Zinkee, la startup que ayuda a las pymes a digitalizarse, cierra una ronda de inversión de 800.000€

La startup Zinkee, dedicada al software de gestión para pymes, ha cerrado su primera ronda de financiación de más de 800.000 euros liderada por el venture capital Athos Capital. También han participado en esta ronda otras entidades de Venture Capital, como OceanFlow Ventures o Toubkal Partners, además de varios de los business angels españoles más destacados y parte del propio equipo de Zinkee. Gracias a la inyección de capital, la empresa pretende mejorar su plataforma, ampliar el equipo y explorar diferentes mercados.
Tras varios años trabajando como consultor de pymes, Gonzalo Román (CEO y fundador), observó un problema que se repetía continuamente: la falta de digitalización en muchos de los procesos diarios de las empresas. Así vio la oportunidad de crear un software de gestión totalmente orientado a las necesidades de pequeñas y medianas empresas que les ayudara a ser más eficientes con sus procesos.
La startup con sede en Sevilla ha creado un sistema de gestión todo en uno para pymes. En él, cualquier persona puede crear aplicaciones de negocio y adaptarlas a sus procesos sin necesidad de conocimientos de programación. Con Zinkee, partiendo de una plantilla, se puede componer un CRM, un flujo de validación de pagos, de control horario o una plataforma documental para que proveedores, empresas y distintos departamentos puedan trabajar en una misma aplicación.
Desde su fundación, Zinkee, que ya cuenta con 20 empleados, ha conseguido más de 600 usuarios de pago. Entre ellos se encuentran importantes firmas del sector de la construcción, la consultoría o las energías renovables.
DIGITALIZACIÓN Y EFICIENCIA
La inversión anual en digitalización por parte de las pymes europeas será de más de 65.000 millones de euros (Comisión Europea) para 2022. Ésta se irá incrementando los próximos años basada en el convencimiento del 75% de las mismas de que la digitalización es clave para su supervivencia (Pwc).
Por otra parte, el Fondo de Recuperación y Resiliencia, incluido dentro del marco de NextGenerationEU, establece la digitalización como uno de sus principales ejes. Asimismo, sitúa a España como segundo mayor beneficiario de estas ayudas, con 140.000 millones de euros.
La mayoría de las pymes no tienen sus procesos más importantes digitalizados, “y siguen trabajando con hojas de Excel o, incluso con papel y boli. Las pequeñas y medianas empresas tienen en estos momentos una gran oportunidad para digitalizarse y mejorar su eficiencia”, comenta Gonzalo Román, fundador y CEO.
Por su parte, Fernando Castiñeiras de Athos Capital comenta que “llevamos varios años siguiendo y apostando por el espacio de las herramientas de productividad. En la última década este segmento ha crecido de forma muy relevante en empresas de sectores tech y en grandes corporaciones. Sin embargo, las pymes más tradicionales han quedado desatendidas. Existe una gran oportunidad en poder digitalizar aquellas empresas que representan más del 65% del PIB de los países del Sur de Europa. Creemos que Zinkee cuenta con la visión y el equipo necesarios para captar esa oportunidad”.