Celtarys Research cierra su primera ronda de inversión por valor de 650.000 euros

La startup Celtarys Research, que nació en la Universidad de Santiago de Compostela y se dedica al desarrollo de herramientas fluorescentes para el descubrimiento de fármacos, ha cerrado una ronda de inversión de capital semilla de 650.000 euros.
En la ronda han participado los fondos institucionales gallegos de la Xunta de Galicia, a través de XesGalicia y Vigo Activo. También han contado con business angels privados nacionales e internacionales entre los que están algunos de los fundadores de la compañía.
Esta ronda semilla servirá para impulsar la llegada al mercado de la tecnología propiedad de la empresa, que cuenta ya con varios productos en fase de comercialización.
Celtarys Research fue creada este mismo año 2021 y se basa en la investigación del grupo liderado por el Dr. Eddy Sotelo, investigador del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS). Comenzó su andadura dentro del programa Ignicia de la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación, y de la Fundación Barrié. El objetivo era validar la tecnología y transformarla en una empresa de base tecnológica.
La empresa se enmarca en el sector de descubrimiento de fármacos y se posiciona como la única compañía dedicada en exclusiva a desarrollar sondas fluorescentes para sustituir la radioactividad.
EL DESARROLLO DE FÁRMACOS
“La radioactividad ha sido el gold standard para identificar y caracterizar nuevos candidatos a fármacos. Sin embargo, este tipo de ensayos presenta muchos inconvenientes, de seguridad, coste, suministro…etc. La tecnología de Celtarys Research permite superar estas barreras, implementar novedosos métodos de cribado y acelerar el proceso de descubrimiento de fármacos”, ha destacado Eddy Sotelo, el principal promotor de la empresa.
"En XesGalicia apoyamos iniciativas que generan innovación e impacto social, premisas que hemos encontrado plenamente en Celtarys Research. Además, valoramos como un factor positivo la transferencia de conocimiento que ha supuesto este proyecto, que ha trasladado la investigación desde la esfera universitaria a la empresarial. El fin siempre es mejorar la vida de las personas", señaló por su parte Rubén Aguión, Director Xeral de XesGalicia.
"Participando en proyectos como éste, queremos contribuir al ecosistema innovador de biotecnología que existe en Galicia y que destaca por su capacidad competitiva en investigación. Un hecho diferencial que sitúa a nuestra comunidad en una posición de liderazgo a nivel mundial en disciplinas del conocimiento científico como es el desarrollo temprano de fármacos", concluyó Aguión.
COMPROMISO Y TALENTO EN EL SECTOR BIOTECH
El presidente del consejo de administración de Vigo Activo, y delegado de la Zona Franca, David Regades, destacó el compromiso con el talento y el sector biotecnológico gallego. “Las administraciones públicas tenemos un papel fundamental en el impulso del talento y en el traspaso de conocimiento del ámbito universitario a la sociedad. Sobre todo, en un momento como el actual de especial sensibilidad en el descubrimiento y desarrollo de fármacos”.
Sonia Martínez Arca, CEO de la compañía quiso agradecer a todos los inversores la apuesta por Celtarys Research. "Esta inyección servirá para conseguir la validación comercial de nuestra innovadora tecnología de conjugación química. Y además, potenciar el equipo comercial y apoyar el desarrollo de nuevos productos" señala Sonia Martínez Arca.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.