Emérita Legal cierra su segunda ronda de inversión de 260.000 euros en plena crisis de la Covid-19
La Legaltech ha conseguido reunir de forma orgánica a más de 1 millón de usuarios en su web y su ranking objetivo ya ha analizado la trayectoria de la práctica totalidad de abogados a nivel nacional en sus más de 8 millones de casos judiciales.
Esta nueva ronda viene acompañada del lanzamiento de su Ranking de despachos.

La legaltech española Emérita Legal, dedicada a la analítica de datos judiciales con tecnologías de Inteligencia Artificial, ha cerrado en plena crisis de la Covid-19 y en poco más de un mes una nueva ronda de inversión por 260.000 euros.
El capital de esta operación, en la que han participado los fondos de inversión SociosQ y ArchipélagoNext, y a la que también se han sumado la mayoría de socios inversores preexistentes, se destinará a reforzar la consolidación de la Legaltech como servicio líder en España en la búsqueda de información sobre abogados y despachos, así como también a continuar impulsando su proyecto de expansión a Italia, en el que ya han dado los primeros pasos.
Emérita Legal compara a los profesionales y despachos por su eficacia judicial, basándose en el análisis de millones de casos judiciales y en la aplicación de un algoritmo basado en técnicas de estadística avanzada. Es el primer sistema de evaluación objetiva e independiente del rendimiento judicial de abogados y despachos.
“Gracias a Emérita Legal los abogados obtienen una carta de presentación con la que consiguen que el cliente confíe en que son uno de los mejores expertos para su caso desde el minuto 1, y no porque lo diga Emérita, si no porque lo dicen los datos: demostramos su especialización, experiencia y buenos resultados con datos judiciales”, explica Antonio Padín-CEO de Emérita Legal.
El cierre de esta ronda viene acompañado del lanzamiento de su Ranking de despachos, que aspira a convertirse en el ranking más objetivo a nivel europeo y que, al igual que su ranking de abogados, busca dotar de una mayor transparencia al sector, haciendo posible la comparativa de la calidad de los servicios judiciales de forma objetiva en base al grado de eficacia demostrado por sus profesionales en las actuaciones judiciales analizadas.
En su primer año en mercado, la Legaltech ha conseguido reunir de forma orgánica a más de 1 millón de usuarios en su web y su ranking objetivo ya ha analizado la trayectoria de la práctica totalidad de abogados a nivel nacional en sus más de 8 millones de casos judiciales revisados. Ahora pretende consolidarse en España como el servicio de referencia en la búsqueda de información de abogados y despachos, al tiempo que continúa con su proyecto de expansión internacional.