FrontWave Imaging capta 750.000€ en su primera ronda de financiación

FrontWave Imaging es una startup especializada en el desarrollo de un software de supercomputación para el diagnóstico precoz del cáncer de mama basado en datos obtenidos por Ultrasonidos 3D o USCT (Ultrasound Computer Tomography). Reccientemente ha captado 750.000€ en su primera ronda de financiación. Lo ha hecho a través de una campaña de crowdfunding de la mano de la plataforma Capital Cell. FrontWave Imaging destinará los recursos a finalizar el desarrollo de su software y a obtener la validación clínica.
Para desarrollar su proyecto, la empresa ha recibido 75.000€ de la línea Startup Capital d’ACCIÓ. Este dinero lo destinará a financiar las actividades derivadas de la ejecución del plan de negocio inicial. De esta forma, la entidad respalda el compromiso de la startup por transformar el actual sistema de detección y cribado de cáncer de mama a través de la generación de imágenes de muy alta resolución con ultrasonidos.
La compañía fue impulsada en 2020 por Josep de la Puente, Lluís Guasch y Óscar Calderón con una inversión de 50.000€ de 101 Ventures. Actualmente cuenta con un equipo de 13 profesionales.
En paralelo, FrontWave Imaging trabaja en su primer prototipo y en reunir las certificaciones necesarias para salir al mercado en 2023. La firma plantea un modelo de negocio SaaS (Software as a Service), a través del cual cualquier hospital del mundo que tenga máquinas capaces de adquirir datos compatibles con ese software podrá usar su tecnología.
UN PRODUCTO INNOVADOR
La compañía orienta su producto al mercado de los fabricantes de dispositivos, liderado actualmente por multinacionales como Fujitsu, Siemens, HP, Hitachi o General Electric. También prevé ofrecer servicios a centros médicos, clínicas, hospitales, mutuas y otras instituciones dedicadas al diagnóstico de cáncer de mama.
Con su tecnología, FrontWave Imaging prevé transformar el actual sistema de detección y cribado de cáncer de mama. Estos generalmente están basados en sistemas de radiación ionizante, como las mamografías, que usan rayos X. Sin embargo, FrontWave ofrece una alternativa segura y sin dolor. El factor diferencial de esta solución es que usa supercomputación para extraer toda la información posible de los datos de ultrasonido y generar imágenes de alta fidelidad y resolución.
Además, este software tiene el valor añadido de proporcionar imágenes más fiables en pacientes con mamas densas, que normalmente son de alto riesgo. Además, al no usar radiación ionizante, permite abrir la posibilidad de hacer escáneres rutinarios a partir de edades más tempranas. Actualmente, el riesgo que supone la irradiación periódica hace, junto con otros factores, que la edad a la que se empiezan las mamografías sea a partir de los 40.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.789
Empresas Tech
4.414
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
Scale Up |
Eventos del mes |
---|
15 octubre 2025
Startup OLÉ Salamanca |
15 octubre 2025
European Blockchain Convention |
15 octubre 2025
Franchise Innovation Summit |
15 octubre 2025
Bizbarcelona |
15 octubre 2025
Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.789
Empresas Tech
4.414
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.