Citibox levanta 80M€ en una operación liderada por Growth Credit Partners y CoVenture

Citibox ha cerrado la mayor emisión de bonos llevada a cabo por una startup en España. La plataforma tecnológica líder en soluciones de buzones inteligentes para la recepción y devolución de paquetes ecommerce, ha captado 80M€ de deuda liderada por los fondos internacionales Growth Credit Partners (Londres) y CoVenture (Nueva York) para ejecutar su plan de expansión en España y multiplicar su red actual por 10.
Se trata de la primera financiación para desplegar masivamente buzones inteligentes residenciales en Europa, con una estructura de financiación completamente innovadora de titulización sin recurso de una infraestructura logística, a través de una colocación privada de bonos que cotizarán en la bolsa de Viena. La compañía recibe esta inyección exclusivamente para el despliegue de la red de buzones inteligentes en España durante los próximos tres años.
CRECER CON FINANCIACIÓN DE DEUDA
La captura de los 80M€ a través de los mercados de deuda supone un hito en la historia de Citibox. La compañía ha obtenido la financiación tras un análisis de sus últimos cinco años de actividad, que pone en valor un modelo de negocio de éxito y con una alta recurrencia.
Sus clientes son las empresas de transporte y los ecommerce, quienes obtienen un elevado incremento en su productividad a la vez que mejoran la experiencia de los compradores online.
“Uno de nuestros grandes retos financieros ha sido ser atractivos para los mercados de deuda. Hemos realizado la emisión de bonos más importante de una startup en España, de la mano de grandes fondos internacionales”, ha afirmado el fundador y CEO de Citibox, David Bernabeu. “Gracias a esta operación, vamos a escalar nuestra expansión en España, multiplicando por 10 nuestro número de buzones inteligentes”, ha añadido el emprendedor.
Esta operación de deuda le permite a la compañía madrileña impulsar su crecimiento en España al mismo tiempo que mantiene intacto su accionariado. En los próximos tres años, gracias a esta financiación, Citibox superará los 600.000 buzones inteligentes instalados en edificios residenciales, alcanzando al 50% de los residentes en las 10 primeras ciudades españolas, ayudando a más de 5 millones de compradores online a recibir y devolver sus compras de ecommerce gratuitamente, de la forma más cómoda y desde su propia casa.
Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga son algunas de las otras ciudades objetivo de la empresa, que en la actualidad está presente especialmente en Madrid y Barcelona con una red de más de 50.000 buzones inteligentes.
REDUCCIÓN DE COSTES Y DISMINUCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
Desde su nacimiento en 2016, Citibox ofrece buzones inteligentes instalados dentro de edificios residenciales que están disponibles los 365 días del año las 24 horas del día, para que todas las entregas y devoluciones se lleven a cabo con éxito al primer intento y a cualquier hora. Esto supone una mejora en términos económicos y de eficiencia para las empresas de transporte y los ecommerce, pero también para el medio ambiente.
Se calcula que el 15% de todas las entregas de ecommerce que se realizan en España son fallidas al primer intento, porque el receptor del paquete no se encuentra en su domicilio en el momento de la entrega o devolución. Esto supone un incremento de los costes tanto para los ecommerce como para las compañías de transporte.
La solución desarrollada por Citibox, no solo mejora la productividad y cuenta de resultados de las empresas del sector, sino que contribuye positivamente a la transformación de las ciudades, convirtiéndolas en entornos más sostenibles. Debido a que todas las entregas se realizan a la primera, se traduce en un menor número de desplazamientos de furgonetas de reparto, generando una menor congestión del tráfico y logrando reducir en un 52% las emisiones de CO2 por paquete entregado durante el día y en un 69% durante la noche.
La transacción ha tenido como asesores legales por parte de Citibox a Osborne Clarke y por parte de los inversores a Hogan Lovells. Hasta la fecha, además de los 80M€ que acaba de captar con la emisión de bonos, Citibox ha levantado 50M€ en diferentes rondas de ampliación de capital. La adquisición de la compañía Celeritas en 2023 le ha permitido impulsar su negocio de devoluciones. Citibox cuenta en la actualidad con una red de 50.000 buzones inteligentes en Madrid y Barcelona y los más de 7.000 puntos de conveniencia de Celeritas, ofreciendo conjuntamente la red más grande de toda España y líder del mercado. Su plantilla asciende a 250 profesionales y prevé cerrar el ejercicio en curso por encima de los 135M€ de facturación de forma consolidada.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.