Impress cierra una ronda Serie A de 41M€ liderada por CareCapital

Impress, la nueva generación de cadenas de ortodoncia con un sistema digitalizado, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión serie A de 41,19 millones de euros, liderada por CareCapital, una de las mayores empresas del sector dental de capital privado. La operación también ha contado con la participación de Nickleby capital, UNIQA Ventures y un grupo de veteranos inversores, además de todos los accionistas existentes de la compañía, como TA Ventures, Nikolimax Investments y Bynd VC.
La financiación se destinará a la expansión internacional de Impress por toda Europa y a promover una mayor digitalización en la experiencia del paciente. La compañía también espera crear más puestos de trabajo y consolidar los servicios de Impress en los países en los que ya tiene presencia: España, Italia, Reino Unido, Francia y Portugal.
La compañía fue fundada en 2019 en Barcelona por el ortodoncista Dr. Khaled Kasem y los emprendedores Diliara y Vladimir Lupenko, con la idea de combinar lo mejor de la ortodoncia tradicional con la tecnología más innovadora del sector. Desde el comienzo, su visión fue introducir un modelo de negocio diferente con un fuerte enfoque en la experiencia médica y la digitalización. La empresa cuenta con su propia cadena de clínicas de ortodoncia, que se caracterizan por un diseño disruptivo, una experiencia innovadora y original para el paciente y atención cara a cara, donde la implementación adecuada de los procesos de negocio y la digitalización son fundamentales.
CONFIANZA EN EL PROYECTO
Bindu Saran, inversor de CareCapital declaró que “Impress ha reinventado el modelo de ortodoncia ofreciendo a sus pacientes un tratamiento asequible pero altamente perfeccionado, a través de su red de clínicas moderna y que ha tenido una rápida expansión, combinado con un sólido enfoque digital”. El inversor destaca el uso de “canales digitales y clínicas de última generación. Esta experiencia y atención destacada proporcionada por Impress se alinea con los valores de inversión de CareCapital y posiciona a Impress como la principal marca de pacientes y red de ortodoncia de elección”.
“Es muy emocionante ver el surgimiento de España y particularmente de Barcelona en el ecosistema europeo de startups. Históricamente la región ibérica solía tener un acceso limitado al capital de riesgo en comparación con otros países europeos”, explica Vladimir Lupenko, CEO y cofundador de Impress, que espera que “tal es así que España se ha convertido en el tercer mercado mundial de tratamientos de ortodoncia invisible”.
Andreas Nemeth, socio gerente de UNIQA Ventures GmbH, asegura que “lo que más nos atrajo del negocio de Impress es su enfoque centrado en el cliente así como su capacidad demostrada de crecimiento rápido y sostenido. Vladimir y su equipo aprovecharon la tecnología para crear una experiencia de usuario perfecta para los tratamientos de ortodoncia invisible y fueron capaces de optimizar su estructura de costos de una manera única utilizando softwares para automatizar partes clave de la cadena de valor. Esta combinación es potente, lo que permite a Impress encontrar a los clientes adecuados y ofrecerles una mejor experiencia, a un precio mucho más bajo. Por lo tanto, estamos encantados y orgullosos de seguir juntos el camino hacia un ecosistema en torno al cuidado dental”.
Lupenko también comenta que se acercaron al mercado “desde un ángulo diferente desde el primer momento. Duplicamos el modelo digital dirigido por médicos, lo que nos trajo mejores tasas de conversión y calidad del tratamiento, aunque en la teoría parecía complejo. Y todavía lo sigue siendo, pero hemos sido capaces de romper y escalar exponencialmente”.
CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN
Desde su creación, la compañía ha crecido exponencialmente. En menos de dos años ha abierto 75 clínicas en España, Italia, Reino Unido, Francia y Portugal. Tal es así que ha sido reconocida por Sifted como una de las empresas de HealthTech de más rápido crecimiento en Europa en 2020.
Cuando el equipo médico digital detecta la necesidad de una visita presencial con un médico, automáticamente reserva una visita en la clínica para ese paciente. “La digitalización ayuda a monitorear mejor el tratamiento, ofrece una experiencia segura durante el brote de covid-19 y una mejor satisfacción del cliente, pero nunca es un sustituto de una visita médica necesaria. La salud del paciente es lo primero y estamos 100% comprometidos con ello“, explica el Dr. Khaled Kasem, jefe de ortodoncistas y cofundador de Impress.
A pesar de los fuertes efectos de la crisis provocada por el coronavirus, Impress ha sabido sobreponerse a esta situación al punto tal de convertirse en la empresa de Healthtech de más rápido crecimiento en Europa en 2020.
En los últimos 15 meses, su equipo se ha multiplicado por 10 de 25 a 250 personas, incluyendo 150 miembros de personal médico. Durante el mismo período, Impress ha multiplicado por 13 sus ventas. Actualmente, la compañía se acerca a los 50 millones de euros anuales y se prevé que esta cifra aumente a 150 millones de euros en 12 meses.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.