DEPET levanta 4'4 millones de euros para potenciar su expansión en el mercado funerario de mascotas español

DEPET ha cerrado una ronda compuesta por 2,2M€ de capital y otros 2,2M€ en forma de préstamo participativo para potenciar su expansión en el mercado funerario de mascotas español. La operación financiera ha sido liderada por Grupo Nogar, Agroalimentación Mendoza y Pérez Rumbao con el objetivo de seguir expandiendo su red de crematorios y continuar el proceso de modernización de los mismos. Depet espera finalizar 2025 con 12 centros en su red.
Así se cierra un paso estratégico y en firme por parte de DEPET para retroalimentar su principal visión empresarial: convertirse en el principal grupo de referencia en España en este sector.
Para lograrla, busca adquirir total o parcialmente crematorios ya establecidos, apoyándose en los profesionales que han contribuido a su crecimiento. En estos momentos, el grupo cuenta con nueve centros, capaces de dar servicio a 13 comunidades autónomas, lo que le convierte en el mayor grupo por número de centros de España. El proyecto aspira a ofrecer servicios funerarios de una calidad comparable a los destinados a humanos en el 80% del territorio español, brindando a las familias el mejor servicio posible y asegurando un trato digno y respetuoso a sus mascotas.
El equipo de DEPET está compuesto por más de 35 profesionales distribuidos por toda España, quienes acompañan cada año a más de 25.000 familias en el proceso de despedida de sus mascotas. Asimismo, colabora con más de 1.000 clínicas veterinarias que confían en DEPET para ofrecer a sus clientes un servicio final profesional, cercano y respetuoso. Asimismo, DEPET asegura que cada mascota será incinerada de forma individual o junto a otras, a diferencia de otros servicios de tratamiento de residuos utilizados en el sector.
EL SECTOR EN ESPAÑA
Se estima que el mercado veterinario en España genera aproximadamente 2.600 millones de euros al año, impulsado por el notable aumento en el número de perros y gatos, que se ha duplicado en los últimos 10 años, y por el fenómeno de la humanización de las mascotas, que ahora se consideran un miembro más de la familia. De hecho, actualmente en España hay más mascotas registradas que niños.
A este crecimiento se suma la regulación europea, junto con la Ley de Bienestar Animal, que obliga a los dueños a cremar a sus mascotas tras su fallecimiento.
Se estima que el volumen de mercado actual alcanza unas 700.000 cremaciones anuales, distribuidas entre los 120 centros de cremación en España, y se espera que esta cifra se duplique en los próximos 5 años. Los precios del servicio varían entre los 300€ para el servicio más premium, que incluye la incineración individual y la posibilidad de velar a la mascota, y los 60€ para el servicio más básico.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.712
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
12 septiembre 2025
HerCon |
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.712
Empresas Tech
4.357
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.