El CDTI invierte en GreenE, empresa especializada en valoración de residuos
El CDTI, a través de su programa Innvierte ha participado en una ronda de inversión en la startup GreenE Waste to Energy. Esta inyección económica permitirá a GreenE financiar la construcción de las primeras plantas de eliminación de residuos. Además de incrementar el equipo de ingeniería y de I+D.
GreenE, fundada en 2011 y con sede en Elche (Alicante), es una operadora de plantas de eliminación de residuos por gasificación. La empresa ha desarrollado una tecnología que valoriza de forma rentable, vía gasificación, cualquier residuo orgánico con contenido en carbono (biomasa, residuos sólidos urbanos, industriales u hospitalarios, carbón y madera, plásticos, neumáticos, etc.).
Además, emplea reactores separados y adaptados a cada uno de los subprocesos principales para la conversión a gas de síntesis –syngas- (pirólisis, gasificación y craqueo térmico). De este modo consigue alcanzar eficiencias superiores. También permite eliminar entre un 92% y un 96% de la fracción orgánica del residuo. Hace que las cenizas resultantes no lixivien y se puedan recuperar los metales pesados; a parte de evitar la emisión de gases contaminantes promotores de lluvia ácida o que actúan como agentes cancerígenos.
MÁS SOBRE GREENE
Adicionalmente, la tecnología de GreenE permite obtener una amplia gama de productos de valor añadido a partir del syngas producido. Tales como aceites pirolíticos, metanol, biometano o ceras Fischer-Tropsch, por citar algunos.
La tecnología de termoconversión vía gasificación desarrollada por GreenE es la más flexible del mercado. Esta puede operar con residuos heterogéneos y alto contenido en humedad. Todo ello con alta eficiencia energética. Permite además el uso de plantas modulares de pequeño y mediano tamaño susceptibles de instalarse en cualquier complejo industrial. También es posible una fácil operación de las mismas gracias al software desarrollado. Este controla la planta mediante información recogida por sensores, envía órdenes a los dispositivos y puede ser manejada con personal muy reducido y sin conocimientos de química e ingeniería.
SOBRE EL CDTI
El CDTI es el órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación basada en conocimiento. Asesora y ofrece ayudas públicas a la innovación mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. También internacionaliza los proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas y entidades españolas.
Por otro lado, gestiona la participación española en los organismos internacionales de I+D+I, como Horizonte2020 y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio. Adicionalmente, a través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.