Payflow obtiene 6M€ para consolidar su crecimiento en España y Latam

Payflow, la plataforma fintech que permite a los empleados cobrar a la carta, ha cerrado una ronda de financiación de capital de 6 millones de euros liderada por la firma estadounidense Thomson Reuters Ventures y la española GED Conexo Ventures, dos nuevos inversores que se suman al accionariado de la compañía madrileña.
La ronda se ha completado con el apoyo de los principales inversores de la startup has ta la fecha: Seaya Ventures, Cathay Innovation, 6 Degrees Capital y Wayra. El capital permitirá a la startup seguir creciendo en España, Portugal, Colombia y Perú, y superar el punto de break-even, es decir, alcanzar la rentabilidad.
A través de su plataforma Payflow permite a los empleados adelantar el cobro de su nómina, logrando la capacidad de afrontar imprevistos, reduciendo su estrés financiero y evitando que caigan en ciclos de deuda. La startup ha hecho de este sistema una tendencia considerable que cada vez se instala en más industrias. Acceder a los ingresos del trabajo permite a los empleados tener un control mucho mayor sobre sus finanzas al permitirles alinear los ingresos de manera más efectiva con los gastos, lo que ayuda a realizar mejores presupuestos y respalda su bienestar financiero.
Desde sus inicios en 2020, la compañía ha dado el salto de España a Silicon Valley a través del programa Y Combinator. Además, Payflow cerró 2023 con más de 1.000 clientes en España, una tasa de abandono mensual bruta <0,5 % y clientes reconocidos en diversos países, como son Telefónica, Claro, Grupo Hospitalario Quirónsalud, Decathlon, Alsa, Alcampo y Grupo Ilunion; empresas con plantillas que superan los 10.000 empleados.
Según Daniel Agromayor, director de Five Guys España y Portugal, “Five Guys España se compromete a priorizar a nuestra gente mediante la introducción constante de iniciativas y beneficios innovadores que mejoren la vida de nuestros empleados, lo que representa una inversión significativa. Hace varios años, implementamos Earned Wage Access en toda España, asegurando que todos tengan acceso a esta valiosa herramienta. Esta iniciativa ha sido fundamental para mantener la satisfacción y el compromiso de los empleados y, al mismo tiempo, reducir eficazmente los costos de rotación”.
CRECIMIENTO EN EUROPA Y LATINOAMÉRICA
A pesar de tener más de 4 millones de euros de ingresos recurrentes anuales, Payflow opera con un equipo de solo 40 empleados, lo que convierte a Payflow en la empresa de acceso al salario ganado más eficiente tanto en la UE como en Latam en términos de ingresos por empleado. Además, Payflow opera con márgenes muy altos para una empresa de beneficios para empleados (margen >70%).
"El mercado de inversión busca ahora empresas emergentes eficientes, por lo que nos hemos convertido en los mejores en términos de eficiencia financiera” - explica Benoît Menardo, cofundador de Payflow, sobre el acuerdo de inversión - “Es poco probable que consigamos recaudar más fondos de capital en el futuro, será sólo porque vemos una ventaja en acelerar masivamente el crecimiento y mantener estas tasas de crecimiento".
Menardo también ha señalado que “las valoraciones en 2024 no son las que veíamos hace un par de años”, dado que considera que “se acabó la época del 20x ARR” y que deben “ser realistas y aceptar que las nuevas valoraciones son justas, es decir, crecimiento sólido, márgenes y quemar es recompensado”.
Hasta la fecha, Iberia y Sudamérica se han convertido en las dos principales regiones comerciales de Payflow, y por ello se mantienen decididos a impulsar su presencia en ambos mercados: “Soñamos con ver que más del 10% de la población activa reciba su salario según demanda y con que la próxima generación olvide el concepto de día de pago. Hoy en día, menos del 2% de los trabajadores españoles cobran a la carta, y menos del 1% en el resto de nuestros países, mientras que en Estados Unidos supera el 20%. La oportunidad es gigantesca y necesitamos concentrarnos para ganar”, concluye Menardo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.