Sunhero cierra una ronda de inversión de 3,5 M€ para impulsar la energía solar residencial y reforzar su crecimiento en España

Sunhero, compañía que ofrece un servicio personalizado para la instalación de sistemas fotovoltaicos en tejados de particulares, ha captado 3,5 millones de euros para impulsar la energía solar residencial en España. La ronda de financiación la ha liderado Speedinvest, venture capital con presencia paneuropea. También ha contado con la participación de All Iron Ventures, venture capital con sede en Bilbao y que invierte en startups nacionales e internacionales, y varios business angels.
Con esta inyección de capital Sunhero busca reforzar su crecimiento en España. La compañía prevé ampliar en 2022 su equipo en España, actualmente de 30 profesionales, la mayoría en Barcelona.
Sunhero también impulsará mejoras en su producto y en su solución tecnológica para garantizar el acceso ágil y asequible de los ciudadanos a sistemas solares en tejados residenciales. La compañía prevé además iniciar en 2022 su actividad en otros mercados europeos.
Christopher Cederskog, cofundador y CEO de Sunhero, ha asegurado: "Las respuestas al cambio climático se encuentran en la tecnología y la innovación. Pero para lograr un impacto, estas soluciones deben estar a la altura de las demandas de los clientes. La transición a una electricidad independiente, ecológica y barata no es una excepción y depende en gran medida de que esas soluciones sean más accesibles y asequibles".
Por su parte, Hugo Fernández-Mardomingo, socio y co-director de All Iron Ventures, ha afirmado: "Creemos firmemente en la misión de Sunhero de facilitar sistemas fotovoltaicos residenciales de manera asequible y cómoda. Avalada por la amplia experiencia de los fundadores y un mercado en rápido crecimiento, Sunhero está sentando las bases para que todas las personas puedan acceder a la energía solar."
LA ENERGÍA RESIDENCIAL EN AUGE
Sunhero ofrece un servicio personalizado para el alquiler y la compra de sistemas fotovoltaicos y crea tecnología e infraestructura para acelerar la transición global hacia la energía verde. Su objetivo es facilitar la instalación de paneles solares en tejados de forma fácil y asequible para que los particulares ahorren en la factura mensual de electricidad e iluminen sus hogares con energía más sostenible para el planeta.
Impulsada por los emprendedores Christopher Cederskog (ex Airbnb) y Stefan Braun (ex audibene), Sunhero arrancó sus operaciones hace menos de un año y ya cuenta con más de 100 sistemas vendidos. Su objetivo es llegar a más de 1.000 hogares en el 2022 para seguir proporcionando energía limpia y renovable a los hogares españoles.
El mercado de la energía solar residencial está en auge y el interés de los consumidores españoles por los sistemas fotovoltaicos se ha multiplicado en los últimos años. La creciente concienciación medioambiental, las subvenciones promovidas por las administraciones locales para instalar energía solar, y el importante aumento de precio en las facturas de electricidad impulsa a los propietarios de viviendas a independizarse de los proveedores tradicionales y apostar por la energía solar residencial.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.