Magnettü cierra una ronda de inversión de 170.000 euros

Magnettü, la empresa que nace como una solución para incrementar la facturación de las empresas aportando una tecnología disruptiva ha cerrado una ronda de financiación de 170.000 euros liderada por Demium Capital. La idea surge de problemas que vivieron sus propios cofundadores en experiencias laborales previas.
La industria del Marketing Online está sufriendo grandes desafíos debido a la saturación y a la madurez de los canales de pago (tanto de Google como de redes sociales). El aumento constante de los costes de adquisición se ha convertido en el principal problema para muchas empresas que buscan un mayor retorno de su inversión y que necesitan alternativas disruptivas.
"Nacemos como una solución que pone a los empleados de las empresas en la primera línea de sus estrategias de Marketing. Innovamos en un sector que hace algunos años se caracterizaba por ser vanguardista pero que hoy en día se encuentra saturado y estancado por la dependencia de las empresas en la inversión en anuncios de pago online. La misión de Magnettü es humanizar las estrategias de Marketing Digital." asegura su portavoz Rafael Calle, CEO de Magnettü. “Los mejores embajadores que puede tener una marca, son sus empleados y sus clientes”, añade.
OBJETIVOS DE LA COMPAÑÍA TRAS LA AMPLIACIÓN DE CAPITAL
La plataforma facilita al personal de las empresas la creación y publicación de contenido en sus redes sociales, aumentando su visibilidad y la de sus organizaciones. Asimismo, aporta datos para que los departamentos de Marketing analicen el impacto de las publicaciones de sus colaboradores y el retorno de su inversión.
Magnettü apuesta por la inteligencia artificial para escalar la creación de contenido y se suma a un mercado que supera los 50 mil millones de euros anuales en facturación y crece a un ritmo superior al 15% anual.
Sus tres cofundadores Rafael Calle, Sergio Valls y Joan Boronat (CEO, CFO y CTO, respectivamente), se conocieron en el programa de incubación de Demium y, con su apoyo, lanzaron su producto al mercado, consiguiendo sus primeros clientes en una fase muy temprana.
El capital será invertido en consolidar un equipo de desarrolladores y un departamento de Ventas. Con esto, darán visibilidad a su solución y podrán continuar escalando sus operaciones.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.487
Empresas Tech
4.299
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.