La healthtech valenciana iNuba levanta 1,35M€ a través de una ronda de inversión

iNuba, startup valenciana centrada en el desarrollo de tecnología puntera para mejorar la salud y el bienestar, ha cerrado con éxito una ronda de inversión de 1,35 millones de euros. En la operación han participado inversores del sector industrial, logístico, distribución y tecnológico. Esta es su segunda ronda de inversión desde su nacimiento en febrero del 2020, habiendo captado en total 1,65 millones de euros.
La inversión irá destinada al crecimiento del equipo, al posicionamiento de la healthtech valenciana en el mercado español y a preparar su próxima expansión internacional. Destacando su lanzamiento en Estados Unidos, donde la compañía hará la presentación oficial en el CES Las Vegas del 5 al 8 de enero, una de las grandes ferias tecnológicas del mundo.
iNuba se fundó en febrero del 2020 por Pablo Honrubia, Pablo Calatayud y Rodrigo Aldecoa. “iNuba se centra en resolver de manera integral un problema global. Dentro del sector actual todos se centran en solucionar una parte del problema, lo que hace que los usuarios deban tener 3-4 aplicaciones para tener un buen servicio, como consecuencia se pierde información, calidad e individualización. Nuestra meta es utilizar tecnología puntera aplicada al cuerpo humano para crear un mundo mejor ayudando a las personas a mejorar sus hábitos, su salud y su calidad de vida a un precio asequible”, afirman los fundadores.
INUBA BOX Y APP INUBA
iNuba tiene dos productos interconectados, la iNubaBox y la App iNuba. El primero de ellos es una cabina de medición autónoma donde se obtienen métricas de salud y un avatar 3D, generando una reconstrucción precisa del cuerpo. En este escáner corporal 3D, se utilizan tres sistemas de desarrollo propio: un sistema de captura tridimensional, un sistema de termografía autónoma y un sistema de bioimpedancia eléctrica. Esto se traduce en una digitalización del cuerpo y en más de 360 métricas corporales que se correlacionan con datos científicos de salud y que permiten llevar un control de la evolución de cada persona.
El segundo es la app iNuba, donde se vuelca toda la información que se recoge en la iNubaBox y donde se pueden consultar las métricas corporales y de salud y contratar servicios premium tanto de nutrición individualizada como de entrenamiento a medida. Gracias a su tecnología son capaces de adaptarse al usuario y hacer un seguimiento en tiempo real conectando dispositivos o apps complementarias, recalculando en tiempo real lo que debes comer o modificando el entrenamiento planificado.
“La sociedad cada día es más consciente de que necesita mejorar sus hábitos y su estilo de vida. Nosotros facilitamos mantener un estilo de vida saludable de manera integral y personalizada.” señala Pablo Honrubia, CEO y co-Fundador de iNuba.
iNuba ha comenzado la distribución de las cabinas iNubaBox y ya tiene contratos de partnership con centros deportivos y centros comerciales. Además, se espera que antes de final de este año lance al mercado español, su app de salud digital, fitness y nutrición.
“Estamos en pleno proceso de transformación digital en el sector de salud y bienestar. En iNuba trabajamos para que puedas llevar una vida más sana y activa. Estamos muy contentos y orgullosos de comenzar a trabajar con este equipo y acelerar el crecimiento del negocio con miras comenzar la expansión internacional en 2022”, afirma Pablo Calatayud, co-CEO y co-Fundador de iNuba.