MOA Foodtech cierra una ronda de inversión Serie A liderada por ICOS Capital

MOA Foodtech, empresa pionera en la integración de biotecnología e inteligencia artificial, ha obtenido una inyección de capital gracias al cierre de una ronda de financiación de serie A. La ronda ha sido liderada por ICOS Capital, una empresa holandesa de capital riesgo, con aportaciones financieras y estratégicas adicionales de inversores notables como Clave Mayor, Viscofan, SODENA y Banco Sabadell.
La inversión mejorará significativamente las capacidades de MOA Foodtech para ampliar sus operaciones, incluida la estrategia de comercialización y la expansión de la producción. Este impulso financiero estratégico tiene como objetivo facilitar un lanzamiento al mercado dirigido a clientes internacionales, posicionando a MOA Foodtech a la vanguardia de la producción sostenible de ingredientes.
"Los fondos se utilizarán principalmente para mejorar nuestras estrategias comerciales y seguir desarrollando nuestra plataforma de IA, Albatros, que agiliza la creación de nuevos ingredientes y soluciones, reduciendo tanto el tiempo como los costes”, ha explicado José María Elorza, cofundador y director financiero de MOA Foodtech.
Fundada en 2021 por Susana Sánchez, José María Elorza y Bosco Emparanza en Pamplona, MOA Foodtech pretende revolucionar el modelo actual de producción de alimentos. Este modelo es responsable de aproximadamente el 30% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y del 80% de la deforestación. El enfoque innovador de MOA Foodtech aprovecha la tecnología de fermentación para transformar subproductos agrícolas en ingredientes nutritivos y sostenibles, promoviendo soluciones circulares dentro del sector agroalimentario.
TRANSFORMANDO SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN SOLUCIONES SOSTENIBLES
Utilizando la biotecnología combinada con la inteligencia artificial, MOA Foodtech desarrolla ingredientes de alto valor a partir de subproductos agroalimentarios como cereales, bagazo y legumbres. Estos ingredientes se reintroducen en la industria y en la sociedad en general a través del proceso de fermentación patentado de MOA, contribuyendo a un ecosistema más sostenible.
Katarzyna Gil, Directora de Icos Capital, ha destacado que ”MOA Foodtech ha combinado el potencial de la biotecnología industrial con la IA para ofrecer ingredientes funcionales competitivos en costes y eficientes en carbono, abordando paralelamente la necesidad global de ingredientes nutricionales, al tiempo que aplica enfoques circulares valorizando los flujos secundarios agroalimentarios. Estamos encantados de formar parte de la financiación de la ampliación de la empresa".
Con sede en Países Bajos, Icos Capital es un fondo especializado en invertir en tecnología climática y sostenibilidad. Gestiona fondos de capital riesgo de tecnología climática centrados en acelerar la sostenibilidad mediante inversiones en las primeras fases de crecimiento. La empresa colabora con corporaciones líderes para fomentar la descarbonización de la industria y las transiciones sostenibles en sistemas alimentarios, productos químicos y materiales, digitalización de la industria y tecnología del carbono.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.