La startup Rimbarlat cierra una ronda de financiación de 600.000 euros
Rimbarlat, la startup española con sede en Barcelona que investiga en medicina regenerativa, ha cerrado su primera ronda de financiación por valor de 600 mil euros a través de la plataforma de inversión online Capital Cell, especializada en salud y biotecnología. AYCE Capital a su vez, ha aportado su experiencia en el sector para liderar todo este proceso.
Los cofundadores de Rimbarlat, de origen gallego, son Luis Santiago CEO de la compañía, y el investigador Jorge Martín que compatibiliza su actividad como investigador dentro de la compañía con la de lab management. Ambos fundadores llevan colaborando en el sector de la actividad física y el deporte desde hace más de veinte años, algo que los ha llevado a su actividad actual en el sector de la biotecnología.
En el transcurso de los últimos tres años en el proyecto de Rimbarlat han participado varias empresas que han resultado clave para la consecución de este objetivo. ANAGRAM ha sido fundamental a la hora de establecer el road map de ensayos clínicos, ClarkeModet está protegiendo la propiedad intelectual de la compañía y Ecija Advisory, asesoró y supervisó a la compañía en toda la realización del bussines plan. Entre los fundadores y las citadas empresas se ha creado un grupo de trabajo multidisciplinar que ha resultado clave en el proceso de consolidación de la startup en un período difícil, debido a las condiciones sanitarias en las que estaba involucrada la sociedad y que hicieron que la ronda se retrasase varios meses.
EL ELEVADO COSTE DE LAS LESIONES EN EL MUNDO DEL FÚTBOL PROFESIONAL.
Desde la aparición de la pandemia, el porcentaje de lesiones musculares por equipo que estaba aproximadamente en un 20% del total de las lesiones sufridas por año en un equipo de fútbol, ha crecido hasta más del 40%. De todos los tipos de lesión, las musculares son las más afectadas por uno de los grandes problemas del fútbol actual: el elevado número de partidos al que están sometidos los futbolistas.
En esta temporada sucede además algo inusual, como es la celebración de un mundial durante la temporada de invierno, lo cual hace prever que las lesiones musculares se sigan incrementando sobre todo en los equipos que más jugadores aportan a las selecciones y que también suelen coincidir con ser los que perciben los salarios más altos. Esto hace que las ausencias por lesión muscular se conviertan en uno de los principales gastos incontrolables para los equipos profesionales tanto de fútbol como de otros deportes.
Gracias a esta ronda de financiación, Rimbarlat puede convertirse en el primer producto en el mercado capaz de acelerar el proceso de regeneración del músculo tras una lesión muscular aguda. Rimbarlat ha tenido muy buenos resultados en su experimentación in vitro y espera llegar muy pronto al mercado ya que las características biológicas del compuesto le confieren una ventaja en el proceso de regulación para su utilización en humanos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.