipal de Madrid en el control de los infractores que se saltan el confinamiento decretado por el Estado de Alarma causado por la pandemia producida por el Coronavirus COVIT-19. El drone de la System Drone España es ideal para la integración de diferentes elementos para la vigilancia y la seguridad. Altavoces, cámaras termográficas o sensores de gases son algunos de los ejemplos de la carga de pago integrables. Además, la autonomía del drone "Saga" es de cerca de 40 minutos, lo que lo convierte en un sistema a tener muy en cuenta.
Seguros
InsurDrone es su especialista en seguros para drones. Insurdrone, Insurance for drones, una solución de coberturas a medida para los operadores de RPAS. Cuentan con un seguro de drones que se puede complementar como el usuario prefiera, le ofrecen diferentes opciones de cobertura que usted elegirá para crear su seguro a medida. Dentro de estas opciones, va desde lo más básico, que es la obligatoriedad según el art. 50 de la ley 18/2014 de tener la cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros. Hasta la posibilidad de asegurar el drone a todo riesgo o frente a ataques cibernéticos, así como las sanciones derivadas de la ley de protección de datos.
IOT, BLOCKCHAIN, IA Y RV
Arbórea Intellbird es una compañía innovadora muy especializada que forma parte del Parque Científico de la Universidad de Salamanca. Creadora de soluciones digitales para la inspección de grandes infraestructuras del mundo de la energía , generadas en la conjunción de software y drones. Pioneros en la aplicación de drones a la industria civil desde hace más de diez años, con su veterana plataforma Aracnocóptero fabricada con composite y titanio . Aracnocóptero realiza inspecciones de aerogeneradores para las compañías líderes de la energía renovable por todo el mundo, como Iberdrola, Naturgy o Vestas; o es empleada también por REE para la inspección de las líneas de transporte eléctrico en España. Arbórea Intellbird ha sido pionera mundialmente también en otros aspectos tales como la formación de pilotos de drones en ámbito civil o militar, o la prestación de servicios aeronáuticos para la navegación segura de drones en espacio aéreo para grandes compañías. Arbórea es un crisol de tecnologías cruzadas de la que parten continuos desarrollos disruptivos. Uno de los últimos ejemplos: El robot germicida Apolo, comercializado por la valenciana Cecotec.
Airvant es una empresa de drones que cuenta con un equipo que diseña y comercializa soluciones para facilitar las operaciones de los clientes. A través de la información de
de valor para la toma de decisiones ofrecen su capacidad de procesado de la información captada mediante drones. Todo ello a través de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
Madrid Space desarrolla estructuras fabricadas aditivamente que resuelven, de manera puramente pasiva, los problemas termo-estructurales que sufren las aeronaves, los satélites, y demás dispositivos complejos. La compañía complementa estos desarrollos con sus servicios de ingeniería, basados en una dilatada experiencia en el sector espacial. Entre sus clientes se encuentran las más importantes compañías integradoras de aeronaves y satélites a nivel europeo.
NavNaval es una empresa centrada en el sector naval, donde aplica diferentes técnicas sobre inspección, certificación y seguridad marítima.
Sensowave es una empresa tecnológica que tiene como objetivo mejorar la seguridad y la eficiencia en sectores como la industria y la agricultura proporcionando soluciones innovadoras basadas en IoT (Internet of Things).
Rokubun es una compañia de soluciones de navegación de precisión y bajo coste para aplicaciones dron. Rokubun ofrece HW y servicio para navegación PPK orientada aplicaciones de fotgrametría dron. JASON es un servicio de post-procesado de navegación de precisión (PPK) en el cloud que pone al alcances de nuestros clientes información de geolocalización de precisión de manera sencilla y asequible para optimizar sus operaciones de procesado post-vuelo. ARGONAUT es un receptor GNSS multi-constelación especialmente diseñado para fotogrametría dron.
Xesol Innovation es una empresa tecnológica especializada en redes neuronales aplicadas a la visión artificial. Xesol, líder en detección de personas con redes neuronales posee un know how que nos posiciona ahora como proveedores de soluciones aplicadas a redes neuronales. Xesol se ha especializado creando redes neuronales capaces de detectar personas en cualquier postura. Xesol está preparada para licenciar su tecnología de detección de personas a productos o soluciones de terceros. Así de esta manera, rechazamos productizar todas las soluciones posibles, ganando escalabilidad siendo proveedores de terceros.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Actualidad Aeroespacial es un medio centrado en las noticias sobre aeronáutica y aviación que cuenta con toda la información sobre este campo así como reportajes sobre la rama.
Full Drone es una empresa dedicada a la información del sector que cuenta con cinco años de experiencia. La sede dela compañía se encuentra en Vizcaya y se ha especializado en cubrir información sobre nuevos productos y actividades relacionadas con el campo de la aeronáutica y el aeroespacial, así como los vehículos no tripulados.
Ixion Motor Group es una empresa, dedica al sector de la movilidad. No solo abarca el ámbito aéreo sino que también cuenta con un enfoque de vehículos en general. Recientemente, la compañía ha cerrado su concesionario Honda en Leicester. El grupo compró el concesionario Volvo de Holloways en Hereford y lo renombró como Tollbar Hereford. Ixion cuenta con cinco concesionarios Volvo en Coventry, Rugby, Glouces-ter, Cheltenham y Hereford. Esta empresa, Ixion tiene una fuerte presencia en el área aeroespacial al que dedica gran parte de su esfuerzo a hora de publicar información, así como “reports” sobre determinadas noticias del sector.
Infoespacial es un medio informativo editado por IDS (Information & Design Solutions, S.L.), empresa fundada en 1999 con el objetivo de ser un referente profesional en España y Latinoamérica de comunicación e información especializada para los mercados de Defensa, Seguridad y Aeroespacial.
Infodrone es el diario digital especializado en sistemas autónomos y remotamente tripulados, dirigido a usuarios, industria y profesionales de este sector. Redactado por periodistas especializados, infodron.es se ha posicionado como una fuente de información fiable sobre esta nueva tecnología. Más concretamente, en las aplicaciones que requieren más tecnología, así como en los temas más candentes como legislación, espacio aéreo y sistemas anti-dron en todo el mundo.
RPA Media Services es una empresa especializada en producciones audiovisuales, que incluyen como elemento diferenciador las imágenes aéreas. Elaboran vídeos promocionales, corporativos, y de presentación para todo tipo de empresas: bodegas, ocio-aventura, cultura, música, industriales, organismos, asociaciones… y montajes sencillos pero efectivos, adecuados para redes sociales y/o sitios web, sin tener que recurrir a las grandes productoras audiovisuales.
OTROS
Bigm es una empresa consultora que, combinando varias ramas de la ingeniería y la arquitectura, ha evolucionado el concepto BIM desde Building Information Modelling hasta Building Information Geospatial Modelling. O lo que es lo mismo: Transforma la información geoespacial, adquirida por medio de satélites, aviones, drones, lidar, cámaras fotográficas y equipos de topografía en bases de datos inteligentes, capaces de explotar y analizar la información mejorando la eficiencia del proceso de datos en la ejecución de proyectos de ingeniería.
Carto Galicia es un proyecto financiado financiado por la Junta de Galicia basado en la tecnología que utiliza un sistema láser para medir la distancia entre el punto de emisión del láser hasta un objeto o superficie.
Podarcis es una empresa de consultoría y asesoramiento en el ámbito de los drones. La compañía cuenta con drones preparados para optimizar los resultados y los estudios ambientales. De esta manera ofrece a los clientes soluciones profesionales que garantizan la consecución de los objetivos establecidos inicialmente.
Big Data
Sigma Rail es una empresa de visión por computador especializada en el análisis de infraestructuras lineales. Mediante el análisis automático de videos, así como de nubes de puntos en 3D; la compañía es capaz de reportar el estado concreto de una infraestructura, como puede ser una línea de ferrocarril, una línea eléctrica, oleoducto o carretera. El análisis automático incluye funciones como el inventariado automático, el cálculo de las coordenadas exactas de los activos, los defectos clasificados por criticidad, etc. La información extraída de los modelos digitales se entrega al cliente en soluciones a medida en la nube o en servidores privados en forma de sistemas GIS o bases de datos.
En Data Drone son especialistas en inspecciones termográficas para el sector de energías renovables y Topo-batimetría mediante fotogrametría. Tenemos más de 15 años de experiencia en el sector de renovables offshore en el Mar del Norte y geofísica marina. Somos expertos tanto en el drones aéreos como en drones submarinos.
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS
EbreDrone es una startup especializada en soluciones con RPA, principalmente en la industria y la agricultura de precisión. Cómo operadora de drones cuenta con autorizaciones para vuelos nocturnos y sobre edificios y grupos de personas (vuelos urbanos). Con amplia experiencia en inspecciones industriales y pioneros en Europa en fumigación con dron y también en el uso de tecnología dron en el ámbito marino con sus USV/ASV. Recientemente seleccionada finalista del StartUp3 Project de la Comisión Europea como una de las 25 startups de "Deep Tech" con mayor potencial de crecimiento entre más de 250 empresas de 36 países.
Aurea Avionics es una startup de alta capacitación tecnológica especializada en el diseño y fabricación de aeronaves no tripuladas para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) –categoría Mini y Micro Clase I–. La compañía está reconocida con el sello de “PYME innovadora” por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Asiza Drone Company cuenta con la más avanzada flota de vehículos no tripulados destinados a la realización de trabajos de inspección en entornos industriales. Su experiencia les ha hecho ver que la tecnología de los drones se podía aplicar a otro tipo de vehículos, y por ello han creado cinco divisiones que les permiten cubrir todas las necesidades de nuestros clientes.
Geoentec Environment Technologies cuenta con 2 años de actividad. Geoentec Environment Technologies Sociedad Limitada se localiza en Bizcaya, la cuna de este sector. Desde allí, la empresa enmarca su principal actividad CNAE como 6209 - Otros servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática. Geoentec Environment Technologies Sociedad Limitada. toma la forma jurídica de Sociedad limitada unipersonal.
Star Robotics es una Start-up tecnológica en el sector de la robótica móvil para los mercados de seguridad e industriales. Diseña y desarrolla su propia tecnología en mecánica, electrónica y software para crear productos innovadores.
Utek Unmanned solutions for Maritime Applications es una empresa especializada en el desarrollo de embarcaciones no tripuladas. Nuestros productos tienen alta fiabilidad y elevadas prestaciones para satisfacer los requisitos de clientes exigentes de ámbito gubernamental, tanto en seguridad y defensa como en aplicaciones civiles.
GPA Seabots nace para dar respuesta tecnológica a diversas problemáticas que encontramos actualmente en el entorno marino. Nuestra misión como empresa se centra en facilitar el análisis, la preservación y la restauración del medio marino a través del desarrollo de productos adaptados a los tiempos actuales. Esto lo conseguimos adaptando las últimas tecnologías de diversos ámbitos a un sector donde históricamente ha existido una evidente barrera operativa.
Eliport es una compañía española con 15 años de experiencia en la industria de los vehículos autónomos. Desarrolla componentes para drones y UAM así como sistemas autónomos para uso profesional y militar, destacando entre sus productos los Autopilotos Veronte. Con sede en Alicante, forma parte de más de 500 proyectos de drones en más de 70 países expandiéndose rápidamente en la industria aeronáutica.
Iqua Robotics fabrica sistemas de vehículos submarinos autónomos (AUV) que pueden adaptarse a una amplia gama de aplicaciones profesionales y de investigación. IQUA Robotics comercializa actualmente en exclusividad el Girona 500 y el Sparus II, dos vehículos ligeros y versátiles que se pueden configurar fácilmente para cualquier tarea gracias a su concepción abierta tanto desde el punto de vista software como hardware. La empresa también comercializa soluciones de hardware y software para el mercado de exploración submarina.
ExoDronics es una una compañía que ofrece herramientas innovadoras, productos y/o servicios, en el campo de la Observación Terrestre mediante UAS. Los servicios de la compañía están enfocados hacia grupos de clientes diversos con necesidades específicas: operadores de vuelos, integradores de sistemas, corporaciones sectoriales, end-users. Al mismo tiempo, EXODRONICS se especializa en drones de ala fija para proporcionar soluciones sectoriales a través de la observación de la tierra (datos, imágenes, video) y el uso de tecnologías asociadas de nueva generación.