Coca-Cola cierra las puertas de su aceleradora

Coca-Cola, el gigante norteamericano de refrescos, ha puesto punto y final a su programa de aceleración para startups. La aceleradora tenía su sede central en Estados Unidos, pero el objetivo era estar presente en más de nueve ciudades repartidas por todo el mundo, como Berlín y Estambul. Se trataba de la segunda incursión en el sector del emprendimiento de la multinacional. Antes de 2013, año en el que se inauguró su aceleradora, ya habían experimentado con una incubadora de empresas al amparo de la Georgia Tech University.
Los objetivos del programa de aceleración pasaban por atrapar el conocimiento y el emprendimiento relacionado con dos de los intereses principales para la multinacional: el bienestar y la distribución; así como todo los aspectos vinculantes. Tras estos tres años de trabajo, Coca-Cola ha trabajado con doce empresas de corte tecnológico que no han alcanzado el éxito esperado, ni dentro ni fuera de la compañía.
Algunas de las startups aceleradas por Coca-Cola echaron el cierre tras no lograr mantenerse a flote, declarándose algunas de ellas insolventes y otras, como Wonolo, que han tenido la posibilidad de cerrar grandes rondas de financiación fuera de la protección del imperio rojo. Pero, a fin de cuentas, ninguna ha alcanzado los objetivos esperasdos.
CENTRADOS EN SU ACTIVIDAD PRINCIPAL
Otro de los principales motivos del paso atrás de Coca-Cola ha sido la alta competencia del sector. Grandes multinacionales como Bayer, Axel o Microsoft, entre otras muchas, habían empezado años antes que Coca-Cola con programas de aceleración. Un aspecto que ha sido determinante para dar carpetazo a sus pretensiones de convertirse en cuna de innovación. Desde ahora, la empresa se dedicará a lo que viene haciendo durante más de 100 años: vender bebidas.
Pese a que la compañía no pretender abrir nuevas convocatorias para su programa de aceleración, sí que mantendrán los acuerdos establecidos con los emprendedores que participaron en las ediciones anteriores. Los proyectos seguirán formando parte de la compañía y recibiendo lo prometido.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
10 diciembre 2023
La Nave |
10 diciembre 2023
La Nave |
10 diciembre 2023
Fundación Tatiana |
11 diciembre 2023
Areas for Change Challenge |
12 diciembre 2023
Premios EmprendeXXI |
Eventos del mes |
---|
12 diciembre 2023
DNVB Awards by Carmila |
12 diciembre 2023
Tech Spirit Barcelona 2023 |
13 diciembre 2023
Smart Citizen Congress |
15 diciembre 2023
Gamergy 2023 |
21 diciembre 2023
Cein Startup Day |
Suscríbete a la nueva newsletter semanal
