El fintech Mitto levanta 2 millones de euros en su primera ronda de inversión

Mitto ha anunciado el cierre de una ronda de inversión fase seed que le dotará de 2 millones de euros. La operación está liderada por el Banco Sabadell a través de su brazo de innovación y riesgo InnoCells, junto con Athos Capital e influencers españoles como AuronPlay y Wismichu, entre otros.
La fintech nació con el objetivo de ofrecer soluciones de pago para la Generación Z (a partir de los 14 años), a través de una billetera digital y/o una tarjeta de crédito. Mediante este sistema, los padres pueden enviar dinero instantáneo a sus hijos recargando la billetera y, al mismo tiempo, obtener una descripción general de su perfil de compra, para estar informados en todo momento de en qué gastan el dinero sus hijos.
A su vez, la idea es que los niños obtengan un grado de independencia financiera al usar Mitto, así como una mejor comprensión de sus hábitos de gasto. En términos más generales, Mitto dice que quiere ayudar a desarrollar la educación financiera entre los niños de la Generación Z. “A pesar de haber nacido en la era digital, la Generación Z hoy no tiene fácil acceso a una herramienta para usar dinero digital”, recalca el cofundador de Mitto, Marcos Cuevas. “Mitto nace para solucionar este problema al permitirles tener una billetera digital y tarjetas virtuales y físicas. Al mismo tiempo, permitimos que los padres eduquen y apoyen financieramente a sus hijos en sus primeros pasos utilizando un producto financiero digital".
Cuevas insiste en resaltar que la misión a largo plazo de Mitto es brindar la mejor experiencia de solución de pago para la Generación Z y ayudarles a comprender el impacto que tienen sus gastos en el planeta, por muy elevado que parezca.
La nueva financiación permitirá a Mitto invertir más en su producto y asociaciones con diversas marcas para convertirse en "la plataforma financiera de elección" para la Generación Z. La fintech española quiere lanzar su propuesta en otros países europeos y latinoamericanos donde también existe una demanda creciente. La compañía asegura que, actualmente, cuenta con 150.000 usuarios registrados y que otros 80.000 esperan hacerse con su sistema en los próximos meses.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.