Internxt cierra una ronda de 1,4 millones de euros
La startup valenciana Internxt ha anunciado la concesión de 1,4 millones de euros procedentes de financiación pública del Gobierno de España. Dicha financiación proviene del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), organismo público dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que cuenta también con Fondos Europeos, y está dedicado a financiar proyectos innovadores. Internxt se ha apoyado en la boutique F4startups para la gestión de la concesión de la ayuda pública.
Con esta financiación, Internxt prevé lanzar nuevos servicios para su suite centrada en la privacidad. Internxt Meet, un servicio de videollamadas encriptadas; Internxt Mail, un servicio de correo encriptado; e Internxt VPN, una VPN encriptada. Estos servicios se sumarán a los actuales que ya ofrece la compañía; Internxt Drive y Send.
Todo ello, con la propuesta de valor de la encriptación zero-knowledge que caracteriza a Internxt, y que les diferencia de servicios alternativos a los que ofrecen compañías como Google o Microsoft. A diferencia de estas, Internxt encripta toda la información del lado del cliente, sin guardar la clave de desencriptación. Los gigantes tecnológicos con los que Internxt compite son gigantes de los datos y la publicidad, cuyos servicios son en realidad un medio para un fin, y no un fin por sí mismos. Internxt está centrada en crear un mundo digital que respete la privacidad del usuario.
La compañía, que cuenta con más de 30 empleados, se ha comprometido también a desarrollar innovadores algoritmos de encriptación postcuántica, hasta ahora inexistentes en el mercado. Para ello, la empresa ha incorporado en su equipo a varios doctores de cara a reforzar el talento dedicado a la investigación y desarrollo de esta disruptiva tecnología. Esto permitirá a Internxt estar a la vanguardia en cuanto a privacidad y seguridad se refiere, incluso frente a la potencia de la computación postcuántica, que pronto será una realidad.
COMPROMISO POR LA SEGURIDAD EN INTERNET
No es la primera vez que el Gobierno de España se fija en Internxt. Hace escasos meses, la Agencia Española de Protección de Datos galardonó a Internxt con el Premio a la Protección de Datos Personales Ángela Ruiz Robles.
Tanto España como la Unión Europea y la OTAN están mostrando un compromiso muy importante con el avance tecnológico y la consiguiente protección frente a ciberataques en la región. Tanto es el caso, que hace escasas jornadas fue noticia que la OTAN elegía al INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad de España) como hub de aceleración de startups mundial de ciberseguridad de la Alianza Atlántica. Internxt, que ya trabaja de la mano del INCIBE en varios programas, es una muestra del compromiso con el avance tecnológico responsable y seguro por el que apuestan los distintos Estados de la Unión Europea.
Tanto estos nuevos servicios de Internxt como los algoritmos de encriptación poscuántica verán la luz el año que viene, y reforzarán la posición de Internxt en el mercado frente a los gigantes con los que compite. Internxt, participada entre otros por Wayra - el venture capital de Telefónica, Notion Capital y Angels Capital - sociedad de inversión de Juan Roig, prevé cerrar 2024 con una facturación superior a los 4 millones de euros y unos 40 empleados.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.