Muse Scene Lab atrae cerca de 130.000€ en su primera ronda de financiación
Muse Scene Lab, startup que aplica tecnología de realidad virtual aumentada e inteligencia artificial (IA) a la práctica musical, ha recaudado 129.500 euros en su primera ronda de inversión. La operación se ha realizado satisfactoriamente gracias a la participación de familiares, amigos de los fundadores, así como de inversores privados de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, y de Enisa, que ha concedido un préstamo participativo a la startup catalana de 67.000 euros.
Gracias a este capital, la startup ha incorporado nuevos miembros a su equipo de desarrollo y ha reforzado su red de colaboradores. Al frente del proyecto están Luis Parra, Pedro Barboza y Jose Cantón (cofundadores de Muse), completando un equipo humano y técnico listo para seguir con el mismo entusiasmo y seguridad en este retador proyecto musical.
“Es una bendición contar con personas tan extraordinarias que no solo invierten recursos, sino que nos brindan su tiempo, dinero y, sobre todo, su cariño. Su fe en nuestra visión nos impulsa a superar cada obstáculo y mantener vivo nuestro entusiasmo y compromiso con la misión de Muse”, han explicado los responsables de la startup barcelonesa.
La herramienta desarrollada por Muse aporta una especial sensibilidad en la detección del movimiento humano, factor clave en una práctica tan delicada como la dirección de orquesta y la relación entre un músico y su instrumento. Muse utiliza algoritmos de inteligencia artificial (IA) para ofrecer un servicio inmersivo con una interfaz sencilla, diseñada especialmente para el mundo académico, con un valor diferencial que se centra en reducir los gastos de ensayo y servir como un simulador personalizado de práctica orquestal/bandas para instituciones musicales.
Además de reforzar su plantilla, esta inyección de capital también permitirá a la startup expandir su presencia en el mercado y continuar innovando en el campo de la tecnología musical.
Muse Scene Lab
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.