La biotech Minoryx Therapeutics consigue 51M€ en una ronda de inversión Serie C

Minoryx Therapeutics, una empresa biotecnológica en Fase 3 centrada en el desarrollo de tratamientos para trastornos huérfanos del sistema nervioso central (SNC), ha cerrado una financiación de 51 millones de euros en una ronda Serie C complementada con un acuerdo de deuda bancaria.
Minoryx utilizará los fondos para financiar la solicitud de autorización de comercialización (MAA) y lanzar preparaciones de su fármaco candidato leriglitazona para pacientes adultos varones con adrenomieloneuropatía (AMN) X-ALD en la Unión Europea. Minoryx también destinará parte del capital a la aprobación de leriglitazona en Estados Unidos. Actualmente, la compañía está manteniendo conversaciones con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para definir los próximos pasos para su ruta de aprobación en los EE.UU. Finalmente, los ingresos apoyarán la continuación del desarrollo de leriglitazona en pacientes pediátricos con ALD cerebral (cALD), así como la expansión de la etiqueta en mujeres afectadas por X-ALD.
La ronda ha estado codirigida por Columbus Venture Partners y Caixa Capital Risc. El Dr. Damià Tormo, en representación de Columbus Venture Partners, se ha incorporado al Consejo de Administración de Minoryx. También se ha unido a la operación el CDTI, a través de su programa Innvierte, así como inversores anteriores de la ronda Serie B, liderados por Fund+ y sus coinversores públicos belgas, y los inversores de la ronda Serie A, liderados por Ysios Capital.
LUCHA CONTRA LA X-ALD
La X-ALD es una enfermedad neurodegenerativa hereditaria huérfana. La forma más común es la AMN, que es una enfermedad crónica muy debilitante que afecta a pacientes con ALD-X masculinos y femeninos que llegan a la edad adulta. Actualmente no existe un tratamiento aprobado para los pacientes con AMN. En pacientes masculinos, tanto pediátricos como adultos, la X-ALD también puede manifestarse en su forma cerebral aguda, cALD, lo que resulta en una inflamación cerebral agresiva que conduce a una discapacidad permanente y muerte dentro de los 2 a 4 años. La incidencia global de X-ALD es de aproximadamente 6,2/100.000 nacidos vivos. AMN y cALD son los dos fenotipos más comunes.
La leriglitazona, un novedoso agonista PPAR gamma que penetra en el cerebro, ha demostrado un beneficio clínico significativo en el ensayo clínico de fase II/III ADVANCE de Minoryx en pacientes varones adultos con AMN. En este estudio, la leriglitazona redujo la progresión de las lesiones cerebrales y los síntomas de mielopatía. Estos datos también respaldan el estudio NEXUS en curso de Minoryx, un ensayo abierto de fase II/III que evalúa la leriglitazona en pacientes pediátricos masculinos con cALD en estadio temprano.
“La ronda de inversión Serie C de Minoryx nos permitirá avanzar a toda velocidad hacia la aprobación y comercialización de leriglitazona en X-ALD, una devastadora enfermedad huérfana con una importante necesidad médica no cubierta”, dijo Marc Martinell, CEO de Minoryx. “Estos fondos también permitirán que Minoryx avance hacia la aprobación de EE. UU. basada en la orientación de la FDA e investigue los beneficios de la leriglitazona en otras poblaciones de pacientes con X-ALD”.
“Estamos impresionados con los datos clínicos que muestran el potencial de la leriglitazona para tratar tanto la AMN como la cALD ”, ha comentado Damià Tormo, director general y cofundador de Columbus Venture Partners. “Estamos ansiosos por apoyar el desarrollo de lo que podría ser el primer tratamiento aprobado para la forma más prevalente de X-ALD”.
Por su parte, Pablo Cironi, director de Fondos de Inversión en Ciencias de la Vida de Caixa Capital Risc, considera que “la leriglitazona podría tener un impacto dramático en los resultados de los pacientes y sus familias que padecen una enfermedad tan devastadora. Estamos felices de continuar apoyando al equipo de Minoryx a lo largo de su proceso de desarrollo y esfuerzos de comercialización”.
La leriglitazona ha recibido el estatus de medicamento huérfano de la FDA y la EMA y la designación de enfermedad pediátrica rara y de vía rápida de la FDA para el tratamiento de X-ALD.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.