Webel, la app que lleva servicios al hogar, cierra una ronda de 2,1M€

La app para contratar servicios a domicilio, Webel cierra una ronda de 2,1 millones de euros con el apoyo de dos fondos internacionales y uno español: el estonio Trind VC y ZAKA Venture Capital, además de la española Decelera Ventures. Hugo Arévalo (Cabify, Glovo, JobandTalent, Lime, DeporVillage, Playtomic, The Power Business School) ya puso el ojo en ellos en octubre de 2021, y en su anterior ronda puente de 225.000 euros.
En 2018 Nacho Tejero, Carlos Estévez y Guillermo Urquijo, fundadores de la compañía, se dieron cuenta, mientras terminaban la carrera, de que todo se estaba llevando al hogar: la compra, la comida… e incluso las flores. Pero, por algún motivo, apenas existía ninguna app para contratar servicios a domicilio, ya sean conceptos tradicionales como limpieza de hogar, u otros más novedosos como servicios de belleza a domicilio.
OPORTUNIDADES EN EL SETOR SERVICIOS
Los propios fundadores de Webel señalan las dos realidades que vive el sector de los Servicios a Domicilio: “es un sector muy complejo, muy fragmentado y con muchos intentos previos que no han funcionado, pero sin duda es una necesidad real de los usuarios”. Es un arma de doble filo, señala Nacho Tejero, CEO de la compañía, puesto que “es difícil de crear una solución que tenga sentido y sea rentable, pero, si se hace, apenas hay competencia y la oportunidad es enorme”.
El core empresarial de Webel se define como “Think big & long term”, digitalizando un sector tradicional, creando la empresa más grande del sector y llevando su solución a millones de personas. Para ello, pensar a largo plazo es indispensable porque como bien señalan los fundadores “hemos venido para quedarnos”.
WEBEL BUSCA DAR EL SALTO INTERNACIONAL, PRIMERA PARADA: ITALIA
Con esta cuarta entrada de capital la app de servicios a domicilio busca expandirse a nivel nacional y dar el paso internacional. Actualmente Webel ofrece servicios en Madrid, Barcelona y Zaragoza y examinan su aterrizaje en otros puntos estratégicos de España, como son Valencia, Sevilla y Málaga.
Webel nació con la mentalidad global de convertirse en líder mundial, por eso los fundadores buscan también dar el salto internacional hacia Italia. Un tercer país para asentarse podría estar fuera de Europa, cruzando el atlántico rumbo a México; o afianzarse en Reino Unido. La competitividad de Webel les incentiva la penetración en los mercados internacionales, tal y como lo ha hecho hasta ahora en España, con su gran variedad de servicios a domicilio y a la carta: la limpieza de hogar, “manitas”, plancha, manicura, masajes, clases de inglés, etc.
Su misión es clara: hacer la vida más fácil a los usuarios llevando los servicios del día a día a la comodidad de su hogar, además de ofrecer a los profesionales que prestan los servicios una plataforma que les ayude a conseguir clientes y gestionar su día a día.
OBJETIVOS DE LA COMPAÑIA
Otros objetivos marcados para este nuevo período pasan por aumentar el equipo hasta una treintena de trabajadores, doblando la plantilla actual, y alcanzar los 3 millones de euros de facturación mensual, lo cual supondría superar la barrera del millón de servicios realizados al año.
Sumado a la expansión, los cuatro cofundadores lanzarán los “Business Profiles” para conseguir ofrecer un servicio B2C con marcas ya rodadas y reconocidas por el público. Sobre este aspecto, Nacho Tejero, CEO y cofundador, señala: “ya tenemos empresas dentro de Webel que usan la plataforma como si de un particular se tratase. La idea es crear un perfil específico para estas empresas. Además, nuestros mejores profesionales han empezado a contratar otros profesionales y crear empresas dentro de Webel y eso lo queremos potenciar, enseñándoles y ayudándoles a triunfar”.
Webel es una solución única a nivel mundial, que ofrece servicios alrededor de un 25% más barato que su competencia y un 60% para los profesionales. La comisión de la empresa se encuentra en un 10% mientras que el resto de sus competidores se halla en un porcentaje del 25 o 30%. Estiman cerrar el 2023 con más de 100.000 servicios realizados en cinco ciudades españolas, un x10 sobre 2022.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.