La foodtech Vida Veg cierra una ronda de inversión de 18M$

La startup brasileña Vida Veg ha recibido 18M$ en una ronda liderada por X8 Investimentos, un administrador de fondos de capital que impulsa empresas en alto crecimiento. Según el CEO de X8, Carlos Miranda, la empresa invirtió en Vida Veg porque esta reúne todos los requisitos que buscaban.
La inversión estará destinada a la investigación y el desarrollo, orientados a la innovación con productos disruptivos de origen vegetal, tecnología y expansión de la capacidad productiva, así como el aumento de la fuerza de ventas para ampliar los puntos de venta y la accesibilidad de los productos.
Vida Veg es una empresa “basada en plantas de tecnología de alimentos” que cree en una dieta inteligente, en línea con el cuidado de la vida y el medioambiente. El mundo empresarial exige cada vez más responsabilidad social y medioambiental de las empresas y la foodtech coincide con esos valores.
Por su parte, X8 Investimentos invierte y apoya a empresas con ingresos anuales de entre 20 y 150M$. Su foco está en empresas del mercado intermedio que están creciendo rápidamente, con tasas superiores al 40% anual, y que necesitan tanto su inversión como sus habilidades.
AUGE DEL MERCADO VEGETAL
Una encuesta realizada en 2020 por Ibope y coordinada por The Good Food Institute (GFI), mostró que el 39% de los brasileños reemplazan las opciones de consumo animal por alternativas vegetales al menos tres veces por semana.
Las ventas de leches vegetales, como la de coco, almendra, avena y nueces, alcanzaron 636M$ en el mismo año en Brasil, con un crecimiento proyectado del 49% anual, hasta 2024. Además, el año pasado, los productos sustitutivos de la carne animal alcanzaron 418,7M$, un aumento del 69,9% en cinco años.
“El mercado brasileño de alimentos a base de plantas está ganando protagonismo. Las ventas de Vida Veg tienen un crecimiento esperado del 100% este año en comparación con el anterior”, asegura el fundador y socio gerente de Vida Veg, Anderson Ricardo Rodrigues.
“Las personas son cada vez más conscientes de que los alimentos de origen vegetal son más saludables y sostenibles para el planeta, además de no utilizar ningún animal en su producción. Con la evolución de la tecnología, los productos a base de plantas han logrado entregar sabor y salud, además de contribuir a un mundo mejor”, añade Rodrigues.
Ambas empresas comparten un mismo objetivo. “Aquí encontramos un equipo unido, con una visión clara del negocio y mucha sinergia. Están atentos a las tendencias del mercado y actúan con transparencia, uniendo salud, cuidado, preservación y felicidad ”, concluye el socio fundador de X8 Investimentos, Eduardo Grytz.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.