Cafler amplía su ronda de financiación semilla con la entrada de Wayra

Wayra, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica, ha anunciado su entrada en el accionariado de Cafler a través de una ronda de capital semilla que asciende hasta los 8 millones de dólares. La startup catalana, fundada por Ricard Guillem e Íñigo Diego, utilizará la inversión para impulsar su desarrollo y crecimiento nacional e internacional.
Cafler es una plataforma que ofrece una gran variedad de productos y servicios para los usuarios de vehículos. A través de un solo clic, los clientes de Cafler pueden acceder a servicios on-demand a domicilio -como lavado, mantenimiento, gasolina-, hasta (vía Partners) seguros, renting, parking, compra/venta de coches... Su visión es hacer que la vida de los usuarios de vehículos sea más fácil, tanto en convenience como económicamente, y disrumpir de esta manera el paradigma actual de consumo en la industria auto. La compañía opera ya en más de 3 países, sirviendo a más de 100.000 usuarios, y más de 1.000 partners en su ecosistema.
La startup trabaja con terceros, facilitando que las empresas pueden ofrecer toda la gama de servicios que necesita un vehículo a lo largo de su ciclo de vida, desde mantenimiento, reparaciones o cambios de neumáticos, hasta cualquier gestión como seguros, trámites administrativos, etc. Entre sus clientes se incluyen marcas como Renault, Tesla, Virtuo, Hertz, Michelin, Sixt, Turo, Norauto, Feuvert, entre otros. La compañía ya ha realizado cerca de 150.000 servicios, y está disponible ya en tres geografías donde ha logrado rentabilidad operativa, y creciendo a triple dígito anual.
Cafler ofrece a sus clientes una plataforma con interfaces flexibles y personalizadas según las necesidades de cada segmento, para que puedan contratar sus servicios a través de su API o a través de integraciones con su aplicación móvil. Cafler está desarrollando también un software de gestión de flotas y un dashboard donde los clientes puedan visualizar todos los datos de sus vehículos.
Para Ricard Guillem, fundador de Cafler: “Los datos son la columna vertebral de nuestra plataforma. Hemos creado un data lake sólido e incorporado herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que nos permite ofrecer una experiencia más proactiva a nuestros usuarios, por ejemplo: mantenimiento predictivo, sugerencias de venta cruzada personalizadas y visualización de la información relevante en cada momento”.
APOYO DEL ECOSISTEMA INNOVADOR
Desde su fundación en 2020, Cafler ha recaudado cerca de 10 millones de euros en inversión. Esta reciente ronda semilla liderada por Seaya Ventures, ha contado con la participación de Banco Sabadell, Encomenda, y business angels de la talla de Dídac Lee, René de Jong o Jacky Abitbol, partner de Cathay Innovation, además de la mencionada Wayra.
Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona, destaca que “Cafler es una plataforma que está transformando y digitalizando el gran sector de servicios alrededor del vehículo, un sector todavía tradicional y atomizado, en el que pensamos que hay una gran oportunidad de mejorar la experiencia del usuario, ofreciendo más transparencia de datos, más conveniencia y más acceso a los mejores precios”. Por otra parte, Antúnez, considera que “hay sinergias muy interesantes con la apuesta de Telefónica por el vertical de movilidad y con los servicios de Movistar Car y Movistar Car Protect, así que estamos encantados de convertirnos en socio estratégico e incorporarlos a nuestro portfolio y acompañarles en su expansión y crecimiento”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.415
Empresas Tech
4.241
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.