Proteus Innovation consigue 120.000 euros en su primera ronda de inversión

La startup tecnológica Proteus Innovation, con una valoración postmoney de 720.000 euros, ha cerrado una ronda de inversión de 120.000 euros para poder fabricar y comercializar este verano su primer producto: Nàutic.
En esta primera ronda han participado numerosos inversores del sector náutico, lo que otorga a la empresa un gran potencial a nivel estratégico y de aprendizaje. "Al tratarse de un sector de nicho como es el náutico, hemos querido que los mejores profesionales se conviertan en nuestros socios inversores”, defiende Miguel Ángel Sánchez, CEO de Proteus Innovation.
El equipo de Proteus Innovation está compuesto por Miguel Ángel Sánchez (CEO), Jorge Pradas (COO), Julio Ferrando (CTO) y Alba Crespo (Communications Manager). Se trata de un equipo joven y multidisciplinar, que va desde el mundo de la ingeniería hasta el del periodismo. Ahora, la empresa contará con el apoyo de expertos del sector náutico, que aportarán sus conocimientos sobre el sector y el mercado a la startup valenciana: “La confianza de los inversores es clave para el proyecto y el equipo. Este impulso económico nos ayudará a crear un producto competente y adaptado al contexto. Los inversores no solo nos aportan capital, sino que nos aportan un valor añadido gracias a su experiencia y profesionalidad”, recalca Jorge Pradas.
En Proteus Innovation ven una gran oportunidad a la hora de adaptar cierta tecnología a sectores relacionados con el agua, y por ello quiere ser parte de esa transformación, actuando como el complemento ideal para impulsar a sectores modernizados y ayudar a los más tradicionales a adaptarse a esta realidad. La compañía inició su andadura como emprendedores en Demium y ahora mismo forman parte de Lanzadera, una de las incubadoras de startups más influyentes de España.
NÀUTIC Y NÀUTIC R, SUS PRIMEROS PRODUCTOS
Nàutic es un USV (Unmanned Surface Vehicle) que puede ser pilotado a distancia mediante un mando radiocontrol o autopropulsarse utilizando dos joysticks. Se trata de un barco no tripulado de 1m de longitud capaz de acudir al rescate de una víctima, facilitarle un dispositivo de flotación y remolcarla hasta una zona segura, evitando poner en riesgo la vida del rescatador. Este dispositivo se puede utilzar en playas, estaciones petrolíferas, barcos, rescates aéreos, puertos…
Por su parte, Nàutic R abre una infinidad de posibilidades en el mundo del ocio. Cualquier persona podrá disfrutar de la tecnología diseñada por Proteus Innovation en su tiempo libre. Desde la empresa defienden que no han nacido para centrarse en un único campo, como puede ser el del salvamento, sino que tiene como misión digitalizar el sector acuático en general y poner a su disposición la tecnología e innovación más competitiva. “Nacimos como un proyecto valenciano pero queremos crecer más allá de nuestro contexto”, concluye Julio Ferrando.