QueryLayer, la herramienta de gestión de datos privados, recauda 2M€ para ayudar a las empresas a convertirse en "Good Data Brands”

QueryLayer, la herramienta que facilita la gestión de datos privados, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión de 2 millones de euros liderada por Nauta Capital. La startup valenciana ayuda a las empresas a convertirse en "Good Data Brands", aprovechando flujos de trabajo automatizados y un módulo de PrivacyUX para fidelizar a los clientes basándose en el uso transparente de sus datos personales.
Según la encuesta realizada en 2019 por Cisco sobre la privacidad del consumidor, el 32% de los clientes digitales pueden considerarse "activos en privacidad", es decir, que ven la privacidad como un principio básico en la relación que tienen con las marcas. Además, las scale-ups B2C más importantes están registrando un crecimiento interanual del 30% en las solicitudes de privacidad de sus clientes. Como resultado, la privacidad se ha convertido en un aspecto crítico para que las empresas construyan una buena relación con sus clientes.
"Establecer operaciones de privacidad centradas en el consumidor (como el ejercicio de los derechos sobre los datos personales) y que cumplan con todas las regulaciones de protección de datos es un reto para todas las empresas digitales", explica Pádraig O'Leary, CEO de QueryLayer. "Nuestros clientes, que son marcas líderes en su sector y en pleno crecimiento, entienden que las operaciones de privacidad deben ir más allá del mero cumplimiento, incluso más allá de la automatización. Tienen que integrarse en los productos y las dinámicas de los clientes para mejorar laadquisición, la retención y la lealtad de los consumidores".
La plataforma de QueryLayer permite establecer y dirigir las operaciones de privacidad en la empresa, habilitando a los líderes de privacidad para aunar equipos multifuncionales como soporte al cliente, producto e ingeniería, con el fin de crear experiencias de cliente centradas en la privacidad. Además, QueryLayer proporciona una API y un juego de herramientas de ingeniería para conectar las aplicaciones de privacidad y seguridad existentes en el cliente como las de búsqueda y gobierno de datos o las PET ("Privacy Enhancing Technologies").
El cofundador y director de producto, Krzysztof Szypillo, comenta: "Durante más de una década he ayudado a empresas del Fortune500 a ofrecer soluciones centradas en el consumidor. A pesar de la proliferación de productos de privacidad y seguridad, las empresas todavía luchan con la orquestación de las operaciones de privacidad centradas en el consumidor. Por ejemplo, en el caso de las solicitudes que hacen los sujetos de datos bajo el marco GDPR, la mayoría de las veces la correcta ejecución del proceso sigue implicando múltiples equipos y tecnologías de forma bastante manual. Al orquestar estos procesos automáticamente, QueryLayer ahorra cientos de horas dedicadas a la comunicación y la ejecución y además optimiza el uso de herramientas de privacidad y seguridad".
PLAN DE CRECIMIENTO
La compañía, que fue fundada en 2020 en Valencia (España), levantó una primera ronda con Seedcamp y Martin Henk, el cofundador de Pipedrive. Desde entonces, QueryLayer ha construido su plataforma trabajando en estrecha colaboración con ejecutivos de privacidad y seguridad de varias scale-ups y ahora planea usar su ronda semilla de 2M€ para seguir desarrollando el producto y montar los departamentos de ventas y marketing.
Jordi Viñas, Socio de Nauta Capital, concluye: "Desde nuestra primera interacción con Pádraig y Krzysztof, nos gustó su visión de que las empresas se conviertan en Good Data Brands y queríamos apoyar a QueryLayer en su misión de permitir a las personas ejercer sus derechos de datos. Creemos que QueryLayer está bien posicionado para convertirse en un líder mundial en privacidad de datos, ya que facilita que sus clientes cumplan de manera eficiente con las regulaciones, así como generar una mayor confianza de sus clientes".