Clarity AI levanta 44 millones de euros en una ronda liderada por Softbank

La fintech Clarity AI, fundada por Rebeca Minguela, ha levantado una ronda de financiación de 44 millones de euros que ha sido liderada por Softbank a través de Vision Fund 2 y Blackrock. Su valoración tecnológica se eleva hasta los 400 millones, superando en tres veces el de antes de la pandemia. En la transacción también ha participado Jonathan Ive.
Con esta ampliación de capital que se anuncia ahora, pero se materializó en septiembre, seguirán desarrollando su tecnología para expandirse a nuevos países y segmentos. Hoy, Clarity analiza más de 30.000 empresas y 135.000 fondos.
Clarity es una empresa que quiere convertirse en una plataforma de referencia para el análisis de impacto social y medioambiental a nivel global. Su fundadora, Minguela, lleva la palabra “futuro” tatuada en la frente y una trayectoria meteora: estudió ingeniería de telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid, un máster en la Universidad de Stuttgart y otro en Harvard Business School, y trabajó en IBM, Siemens y la Agencia Aeroespacial Alemana. La compañía tiene su sede en Estados Unidos, pero una gran parte de su equipo opera desde España.
Ante los desafíos sociales y medioambientales que afronta el mundo en este momento, las empresas han entendido el impacto que tienen sus inversiones. Clarity ya cuenta con clientes como Aladdin, plataforma de BlackRock, que es también accionista; Allfunds, la mayor distribuidora de fondos del mundo; la plataforma de BNP Paribas Securities Services, Manaos, y Clearstream.
INVERSIONES SOSTENIBLES
Desde Softbank aseguran que el mercado de las sostenibles ya supone más de un tercio del total mundial de activos bajo control. La demanda de estrategias de inversión relacionadas con la sostenibilidad ha crecido un 15% en los últimos dos años, llegando a los 35,3 billones de dólares en Estados Unidos, Europa, Japón, Canada y Australasia. Según los datos de la Global Sustainable Investment Review 2020, los activos destinados a inversiones sostenibles representan ya el 36% del volumen total de activos bajo gestión a nivel mundial.