El Grupo EULEN invierte 1M€ en G2G Algae para potenciar soluciones sostenibles basadas en microalgas

El Grupo EULEN ha invertido un millón de euros en la startup científica G2G Algae con la misión de potenciar la investigación sobre el cultivo de microalgas y su aplicación para regenerar la biodiversidad. La startup sevillana ha contado con el apoyo del Programa Minerva de la Junta de Andalucía y Vodafone. Una compañía que desarrolla soluciones centradas en la recuperación de suelos agrícolas, recursos hídricos e incluso depuración del aire que respiramos de forma natural y ecológica mediante el cultivo masivo de estos microrganismos.
La participación de EULEN en este proyecto se inicia con un préstamo de un millón de euros, ampliable a dos millones. El objetivo es impulsar la investigación sobre el potencial que tienen las microalgas y desarrollar soluciones concretas que den respuesta a las necesidades de clientes desde una perspectiva sostenible.
OBJETIVOS DE LA COMPAÑÍA
Con esta inversión, buscan facilitar el crecimiento de G2G Algae, aportándoles estructura, medios y conocimiento. “La previsión de facturación de G2G Algae para 2023 es multiplicar por 15 sus ventas y alcanzar un millón de euros. Respecto a nuestra actividad, calculamos que esta participación puede suponer un incremento de ventas de EULEN Medio Ambiente entre un 2-3 % en 2023 respecto a 2022”, señala Borja González González, Doctor Ingeniero de Montes y Jefe Técnico Comercial de EULEN Medio Ambiente.
En la actualidad, los servicios basados en las microalgas se centran en tres grandes áreas de negocio:
- Salud y bienestar (nutrición, calidad del aire y dermocosmética).
- Medio ambiente (sumideros de carbono y depuración de aguas.)
- Sector agroalimentario centrado fundamentalmente en bioestimulantes y biofertilizantes.
Los ámbitos de aplicación son muy variados entre los que destacan todo tipo de cultivos agrícolas; industrias contaminantes; industrias cosméticas y farmacéuticas; las zonas verdes de ocio; instalaciones deportivas como campos de golf; fútbol; además de bosques.
DESARROLLO DE UN SISTEMA INNOVADOR, ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE
Recientemente, G2G Algae y EULEN han colaborado en el desarrollo de un novedoso sistema natural de purificación del aire de los edificios a través de microalgas. Se trata de unos filtros verdes que permiten depurar y renovar el aire de los espacios interiores de una forma ecológica y sostenible. Asimismo, es una solución derivada de la línea de trabajo que la empresa sevillana tiene en marcha desde 2020. La startup ha desarrollado una innovadora tecnología que, de forma sencilla permite a cualquier instalación agrícola cultivar de forma masiva estos microrganismos para utilizarlos como abono sostenible y regenerar el suelo de los cultivos.
El tratamiento con microalgas frente a los fertilizantes aumenta la capacidad de retención de agua del terreno, mejora su pH, y reduce las necesidades hídricas y de abono. De esta forma, el agricultor mejora el suelo agrícola, reduce los costes de fertilización, disminuye la contaminación de acuíferos, la huella de CO2 y de plástico. Además, obtiene productos de mayor calidad sin mermar la producción e incluso la incrementándola.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
09 mayo 2025
Innovate 4 Tomorrow |
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.598
Empresas Tech
4.996
Startups
480
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.