El proyecto de Ray Electric Motors toma forma gracias a una ronda de inversión de 3M€

Ray Electric Motors ha conseguido recaudar 3 millones de euros en una ronda de inversión crucial para el inicio de su actividad productiva y comercial de motos eléctricas. La operación ha estado capitalizada por la firma de capital riesgo ICF, a través del fondo ICF Venture Tech II, varios family offices de Barcelona, y además ha contado con el apoyo de Enisa, que ha concedido un préstamo participativo a la compañía.
La startup trabaja en el diseño y elaboración de scooters elécticas y se espera que los primeros ejemplares de su modelo inicial (Ray 7.7) salgan al mercado en el segundo trimestre de 2021 con un precio cercano a los 6.000 euros. Estos vehículos dispondrán de una autonomía media de 150 kilómetros y una potencia equivalente a 125cc que permitirá llegar hasta los 125 km/h.
La compañía está liderada por el emprendedor Íñigo Raventós Basagoiti y cuenta con una plantilla de 10 trabajadores, aunque, gracias a esta inversión, esperan aumentarla hasta los 25 cuando se inaugure la Factory Store, la tienda colindante a su propia fábrica.
Pese al duro golpe que ha sufrido el sector de la automoción en 2020 a causa de la crisis del coronavirus, Ray Electric Motors espera contribuir a impulsar la industria española. Además, las preocupaciones sociales sobre el cuidado del medio ambiente o el creciente impulso de las smart cities, dibujan un escenario optimista para la compañía catalana de cara a su salida al mercado. Todo se verá en 2021.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.490
Empresas Tech
4.302
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.