Unnax consigue 7M€ para consolidar su actividad y expandirse a LatAm

Unnax, proveedor de soluciones de open banking y fintech española con triple licencia regulada por el Banco de España, acaba de cerrar una ronda de financiación serie A de 7 millones de euros. Esta nueva inyección de capital (la tercera que consigue desde su fundación), permitirá a Unnax consolidar sus mercados actuales y acometer su lanzamiento en Latinoamérica.
Esta Serie A para Unnax ha sido liderada por Grupo Elektra, compañía internacional líder en comercio especializado y servicios financieros en América Latina, y uno de los mayores proveedores de préstamos no bancarios en los Estados Unidos.
La operación, asesorada por 4Law, ha contado también con la participación de Athos Capital y Segtech Venture Capital. Otros inversores que apostaron por Unnax en fases previas, como Swanlaab Venture Factory, Bankinter y el grupo de telecomunicaciones CSQ, también siguen en el proyecto.
En 2016, el año de su fundación, Unnax consiguió levantar en una ronda semilla 0,55M€. En 2017, la startup captó 1,5M€ de inversión en una segunda ronda y ahora anuncia esta serie A por 7 M€ para continuar con sus planes de expansión.
El pasado mes de junio, Unnax se convirtió en la primera fintech española en obtener la triple licencia que otorga el Banco de España para operar como Entidad de Dinero Electrónico, Proveedor de Servicios de Información de Cuentas (AISP) y Proveedor de Servicios de Iniciación de Pagos (PISP).
Ello obliga a la compañía a cumplir unos estándares de seguridad, reporting y cumplimiento normativo más estrictos que cualquier proveedor de open banking. Pero, al mismo tiempo, le posiciona como el único proveedor nacional habilitado para ofrecer servicios de open banking y servicios de dinero electrónico.
Fundada y dirigida por los emprendedores Julián Díaz-Santos y Jordi Pérez, Unnax ha desarrollado una plataforma multiproducto Banking as a Service (BaaS), novedosa en España, que ofrece soluciones de pago y movimientos de dinero, datos financieros y herramientas para medición de riesgo, así como productos para la gestión de los procesos de validación de clientes, instrumentos de verificación de la identidad, prevención del fraude, etc.
En la actualidad, la compañía cuenta con una plantilla de 53 empleados y opera en cuatro países, con servicios recurrentes y con un volumen de más de un millón de transacciones mensuales.
PLANES DE CRECIMIENTO
La fintech española pone el foco en el desarrollo tecnológico y en aumentar su huella comercial para operar tanto en mercados existentes como en mercados por abrir. Con ese espíritu emprendedor, Unnax también contempla ampliar sus acuerdos de canal, lanzando distintos productos y soluciones junto a socios que le ayuden en su proceso de expansión global.
Según Julián Díaz-Santos, co-fundador de Unnax, “esta nueva ronda de financiación, va a permitirnos entrar en el mercado Latinoamericano y en especial en México, donde la demanda de tecnología en el sector financiero, presenta una importante oportunidad de negocio para Unnax”.
Por su parte, Jordi Pérez, co-fundador de Unnax, comenta “Gracias a esta nueva ronda y a los inversores que nos acompañan, la velocidad de crecimiento tanto en Europa como en LATAM va a ser relevante, permitiéndonos posicionarnos como uno de los principales players del sector fintech en Europa y Latinoamericano”.