Pink Albatross cierra una ronda de financiación de 1,2M€ y es seleccionada por Lanzadera

La empresa dedicada a la creación de postres sostenibles con ingredientes naturales y de origen vegetal, Pink Albatross, ha cerrado una ronda de financiación por un total de 1.200.000€. Por ende, ha alcanzado, en pocos meses, la meta de inversión que se había propuesto. Pink Albatross refuerza así su capacidad para lograr los objetivos de expansión nacional e internacional y de desarrollo de portfolio que se ha marcado para el 2022.
Pink Albatross fue fundada en 2018 por Pepe Biaggio y Luke Saldanha. Además, ofrece helados elaborados con ingredientes reconocibles, naturales y plant-based, contando con una gama de 8 sabores a día de hoy.
Esta es la primera ronda en la que la startup ha contado con una línea de Crowdequity, dando la oportunidad a su comunidad de fans de participar en su capital. Adicionalmente, la ronda de financiación ha cerrado con la participación de anteriores angel investors, que continúan apostando por la compañía, y fondos inversores como Tech Transfer Agrifood. Este fondo de capital riesgo orientado al sector agroalimentario está conformado por diez grandes empresas que apuestan fuertemente por el sector foodtech español.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL
Actualmente, Pink Albatross está siendo impulsada por Lanzadera, la aceleradora de startups perteneciente a Marina de Empresas. “Este 2022 nos plantea varios retos muy estimulantes para Pink Albatross que suponen meses de trabajo y desarrollo intensos. Aún así, estoy convencido de que nos llevarán a cumplir con los objetivos de crecimiento de la empresa”, asegura Pepe Biaggio, co-fundador de Pink Albatross.
Con una trayectoria de poco más de dos años en el mercado, 2021 ha sido un año de crecimiento significativo para la compañía. Su facturación aumentó un 400% y consolidó su distribución multiplicando por cuatro sus puntos de venta.
Para el 2022, la compañía tiene prevista la entrada en otras grandes cadenas del retail en España. Además, seguirá reforzando la distribución en el canal tradicional y HoReCa a la vez que apostará, por la entrada en mercados internacionales.