Innomy levanta su primera ronda de inversión por valor de 1,3 millones de euros

Innomy, la startup española con sede en Bilbao que elabora alternativas cárnicas basadas en hongos, ha cerrado su primera ronda de inversión por valor de 1'3 millones de euros después de cuatro años desde su creación. La ronda ha sido liderada por Corporación Cervino, Rockstart, Zubi Capital, Eatable Adventures y por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). Todos ellos han entrado en el accionariado de la empresa para escalar su tecnología disruptiva e impulsar en otros mercados una nueva alternativa de consumo de proteína, mucho más sostenible y saludable.
Los cofundadores de Innomy, de origen argentino, son Juan Pablo de Giacomi, CEO y responsable de la estrategia comercial; el biotecnólogo Pablo Sánchez Rey, COO y responsable del desarrollo y escalado del producto, y el micólogo Francisco Kuhar, CSO y Technology Partner. Los tres forman un equipo que ha dedicado años de investigación a las propiedades de las proteínas a base de hongos y en sus beneficios para la salud de las personas y del planeta.
Innomy es la tercera alumni del programa Spain Foodtech que levanta su primera ronda de inversión tras haber acabado con éxito el programa de aceleración desarrollado por Eatable Adventures, en colaboración con ICEX y CNTA. En el mismo programa han sido seleccionadas las startups Cocuus, Moa Foodtech y Proppos. Esta última, gracias a su tecnología de IA, ya opera en varios restaurantes españoles facilitando la experiencia de compra a los consumidores.
UNA OPCIÓN SALUDABLE Y BENEFICIOSA PARA EL PLANETA
En palabras de Juan Pablo de Giacomi: “Nacimos para canalizar muchos años de investigación en el campo de las propiedades de los tejidos de los hongos comestibles. Nuestra misión es dar respuesta a la demanda del consumidor. Este ya no se conforma con consumir productos saludables, sino que también se preocupa por el bienestar del planeta. Con el cierre de nuestra primera ronda de inversión queremos llegar a nuevos mercados y acercar nuestro producto a miles de personas”.
El micelio es un ingrediente filamentoso, rico en proteínas y extraído de la estructura de la raíz del hongo. A día de hoy, se considera la fuente de proteína más prometedora para el futuro. Su calidad en términos de nutrición fue reconocida por los científicos hace mucho tiempo, pero su producción actual para el consumo humano aún no está muy extendida. Además, el hecho de que los hongos no produzcan colesterol ni cantidades importantes de grasas ha reorientado la atención de la industria alimentaria hacia ellos.
Por su parte, José Luis Cabañero, CEO y fundador de Eatable Adventures, ha comentado: “No podemos estar más orgullosos de formar parte de este nuevo hito que consolida el liderazgo de nuestro ecosistema foodtech. En los últimos meses hemos conseguido que tres de las startups que han sido seleccionadas en nuestro programa de aceleración levanten rondas de inversión de un promedio de 1'8 millones de euros. Con la entrada en el capital accionario de Innomy, seguimos apostando por tecnologías disruptivas que impacten en la forma de producir y consumir los alimentos”.
“Para CNTA es una gran alegría este momento. Con la entrada en el capital cristalizamos la colaboración que hemos mantenido en los últimos años para desarrollar la tecnología propietaria de Innomy. Y ahora, con esta inyección financiera, será posible hacer llegar esta tecnología al mercado y seguir contribuyendo a transformar el futuro de la alimentación para que sea más saludable, más sostenible, más segura y al alcance de todos”, ha destacado Héctor Barbarin, Director General de CNTA.
La creciente demanda de alimentos es uno de los mayores retos mundiales a los que se enfrenta el sistema alimentario actual. Junto a él, la necesidad de disminuir la producción de carne, responsable del casi el 60% de todos los gases de efecto invernadero generados por la producción de alimentos. Por ello, las alternativas cárnicas, como el micelio, se presentan como una solución eficaz y con impacto real en la cadena de valor agroalimentaria.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.