Cribdata capta 155.000€ en una ronda de financiación liderada por FI Group

Cribdata, startup especializada en el análisis de datos en la red para generar información estratégica, ha cerrado una ronda de financiación de 155.000 euros liderada por FI Group, consultora especializada en el asesoramiento a empresas en la gestión de la financiación de la I+D+i, donde también ha participado BCombinator, siendo ésta la primera inversión de su segundo fondo. Con ello, Cribdata podrá seguir impulsando su modelo de tratamiento de datos, pionero por devolver al usuario el control de su información que, además, como innovación, hace posible el desarrollo de sistemas de IA más avanzados y de mayor precisión.
La tecnología de Cribdata permite a los usuarios conocer qué empresas poseen sus datos y les ofrece la posibilidad de monetizarlos, ya que pueden compartirlos con aquellas empresas que estén interesadas en adquirir su actividad de manera anónima. De este modo, la startup analiza el comportamiento de los internautas y actúa como un intermediario que coloca al individuo en el centro de las decisiones, gestionando la información de forma privada, precisa y ética.
Con sede en Barcelona, la compañía opera en el mercado español y Latinoamericano, y está presente en España, Perú y Chile. El equipo fundador está compuesto por Ricardo Piiroja, Claudia Vera y Gonzalo Salazar. Así, la facturación prevista de la compañía es de 50.000 euros para este 2024.
Ricardo Piiroja, socio fundador de Cribdata, destaca: “Actualmente no existe un sistema que permita amortizar la información personal en línea. Nosotros actuamos como agentes recaudadores de datos, recuperándolos y devolviéndolos a los usuarios, quienes pueden controlarlos y monetizarlos de forma voluntaria y anónima. Además, ofrecemos a las empresas un conocimiento procesado de manera privada y sintética, pionero por los insights cruzados de distintas plataformas y redes sociales, que se traducen en datos de mayor calidad”.
Con los recursos de esta ronda de financiación, el equipo de Cribdata prevé aumentar su plantilla y expandir su presencia a nuevos mercados, poniendo el foco en el sur de Europa y en Latinoamérica -donde ya está previsto aterrizar en Brasil y México-, así como en Estados Unidos, donde ya se están llevando a cabo los primeros testeos.
DEVOLVER EL CONTROL DE LOS DATOS A LOS USUARIOS
Hasta la fecha, no existía un mecanismo eficaz para rentabilizar los datos del usuario, que quedaban almacenados en las diversas plataformas. La tecnología de Cribdata marca un cambio significativo al propiciar la recopilación y recuperación de estos datos, ofreciendo una visión detallada del comportamiento del usuario, como el tipo de música que escucha al desplazarse hacia el trabajo, o los días donde realizan mayor tipo de compras.
Así, Cribdata devuelve esta información al usuario y, de manera anónima y con control constante, facilita que pueda saber que empresas estarían interesadas en adquirir la información relativa a su actividad online, y monetizarla. Además, los usuarios pueden solicitar la eliminación de sus datos de la red si así lo precisan.
Esta nueva metodología implica también una revolución en el mercado de IA, en constante evolución, pues hasta ahora sus desarrolladores se servían de data pública para implementar sus sistemas, pero en un entorno que está avanzando a pasos agigantados, los programadores de IA podrán valerse de estos datos privados éticamente adquiridos para impulsar nuevos sistemas avanzados y de mayor precisión.
Asimismo, los datos procesados por Cribdata tienen un valor añadido para los databrokers, que obtendrán un contenido limpio y preciso, con insights cruzados, proporcionando una visión más detallada de la conducta de sus respectivos targets. De este modo, las empresas podrán tomar decisiones estratégicas basadas en datos de usuarios que han sido cedidos de forma ética y voluntaria -y monetizados durante el proceso.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.