El proveedor de IA Dive consigue 3M€ en una ronda liderada por el ISPD

Dive, compañía de Inteligencia Artificial (IA) financiada por la Sociedad Regional de Promoción de Asturias, ha completado con éxito una ampliación de capital de 3 millones de euros para impulsar su internacionalización.
A través de esta operación, ISPD, el grupo de marketing cognitivo que preside Fernando Rodés, refuerza su posición en Dive y se convierte en socio industrial de referencia junto a los fundadores del proyecto, encabezados por José Luis Flórez. En el nuevo Consejo de Administración, en el que Minsait, filial de Indra, mantiene un puesto, Flórez asume el cargo de CEO de la compañía y Rodés, la presidencia.
Dive inicia así una nueva fase de expansión en Europa, Oriente Medio y Latinoamérica. La compañía cuenta con 50 profesionales, mayoritariamente especialistas en software y en IA, y equipos distribuidos en Asturias, Madrid, Barcelona y Dubái. Por su parte, ISPD se sitúa a la vanguardia del desarrollo y aplicación de la IA en el ámbito del marketing cognitivo.
“Estamos convencidos de que, partiendo de un diseño que concilia principios éticos de protección de la intimidad y de la identidad de las personas con el empleo de algoritmos cognitivos, Dive ocupará una posición de referencia en el ecosistema de compañías europeas de inteligencia artificial”, comenta José Luis Flórez.
“Nos llena de ilusión aliarnos con José Luis Flórez y su equipo” - señala Andrea Monge, CEO de ISPD y miembro del Consejo de Administración de Dive - “Son claramente pioneros y referentes en el ámbito de la IA, no solo por la profundidad de sus conocimientos y rigor científico, sino también por su calidad humana. Desde valores y visiones compartidas no tengo duda de que crearemos la plataforma de IA más innovadora del mercado para mejorar la efectividad y eficiencia de las inversiones de nuestros clientes”.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Dive nació hace en 2017 de la mano de José Luis Flórez, doctor en Economía y experto en IA vinculado a las Universidades de Oviedo y Granada. Antes de lanzar la compañía fundó Neo Metrics, empresa pionera en este campo que fue comprada por Accenture. Allí lideró el equipo de IA Analitics de la consultora. También ha formado parte de Minsait como responsable del área de Data Science e IA. Además es impulsor de la Fundación Ethia.
La compañía tiene como objetivo trasladar al mundo físico las capacidades de interacción y conocimiento del consumidor que tienen en el digital, desarrollar las actividades industriales en un contexto de máxima calidad y seguridad para la integridad de los profesionales y proteger el medioambiente a través de la detección temprana de incendios y emisiones contaminantes.
Dive es una compañía de software que permite el despliegue de inteligencias artificiales a escala, integrando procesos de entrenamiento, conexión con sensores, optimización computacional y la aplicación de algoritmos de aprendizaje profundo. Cuenta entre sus clientes con empresas en los sectores de transportes, energía, industria, distribución y administraciones públicas, en Europa y Oriente Medio.
En todos los casos la aplicación de la tecnología de Dive se produce en grandes infraestructuras, en la que la solidez y escalabilidad de la tecnología son necesarias para garantizar un despliegue extenso, rápido y económicamente eficiente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.